Ir al contenido principal

ISRAEL La guerra en números

Así quedaron algunas casas luego del ataque

El 7 de octubre terroristas de Hamás mataron, torturaron, secuestraron a miles de judíos, estas son algunas cifras del conflicto


El 7 de octubre a las 6 y 29 de la mañana, la organización terrorista Hamás lanzó un ataque combinado contra Israel. Las sirenas sonaron en todas las comunidades fronterizas de Gaza, el sur y el centro de Israel. Miles de terroristas cruzaron la frontera, infiltrándose desde el aire, el mar y la tierra.
Buscaron matar a tantos israelíes como pudieran. También abusaron de personas, violaron a mujeres y secuestraron a todos los que pudieron: hombres, mujeres, niños, recién nacidos y ancianos. Quemaron casas con familias esposadas en su interior, torturaron brutalmente a civiles inocentes y decapitaron a niños, bebés y soldados.
Esa mañana, Israel quedó conmovido por el ataque e inmediatamente declaró la guerra a Hamás: Cientos de miles de reservistas dejaron todo, en esa mañana del “Shabat Negro” (sábado negro), en la fiesta de Simjat Torá, la última de las Grandes Fiestas, y fueron a la lucha.
Estas son las cifras que resumen poco más de un mes de la guerra en Israel.
1.400 personas fueron asesinadas en los primeros días de la guerra, incluidos 314 soldados que murieron en combate.
Desde entonces, 34 soldados han muerto durante la operación terrestre dentro de Gaza que comenzó el 27 de octubre.
Se ha informado a las familias de 241 rehenes que sus seres queridos están secuestrados en Gaza, incluidos 33 niños menores de 18 años. De ellos, 10 son niños pequeños menores de 5 años.
7.075 personas han resultado heridas durante la guerra.
20 niños menores de 18 años quedaron huérfanos después de perder a ambos padres, y 96 niños perdieron a uno de sus padres. 18 jóvenes de entre 18 y 25 años han perdido a ambos padres en la guerra
Se han lanzado más de 9.200 cohetes contra Israel. Hubo más de 900 disparos fallidos y se han contabilizado más de 400 impactos directos en territorio israelí.
Más de 30 comunidades fueron infiltradas (desde entonces se ha recuperado el control total)
Desde el comienzo de la guerra, más de 500.000 israelíes han sido desplazados de sus hogares.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado más de 2.950 objetivos en Gaza desde que comenzó la operación terrestre y más de 13.000 objetivos desde que comenzó la guerra.
Más de 1.350 sospechosos de terrorismo buscados han sido arrestados en Cisjordania desde que comenzó la guerra, al menos 850 de los cuales están afiliados a la organización terrorista Hamas.
Se suministraron más de 16.000 cascos y 5.000 chalecos protectores a las tropas dentro de Gaza en 10 días.
©i24News y Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...