![]() |
La Media Luna Roja Palestina |
Voceros de prensa de la Media Luna Roja Palestina, indicaron que sus vehículos tienen dificultades para llegar a los heridos
Nepal Farsakh, responsable de prensa de la Media Luna Roja Palestina, confirmó que los equipos de ambulancias de esa institución enfrentan serias dificultades para llegar a los heridos debido al corte total de las comunicaciones, según informó el diario Al-Ahram.
En una entrevista que concedió al canal (Cairo News), Farsakh dijo: "Las comunicaciones han sido completamente cortadas por tercer día consecutivo para los equipos de la Media Luna Roja Palestina en Gaza, y la única manera de obtener información sobre ellos es a través de comunicación inalámbrica”. Agregó que “los dispositivos están sujetos a interferencias e interrupciones, y los equipos de ambulancias también están rastreando las voces detrás de las. explosiones y bombardeos, y tratan de llegar a los heridos lo más rápido posible".
Agregó que la Media Luna Roja distribuyó ambulancias estratégicamente a los hospitales de las gobernaciones, pero como resultado de la interrupción de las comunicaciones, los equipos de ambulancias están experimentando serios problemas que retrasan su llegada a los heridos y privan a los pacientes y aquellos con casos de emergencia de obtener el servicio de ambulancia, lo que pone en peligro sus vidas.
Indicó que, en este momento, todavía hay más de 8.000 personas desaparecidas bajo los escombros, y las cuadrillas enfrentan dificultades para recuperar los cuerpos, debido a la falta de equipo pesado que les permita esa tarea, pues las autoridades de ocupación impiden la entrada de ese tipo de equipo al país. La Franja ha estado sitiada durante más de 16 años y el clima extremadamente frío duplica el sufrimiento de los desplazados.
Señaló que todo el sistema de salud en Gaza está en colapsado. Solamente 11 hospitales están funcionando parcialmente de 35 que había. Como resultado de las condiciones actuales, en Gaza, espacialmente en el norte no hay un solo hospital en funcionamiento debido al asedio y bombardeo de los hospitales por las fuerzas de ocupación para impedir el acceso de los heridos y heridos.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario