Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Woodstock

1943 ALMANAQUE MUNDIAL Chevy

Chevy Chase El 8 de octubre de 1943 nace Chevy Chase, comediante y actor norteamericano, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980 El 8 de octubre de 1943 nació Cornelius Crane Chase, más conocido como Chevy Chase, en Woodstock, Nueva York. Es uno de los comediantes y actores más reconocidos de Estados Unidos, recordado por su éxito en las décadas de 1970 y 1980. Con una carrera que abarca cine, televisión y escritura, es un ícono del entretenimiento, destacando por su agudo sentido del humor y su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes. El gran salto a la fama de Chase ocurrió como miembro fundador y guionista principal del célebre programa de comedia Saturday Night Live. Pero su carrera no se limita únicamente al cine. Antes de alcanzar la fama internacional, ya tenía experiencia en el ámbito de la comedia underground de Nueva York. En sus inicios, trabajó como guionista y comediante en el programa Channel One, programa de variedades que exploraba la cultu...

1969 ALMANAQUE MUNDIAL Woodstock

Feria de música y arte en Woodstock El 15 de agosto de 1969 es la Feria de Música y Arte de Woodstock, convertida en el más famoso de los festivales de rock de la década del 60 El 15 de agosto de 1969 se llevó adelante la Feria de Música y Arte de Woodstock, el más famoso de los festivales de rock de la década de 1960. Fue en una finca agrícola en Bethel, Nueva York, y duró hasta el 18 de ese mes. Había sido organizada por cuatro promotores sin experiencia, pero sin embargo, constituyó un quién es quién de la música de rock como se la conoció después, pues estuvieron Jimi Hendrix, Sly and the Family Stone, The Who, Grateful Dead, Janis Joplin, Jefferson Airplane, Ravi Shankar y Country Joe and the Fish. El festival comenzó a torcerse casi de inmediato, cuando las ciudades de Woodstock y Wallkill, Nueva York, negaron el permiso para realizarlo. Sin embargo, el nombre de Woodstock se mantuvo debido al caché de moda asociado con la ciudad, pues se sabía que allí vivían Bob Dylan y varios ...