Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vilna

1990. Lituania

Vilna, Lituania Efemérides escrita por el padre del autor de este blog y publicada el 11 de marzo de 1993, en el extinto diario El Liberal Por Juan Manuel Aragón La geografía muestra que, en las costas del Báltico, un mar más bien pequeño, se asienta una multitud de pueblos diversos con sus propias características e idiosincrasias. Lo rodean Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia y tres países —Estonia, Letonia y Lituania —que por lo parecido de sus nombres se presentan a la imaginación como si fueran la misma cosa, pero cada uno tiene su historia. Lituania es una llanura suavemente ondulada salpicada de lagunas que desde hace siglos se trata de drenar. Suelos más bien pobres que estuvieron poblados por magníficos bosques de coníferas y abedules. Cuando la Liga de las Naciones dispuso su independencia al finalizar la Guerra del 14, se le asignaron unos 60.000 kilómetros cuadrados, menos de la mitad de Santiago del Estero, aunque en épocas remotas su extensión fuera much...

16 DE FEBRERO Día de la declaración de la Independencia de Lituania

La bella capital de los lituanos En 1918 se proclamó la Independencia del país, con capital en Vilna A Carlos Paskevicius, hijo de lituano El 16 de febrero se celebra la Declaración de Independencia de Lituania, fue firmada 1918. Ese día se proclamó la restauración de una Lituania soberana y democrática, con capital en Vilna. El acto fue el resultado de varias resoluciones internacionales. Pero el camino hasta llegar ahí, fue largo y complicado, pues el Imperio alemán presionó siempre al consejo con el fin de formar una alianza. El consejo que gobernaba el pequeño país hubo de maniobrar con mucho cuidado entre los alemanes, con tropas en Lituania, y las exigencias del pueblo lituano. Al final la declaración fue firmada por los veinte signatarios presentes en la reunión,​ y estuvo presidida por Jonas Basanavičius. Pero en lo inmediato no se sintieron tanto los efectos de la restauración de Lituania. Las autoridades alemanas prohibieron que se hiciera pública y el texto se publicó y di...