![]() |
La catedral de los santiagueños |
En 1570 el Papa Pío V creó el obispado de Tucumán, sufragáneo de Lima, con sede en Santiago del Estero
El 14 de mayo de 1570, San Pío V crea el obispado de Tucumán, sufragáneo de Lima, con sede en Santiago del Estero. Si bien al principio, la ciudad dependía eclesiásticamente de la diócesis de Lima, luego pasó a depender de la de Charcas.La bula “Super Specula”, erigió la primera diócesis del actual territorio argentino, llamada Córdoba del Tucumán y designó a la ciudad de Santiago del Estero como sede episcopal, a la que llegó a comienzos de 1582 su primer obispo, el dominico fray Francisco de Victoria.Más de un siglo después, en 1699 el papa Inocencio XII trasladó la sede episcopal a Córdoba, con que Santiago quedó sujeta a la jurisdicción cordobesa hasta el 28 de marzo de 1806, cuando Pío VII erigió la diócesis de Salta, en cuyos límites quedó comprendida.
El 15 de febrero de 1897, León XIII creó la diócesis de Tucumán, de la que dependió Santiago, a partir de entonces.
Y el 25 de marzo de 1907, con la bula “Ea est in quibusdam”, San Pío X constituyó la diócesis de Santiago del Estero con el territorio de toda la provincia. Con la erección en 1961 de la diócesis de Añatuya, la de Santiago comprende los departamentos Aguirre, Atamisqui, Avellaneda, Banda, Capital, Choya, Guasayán, Jiménez, Loreto, Mitre, Ojo de Agua, Pellegrini, Quebrachos, Río Hondo, Rivadavia, Robles, Salavina, San Martín, Sarmiento, Silípica, y la parte del departamento Figueroa al poniente del Salado.
La bula que creó la diócesis en Santiago del Estero dice textualmente: "Nos, escuchando la súplica de nuestro carísimo hijo en Cristo, Felipe II, Rey Católico de las Españas, erigimos e instituimos el predicho pueblo (Santiago del Estero) en ciudad, y en ella una Iglesia Catedral bajo la advocación de San Pedro y San Pablo".
Por eso se dice que Santiago del Estero es "Madre de Ciudades" y "Madre de la Iglesia" en la Argentina puesto que aquí vivieron los primeros sacerdotes y religiosos que iniciaron el mandato de Cristo: "Id y enseñad".
Más recordaciones
1957 — Se crea la Comisión Nacional del Bermejo.
2017 — Se inaugura el edificio del colegio secundario La Brasa. Quda en las calles Presbítero Jorge Beratz y Capitán Diego de Villarroel, del barrio Ejército Argentino de la capital.
2021 — Fallece Publio Alejandro Araujo, docente universitario y director de Bosques de la Provincia.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario