Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vidas

2001 ALMANAQUE MUNDIAL Planeo

Las salidas de emergencia abiertas El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, planea sin motores durante 30 minutos, cubriendo 120 kilómetros: los detalles El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un Airbus A330-243 en ruta de Toronto a Lisboa, perdió todo su combustible por una fuga en el motor derecho, forzando un desvío al aeropuerto de Lajes, en las Azores. Pilotado por el capitán Robert Piché y el primer oficial Dirk DeJager, el avión planeó sin motores durante 30 minutos, cubriendo 120 kilómetros, el planeo más largo de un avión comercial en la historia. Aterrizó de emergencia en la pista 33, salvando a los 306 ocupantes, con 16 heridos leves y 2 graves. La causa fue un error de mantenimiento. Despegó de Toronto a las 20:52 hora local, con 293 pasajeros y 13 tripulantes, incluyendo 46.9 toneladas de combustible, 4.5 toneladas más de lo requerido. A las 4:38, tras casi cuatro horas de vuelo, una fuga en la línea de combustible del motor derecho comenzó debi...

1971 ALMANAQUE MUNDIAL Libertario

Partido Libertario El 11 de diciembre de 1971 se crea el Partido Libertario de los Estados Unidos que apoya los derechos irrestrictos de los individuos El 11 de diciembre de 1971 se creó el Partido Libertario de los Estados Unidos. Apoya los derechos de los individuos a ejercer una autoridad virtualmente exclusiva sobre sus vidas y se opone a los servicios tradicionales y a los poderes regulatorios y coercitivos de los gobiernos federales, estatales y locales. Se fundó en Westminster, Colorado, y presentó su primer candidato a la presidencia en las elecciones del año siguiente. En 1980 alcanzó su máximo éxito cuando estuvo en las papeletas de los 50 estados y su candidato presidencial, Edward Clark, un abogado de California, recibió 921.199 votos. Aunque este voto representó sólo alrededor del 1 por ciento del total nacional, fue suficiente para convertirlo en el tercer partido político más grande de los Estados Unidos. Sus candidatos se presentaron a todas las elecciones presidenciale...

BORGES La manía persecutoria argentina

Joge Luis Borges joven Hay quienes pretenden traer al país las osamentas del genial escritor argentino, por qué se equivocan, qué es lo que podrían lograr Una manía persecutoria de los muertos al parecer viene pegada al ácido desoxirribonucleico de los argentinos. Nos lastimamos con los huesos de los finados, los revoleamos de un lado y nos atajamos de los que nos envían los contrarios, los contamos y los volvemos a contar y acusamos siempre a los otros, de no saber sumarlos, de lucrar con las vidas de pobres muertos. Ahora se agregan los restos de Jorge Luis Borges, que expresamente fue a terminar su vida en Ginebra, Suiza, tal vez como un guiño póstumo a lo que pensaba de la brevedad de los nacionalismos, entendidos como la maternidad del amor por la patria, es decir dictados por el azaroso lugar del nacimiento de cada uno. La patria de Borges, ya se sabe, era el ancho mundo del pensamiento, su paraíso estaba repleto de libros y en los suyos quedó impresa la memoria de una cierta cla...