Ir al contenido principal

Presente una prueba de que los extraterrestres existen y le creeré



Por el momento y mientras nadie presente una prueba concreta, tangible, evidente, estamos solos en el universo. Solitos nuestra alma en billones o trillones de planetas, estrellas, meteoritos, cometas del espacio estelar. ¿Es factible que haya vida a 25 mil millones de años luz de la Tierra o a cualquier otra distancia? Sí señor, obviamente. Podría haber amebas pequeñas o gigantes, con una inteligencia ochenta mil veces superior a la nuestra o paramecios o cualquier otra forma inimaginable de vida. Pero hasta el momento no hay pruebas de que existan.
Dirán que es una forma soberbia de mirar al hombre, pequeño parásito de una pequeña roca perdida, al costado de una galaxia que ni siquiera es la más grande conocida —por nosotros— hasta el momento. Puede ser, amigos. Pero, por el momento, lo único que pedimos los escépticos, son evidencias reales y concretas, tan fácil como eso.
Usted dirá que en un universo casi infinito tiene que haber otros seres distintos o parecidos a nosotros. Agregará que la vida debió suceder, necesariamente en algunas de las quichicientas rocas que navegan el espacio interestelar. Me imagino que sí, que quiere que le diga. Pero, va de nuevo, para creerlo efectivamente, necesito pruebas. Y no solamente yo. Quizás se podrían contar por millones, las personas en el redondo mundo que se niegan a creer la religión de otros mundos en el espacio exterior. Y millones más a quienes el asunto no les mueve el amperímetro.
Hay cientos de películas de Hollywood que han especulado con historias más o menos bien contadas, sobre la vida extraterrestre. Miles de libros se han escrito, tanto de ciencia ficción como en serio, hablando de los marcianos, nombre genérico que en un tiempo se daba a los habitantes de otros mundos. No solamente se habla de seres venidos de más allá de las estrellas, hay quienes especulan con la existencia de federaciones intergalácticas, a las que el ser humano no podría acceder pues su estado de evolución, o involución, no lo permite. Qué quiere que le diga, puestos a imaginar, se podrían conjeturar cientos de miles de historias, una más fantástica que la otra.
Quienquiera que diga que hay un solo gusano pequeñísimo reptando a miles de millones de años luz de aquí, solamente presente una evidencia que no sea una mera contingencia, un albur, algo que podría o no ser verdad, dependiendo de las ganas que alguien tenga de creerlo. Si cree que mi pensamiento es retrógrado, oscuro, fuera de lugar o de tiempo, adelante, quién soy yo para impedirle cavilar sobre lo que se le antoje. Podríamos hablar muchas horas acerca de marcianos, venusinos o seres nacidos y criados en Ganímedes, pero todo será una posibilidad. Es decir, ¿puede ser?, puede ser. Pero hasta que alguien no venga con un ñato verde, con antenitas en la cabeza, no le voy a creer. Ni medio.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...