![]() |
Otto Bemberg |
El 23 de junio de 1887 nace Otto Eduardo Bemberg, industrial, con negocios en el agro y un activo papel en la cervecería Quilmes
El 23 de junio de 1887 nació Otto Eduardo Isidoro Bemberg en Buenos Aires. Fue un prominente industrial, con negocios en el agro y un activo papel en la cervecería Quilmes. Murió el 28 de octubre de 1984.Era hijo de Otto Sebastián Bemberg y Sofía Elena Bengolea Arning. Su abuelo, Otto Peter Friedrich Bemberg, llegó al país en 1852, oriundo de Colonia, Alemania, y fundó en 1888 la cervecería Quilmes, que se convertiría en el pilar del imperio familiar.Otto Eduardo creció en una familia vinculada a la alta sociedad argentina, gracias al matrimonio de su abuelo con María Luisa Ocampo Regueira, heredera de una prominente familia local. Pasó parte de su infancia entre la Argentina y Europa, especialmente París, donde los Bemberg mantenían fuertes lazos financieros y comerciales.
El 10 de noviembre de 1913, Otto se casó con Sofía Elena Bengolea Arning, nacida el 11 de febrero de 1890, hija de Abel Avelino Bengolea Llobet y Sofía Arning Lawson. Tuvieron cinco hijos: Otto Jorge (conocido como Georges), Eduardo Pedro Federico, Josefina Elena, María Luisa Marta Carlota y María Magdalena. La familia vivía entre Buenos Aires y San Isidro, en una casa construida en 1867 por los Elortondo, que luego donaron al arzobispado en 1938 para formar un pre-seminario. Los hijos fueron educados por institutrices europeas, siguiendo las costumbres de la época para las familias de su clase.
Otto Eduardo asumió un papel activo en la cervecería Quilmes tras la muerte de su padre, Otto Sebastián, el 2 de mayo de 1932. Bajo su dirección, la empresa consolidó su dominio en el mercado argentino, adquiriendo competidores como las cervecerías Schlau y Palermo, y diversificando sus operaciones.
En 1904, la familia había participado en la fundación de la fábrica de botellas Rigolleau y en la creación de la compañía de tranvías Buenos Aires-Quilmes para facilitar el transporte de sus productos. Para 1928, la producción de Quilmes creció tanto que se trasladó a una nueva planta en Quilmes Oeste, fortaleciendo su presencia en Santa Fe, Bahía Blanca, Córdoba y el norte del país.
En 1948, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, el Grupo Bemberg enfrentó la sanción del fecreto 9.997, que retiró su personería jurídica por presunto ocultamiento de patrimonio. La ley 14.122 de 1952 ordenó la liquidación judicial de sus activos, y en 1953 se creó una comisión administradora para gestionar los bienes, que pasaron a manos del Estado. En 1955, tras el golpe que derrocó a Perón, la Revolución Libertadora devolvió las propiedades a la familia, luego de negociaciones en el Club de París que incluyeron presiones internacionales.
Otto Eduardo también extendió los intereses familiares más allá de la cerveza, incursionando en la explotación agrícola y forestal. En 1920, la familia comenzó a plantar viñedos en Mendoza, iniciando una tradición vitivinícola que se consolidaría décadas después. Vivió gran parte de su vida entre Argentina y Francia, manteniendo la base internacional de los Bemberg. Murió el 28 de octubre de 1984 en Buenos Aires, a los 97 años, tras una larga carrera al frente de uno de los conglomerados más influyentes de Argentina. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta. En 2006, sus herederos vendieron Quilmes al grupo belga-brasileño InBev por 1200 millones de dólares, marcando el fin de su control sobre la cervecería.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario