Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Párroco

2014 AGENDA PROVINCIAL Marozzi

Carlos Marozzi El 6 de octubre del 2014 muere Carlos Marozzi, sacerdote conocido por su trayectoria eclesiástica y su controvertida participación en acontecimientos históricos El 6 de octubre del 2014 murió Carlos Luis Marozzi en Santiago del Estero. Fue un sacerdote nacido en 1932 o 1933, conocido por su trayectoria eclesiástica y su controvertida participación en acontecimientos históricos. Durante gran parte de su vida, ejerció su ministerio en diversas parroquias, destacándose por su labor pastoral en la región. En sus últimos años, se desempeñó como párroco de Nuestra Señora de la Consolación, en Sumampa de la avenida Colón. Fue capellán auxiliar del Batallón de Ingenieros de Combate 141 de Santiago del Estero durante la última dictadura militar, período que marcó su vida al vincularlo a hechos posteriormente cuestionados. A lo largo de su carrera, mantuvo una figura pública que combinaba su compromiso religioso con un estilo de vida que, según algunos relatos, incluía ciertos pri...

IGLESIA Reprenden a un sacerdote católico… por proclamar la doctrina católica

Gstavo Lombardo El religioso defiende la enseñanza bíblica sobre el hombre y la mujer y denuncia la ideología de género, el lobby LGTB y el comunismo Por Infovaticana El Obispado de Vic ha reprendido al sacerdote argentino Gustavo Lombardo, párroco de la Virgen de la Merced en Manresa e integrante del Instituto del Verbo Encarnado, por sus mensajes en redes sociales y predicaciones en las que defiende abiertamente la enseñanza bíblica sobre el hombre y la mujer, y denuncia la ideología de género, el lobby LGTB y el comunismo. El vicario general de Vic, Josep Maria Riba, explicó que “las acciones personales de lo que uno piensa no pueden pasar por encima de las acciones diocesanas”. Con esas palabras justificó la amonestación al sacerdote, de 45 años, quien en una de sus meditaciones recordó el relato del Génesis: Dios, al ver que no era bueno que el hombre estuviera solo, creó a la mujer como “una ayuda adecuada”. Lombardo subrayó que esta expresión no significa subordinación ni inferi...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

1758 AGENDA PROVINCIAL Uriarte

Pedro Francisco de Uriarte El 29 de junio de 1758 nace Pedro Francisco de Uriarte, párroco de Loreto, político y congresal en Tucumán en 1816 El 29 de junio de 1758 nació Pedro Francisco de Uriarte, en Santiago del Estero. Fue párroco de Loreto desde que se ordenó hasta su muerte, ocurrida en 1839. Su vida estuvo dedicada al cuidado de la Iglesia Católica en Loreto, donde ejerció su ministerio sacerdotal. Su niñez estuvo marcada por la influencia de su padre, un vizcaíno, y su madre, criolla. Este contexto familiar reflejaba la mezcla cultural característica del período colonial en el norte. Santiago la ciudad más antigua del país, era un centro religioso y administrativo importante, lo que influyó en la formación de Uriarte. Hijo de Juan José de Uriarte y Gregoria de Ledesma Valderrama Herrera, creció en un ambiente en que la religión tenía un papel central. Su padre, originario del País Vasco, había llegado a América buscando nuevas oportunidades, y su madre pertenecía a una familia ...