Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Públicos

¿PAZ? Empiezan las ejecuciones en Gaza (con vídeo)

Muertes a cielo abierto Las fuerzas de seguridad de los terroristas fusilaron a quienes suponían que eran colaboradores de la ocupación Con información de Felesteen desde Gaza Apenas terminada la guerra de Gaza, cuando el Hamás volvió al poder, justo hoy, lunes, las fuerzas de seguridad de la resistencia fusilaron a quienes suponían que eran siete colaboradores de la ocupación y forajidos en Gaza. Las ejecuciones se llevaron adelante en presencia de una gran multitud que coreaba consignas de apoyo a la resistencia. Para demostrar quién es el que manda en Gaza, la fuerza "Disuasión", afiliada a las fuerzas de seguridad de la resistencia, dijo que continúa sus operaciones sobre el terreno, que han resultado en el arresto de un gran número de quienes cree que eran colaboradores y elementos armados, y la toma de sitios pertenecientes a milicias involucradas en disparar y matar a personas desplazadas y atacar a civiles en la ciudad de Gaza. Fusilando a pobres diablos En el centro...

LENGUA Rameras, ramas y rosas: escándalo en el diccionario

Prostituta rusa antigua Ricardo Soca, Roque Barcia y Sebastián de Covarrubias, entre otros, tratan sobre este crucial asunto de la etimología El lingüista uruguayo Ricardo Soca, recuerda que, hacia fines de la Edad Media, era costumbre en España colgar un ramo en la puerta de las tabernas para indicar que no se trataba de viviendas particulares y llamar de esta manera la atención de los clientes. Las prostitutas, así como hoy ocultan sus negocios haciéndolos pasar por casas de masajes, en aquella época los disimulaban colgando en sus puertas un ramo, como si se tratara de tabernas. Por esa razón, las comadres empezaron a llamarlas rameras, una palabra que les sonaba más púdica que prostituta. Este vocablo aparece registrado por primera vez en español a finales del siglo XV, como, por caso, en La Celestina (1499), de Fernando de Rojas: “Esta mujer es marcada ramera, según tú me dijiste, cuanto con ella te pasó has de creer que no carece de engaño. Sus ofrecimientos fueron falsos y no sé...

LEY La ficha bíblica y la culpa de los diputados

Al final no salió la ley Por qué no es una buena idea sancionar una ley para proscribir a una sola persona, y qué tiene que ver con la condena a un inocente Una culpa bíblica cae sobre los diputados que ayer quisieron sancionar la “Ley de ficha limpia”, para explicarlo mejor se debe recordar que ayer mismo la Argentina se salvó de que legisladores, posiblemente bienintencionados, dieran media sanción a un peligroso proyecto. Se trata de una norma que apunta a regular el acceso a cargos públicos a personas condenadas por corrupción. El proyecto propone que las personas condenadas con sentencia firme por delitos de corrupción no puedan ser precandidatos en elecciones ni ocupar cargos partidarios. Además, incluye casos con condena en primera instancia, hasta que la sentencia sea revocada o quede firme. Para decirlo con nombre y apellido, la iniciativa, que finalmente no fue aprobada pretendía limitar el derecho de Cristina Fernández de Kirchner, para que el año que viene no pueda present...