![]() |
Otto Krause |
El 14 de febrero de 1920 muere Otto Krause, ingeniero y pedagogo, fundador de la primera escuela de enseñanza técnica de la Argentina en 1899
El 14 de febrero de 1920 murió Otto Krause. Nacido el 10 de julio de 1856, fue un ingeniero y pedagogo, fundador de la primera escuela de enseñanza técnica de la Argentina en 1899, que hoy lleva su nombre.Nació en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, hijo de Leopoldina y Carl August Krause, inmigrantes alemanes que llegaron en 1851. Carl Krause, que cuidaba su granja con implementos que trajo de Alemania, inculcó el interés por la maquinaria a sus cinco hijos, aunque la familia se mudó a Buenos Aires en 1870. Otto terminó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires.Se matriculó en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires en 1874, aunque ese mismo año se alistó en la Armada Argentina como asistente de ingeniero. Regresó a la vida civil en 1878 y se licenció en ingeniería civil, ocupando un puesto en la Escuela de Profesores de Buenos Aires. Luego comenzó una carrera en los ferrocarriles argentinos, trabajando en el departamento de planificación del Ferrocarril Occidental de Buenos Aires en 1879 y luego contribuyendo a la extensión de las líneas a Tucumán y Salta.
Al regresar a Buenos Aires en 1882, ocupó cargos técnicos en la Estación 11 de Septiembre, entonces sitio de una gran estación ferroviaria. Continuó enseñando la disciplina, y en 1887 recibió el encargo de seleccionar en Europa material para la nueva línea ferroviaria y las instalaciones que darían servicio a la recién fundada ciudad de La Plata.
La experiencia le valió un puesto de director técnico del nuevo tren correo establecido por el presidente Miguel Juárez Celman en 1888, y se convirtió en profesor titular en la Universidad de Buenos Aires en 1891.
Para abordar la falta de escuelas técnicas formales en el país en rápido crecimiento, estableció la primera en el país, el 15 de marzo de 1897, y dos años más tarde, el presidente Julio Roca volvió a constituir la institución como Escuela Industrial Nacional, dándole derecho a recibir fondos públicos.
Krause dividió su tiempo entre la dirección de la escuela y diversos cargos públicos, como presidente del Tribunal Fiscal Municipal e inspector de minas en el extremo occidental de la provincia de San Juan. También continuó enseñando en su alma mater y en 1906 fue nombrado Decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la universidad.
Sus esfuerzos a favor de las escuelas técnicas siguieron con la inauguración en 1909 de un nuevo e importante edificio para la Escuela Nacional Industrial en el barrio de San Telmo, al sur del centro de la ciudad, y el establecimiento de filiales en La Plata, Rosario, Santa Fe y su ciudad natal, Chivilcoy, entre otros.
Ayudó a planificar obras de riego para el valle de Río Negro en la Patagonia semiárida antes de jubilarse en 1911. Regresó como asesor a la Universidad de Buenos Aires en 1919, pero murió en febrero siguiente a los 63 años.
La Escuela Industrial Nacional pasó a llamarse Escuela Técnica Otto Krause, pero él no vio como su nombre inmortalizaba y daba lustre a una de las escuelas que ayudó a erigir.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario