|  | 
| Leonor de Borbón | 
El 31 de octubre del 2005 nació la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, primogénita de los reyes de España
El 31 de octubre del 2005 nació Leonor de Todos los Santos de Borbón y Ortiz, princesa de Asturias, princesa de Gerona, princesa de Viana, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer, más conocida como la Princesa de Asturias o Leonor de Borbón. Es la primogénita de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, actuales reyes de España. Nacida a las 1 y 46 en el hospital Ruber Internacional, se convirtió en la primera en la línea de sucesión al trono español tras el nacimiento de su hermana Sofía en el 2007. Bautizada el 14 de enero de 2006, recibió los títulos de princesa de Asturias, Gerona y Viana, entre otros, y comenzó su formación educativa en 2010.
Llegó al mundo mediante cesárea en un hospital privado de Madrid, con un peso de 3,5 kilogramos. Su nacimiento fue anunciado oficialmente por la Casa Real, generando gran expectación en España. Como hija del heredero al trono, asumió desde su nacimiento un rol relevante en la monarquía española.El 14 de enero de 2006, fue bautizada en el Palacio de la Zarzuela. La ceremonia, oficiada por el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, contó con agua del río Jordán. Sus padrinos fueron sus abuelos maternos, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, entonces reyes de España. 
Recibió los títulos tradicionales de la heredera al trono: princesa de Asturias, princesa de Gerona, princesa de Viana, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer. Estos títulos reflejan su posición como futura jefa de Estado, en caso de suceder a su padre.
En el 2010, inició su educación en la Escuela Infantil de la Guardia Real, ubicada en El Pardo, Madrid. Este centro, exclusivo para hijos de miembros de la Casa Real y de la Guardia Real, marcó el comienzo de su formación académica en un entorno protegido.
En el 2014, tras la abdicación de Juan Carlos I, su padre asumió el trono como Felipe VI, consolidándola como princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión. Acompañó a sus padres en actos oficiales, comenzando a familiarizarse con sus responsabilidades públicas.
En el 2015, participó en su primer acto oficial en Oviedo durante los Premios Princesa de Asturias, acompañada por sus padres. Entregó un discurso breve, mostrando soltura para su edad, y asistió a eventos culturales relacionados con los galardones.
En el 2021, presidió por primera vez en solitario un acto oficial en el Instituto Cervantes de Madrid, depositando un ejemplar de la Constitución Española y otro de El Quijote. Este evento marcó un hito en su proyección como futura reina.
Continuó su formación en el Atlantic College en Gales, donde ingresó en 2021 para cursar el Bachillerato Internacional. Este internado, conocido por su enfoque global, albergó a estudiantes de diversas nacionalidades, complementando su educación con una perspectiva internacional.
En el 2023, juró la Constitución ante las Cortes Generales al cumplir 18 años, un acto protocolario que reafirmó su compromiso con la Corona. La ceremonia, celebrada en el Congreso de los Diputados, contó con la presencia de autoridades y representantes políticos. Su trayectoria, desde su nacimiento hasta su preparación como heredera, refleja una vida dedicada a las responsabilidades de la monarquía española.
Ramírez de Velasco®
Recibió los títulos tradicionales de la heredera al trono: princesa de Asturias, princesa de Gerona, princesa de Viana, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer. Estos títulos reflejan su posición como futura jefa de Estado, en caso de suceder a su padre.
En el 2010, inició su educación en la Escuela Infantil de la Guardia Real, ubicada en El Pardo, Madrid. Este centro, exclusivo para hijos de miembros de la Casa Real y de la Guardia Real, marcó el comienzo de su formación académica en un entorno protegido.
En el 2014, tras la abdicación de Juan Carlos I, su padre asumió el trono como Felipe VI, consolidándola como princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión. Acompañó a sus padres en actos oficiales, comenzando a familiarizarse con sus responsabilidades públicas.
En el 2015, participó en su primer acto oficial en Oviedo durante los Premios Princesa de Asturias, acompañada por sus padres. Entregó un discurso breve, mostrando soltura para su edad, y asistió a eventos culturales relacionados con los galardones.
En el 2021, presidió por primera vez en solitario un acto oficial en el Instituto Cervantes de Madrid, depositando un ejemplar de la Constitución Española y otro de El Quijote. Este evento marcó un hito en su proyección como futura reina.
Continuó su formación en el Atlantic College en Gales, donde ingresó en 2021 para cursar el Bachillerato Internacional. Este internado, conocido por su enfoque global, albergó a estudiantes de diversas nacionalidades, complementando su educación con una perspectiva internacional.
En el 2023, juró la Constitución ante las Cortes Generales al cumplir 18 años, un acto protocolario que reafirmó su compromiso con la Corona. La ceremonia, celebrada en el Congreso de los Diputados, contó con la presencia de autoridades y representantes políticos. Su trayectoria, desde su nacimiento hasta su preparación como heredera, refleja una vida dedicada a las responsabilidades de la monarquía española.
Ramírez de Velasco®


Comentarios
Publicar un comentario