Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Señora

2017 ALMANAQUE MUNDIAL Coronación

La imagen coronada El 14 de octubre de 2017 es la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud, titular de la Hermandad de San Gonzalo El 14 de octubre de 2017 se celebró la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud, titular de la Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, Nuestra Señora de la Salud Coronada y San Juan Evangelista, conocida como Hermandad de San Gonzalo, en la Catedral de Sevilla. El evento marcó un hito para la hermandad, fundada en 1942, tras años de preparación y devoción. La ceremonia, presidida por el arzobispo Juan José Asenjo, hubo una procesión desde el barrio de Triana hasta la catedral y diversos actos litúrgicos. Miles de fieles participaron, reflejando la importancia de la Virgen en la religiosidad sevillana. La Hermandad de San Gonzalo, establecida en 1942, tiene su sede en la Parroquia de San Gonzalo, en Triana. Su titular mariana, Nuestra Señora de la ...

DÚO Quichuamanta (con vídeo)

El dúo Quichuamanta Una lista no exhaustiva de los más famosos y conocidos dúos santiagueños, con la misión de que usted, don Lector, la complete Una tarde, sin mucho que hacer, el autor de estas crónicas que hoy escribe como hablaba Maradona y tantos otros, nombrándose en tercera persona, empieza a confeccionar una lista de los más famosos dúos santiagueños, habida cuenta de que, ya escribió anteriormente, de otros, nacionales o mundiales. Se toma el trabajo de hacerse algunas trampitas, sólo por el gusto de sonsacarse una que otra sonrisa, más que nada por los ocultos lazos que el lenguaje ofrece a su más que evidente falta de ingenio y de chispa. Pero igualmente decide presentarlas a sus lectores, sólo porque no se le ocurre nada más para ofrecerles. Y son las siguientes. Santiago y La Banda, fincas arboladas y veredas perfumadas, la Católica y la Nacional, fogón y quinchas, la siesta y el sol, matecocido con tortilla, temeroso y tan sufrido, el Doctor y las Quijotas, los años y las...

HISTORIA La Casa de los Taboada

La Casa de los Taboada, recordada en El Liberal del cincuentenario Por qué pasó de manos de una familia de Santiago al gobierno de la provincia y los avatares que sucedieron en la vieja propiedad Los viejos santiagueños recuerdan que a principios de 1974 se inundó Santiago. El gobernador Carlos Arturo Juárez bautizó aquellas tormentas como “Meteoro”, nombre con el que todavía hoy algunos las recuerdan. Entre los destrozos que causó el agua, volteó una pared del inmueble de la calle Buenos Aires, que ya se conocía como “Casa de los Taboada”. Y una mujer que había trabajado toda la vida de señora culta, corrió a avisarle a Juárez que se estaba viniendo abajo el solar histórico que fuera de la familia más famosa en la provincia durante el siglo XIX. No era nada que no pudiera arreglarse, aunque ya era una casa vieja. Venía del tiempo de los Taboada, sí, pero había tenido algunas modernizaciones que la hacían habitable. Pero Juárez ordenó a la Cámara de Diputados que dictara una ley exprop...