Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vocación

1939 AGENDA PROVINCIAL Ilda

Ilda Juárez El 30 de diciembre de 1939 nace Ilda Margarita Juárez de Paz. Maestra, quichuista, investigadora y autora de textos sobre la cultura quichua El 30 de diciembre de 1939 nació Ilda Margarita Juárez de Paz en Santiago del Estero. Maestra de alma y por vocación, quichuista, alumna de Domingo Antonio Bravo, investigadora y autora de varios libros sobre la cultura quichua. Egresó como maestra normal provincial de la escuela Del Centenario en 1958. Alumna de Domingo Antonio Bravo, aprobó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, el curso de lingüística regional quichua—santiagueño—castellano en 1988 con el título de investigadora. Paseó sus conocimientos por el extenso territorio provincial, partiendo de escuelas con personal único y en base a sus méritos subió los diversos peldaños del escalafón docente para acogerse a los beneficios de la jubilación en la capital. Los docentes que trabajan en lugares inhóspitos, con todas las privaciones y carencias que conllevan, están...

NOTA Cualquierita me valga

Foto de Dimitrajus Fotografía Por qué a veces los periodistas recurren a viejos clichés, a frases hechas, a recordaciones vacías o falsos ditirambos El señor motivo del artículo de hoy es un distinguido caballero, que ha formado un hogar sólido en el seno de nuestra sociedad, dando a cada paso, acabadas muestras de honestidad y ecuanimidad, tanto en el campo de su trabajo como en la comunidad que lo alberga. Su acendrada vocación lo ha llevado a desempeñarse en toda tarea que le fue asignada y que él mismo eligió, con diligencia y capacidad, por lo que fue ascendiendo en la consideración pública en cada nuevo emprendimiento que lo tuvo como protagonista. Su pensamiento político es hijo de las rectas lecturas escogidas durante la infancia y la juventud, cuando supo recibir las mejores ideas de los clásicos de la literatura argentina, española y universal. Además, cabe notar que sus maestros de escuela fueron hombres públicos y académicos de probada responsabilidad cívica y que se desemp...

1903 CALENDARIO NACIONAL Abel Fleury

Milongueo del ayer El 5 de abril de1903 nace Abel Fleury en Dolores, Buenos Aires: autor de “Estilo pampeano” y “Milongueo del ayer”, piezas clásicas de su repertorio El 5 de abril de 1903 nació Abel Fleury, en Dolores, provincia de Buenos Aires. Fue un guitarrista y compositor argentino. "Estilo pampeano" y "Milongueo del ayer" son sus piezas más conocidas. Ese estilo figura desde hace más de 40 años como composición obligatoria en la Escuela Musical de Tomsk (Siberia, Rusia), lugar que nunca visitó. Era hijo de Juana Peón, planchadora y de Eduardo Fleury, panadero. La vocación por la música le nació a los 11 años, cuando le pidió a su madre que le comprara una guitarra. Sus primeras lecciones las recibió de su madre, que le enseñó las primeras posiciones usando una milonga. Luego tuvo como maestro a Froilán Rojas y después al compositor Honorio Siccardi y Pascual Galeano, los dos de Dolores. Perfeccionó sus estudios de guitarra con Domingo Prat. A los 20 años dejó...