Ir al contenido principal

2011 CALENDARIO NACIONAL Armas

Carlos Menem

El 13 de septiembre del 2011 Carlos Menem es absuelto en la causa por contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995


El martes 13 de septiembre del 2011 Carlos Menem fe absuelto en la causa que se le siguió junto a otros 17 imputados por contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador entre 1991 y 1995.
Fue el Tribunal Oral en lo Penal Económico Número 3, que estaba a cargo de la causa el que declaró "absolver de culpa y cargo" al ex jefe de Estado. Cuando oyó el veredicto, Menem, que fue presidente de la Argentina de 1989 a 1999, sonrió, fue saludado por allegados y pidió silencio para que el Tribunal siguiera leyendo.
Antes de oir la sentencia, Menem dijo que "siempre son buenas" las expectativas. "Soy optimista", señaló al llegar a los tribunales de Retiro.
La Fiscalía había solicitado ocho años de prisión para Menem, que entonces era senador por l provincia de La Rioja y ya tenía 81 años, por lo que existía una gran expectativa por el veredicto del Tribunal. Entre los 18 acusados en la causa estaban quien había sido su ex asesor y cuñado, Emir Yoma y Oscar Camilión, que había sido su ministro de Defensa, ambos absueltos también.
En su último alegato, Menem declaró su "absoluta y total inocencia" frente a los cargos por tráfico de armas. "No podía ir a la Aduana a verificar si los cargamentos iban al destino determinado" originalmente, sostuvo.
Menem declaró ante el Tribunal que sólo se había limitado a "firmar los decretos de exportación" de 6.500 toneladas de armas a Venezuela y Panamá, que luego se desviaron hacia Ecuador y Croacia pese a que sobre ambos países pesaban embargos de armas de las Naciones Unidas por estar involucrados en conflictos bélicos.
Los cuatro decretos fueron firmados entre 1991 y 1995 por Menem y varios ministros. Según la Fiscalía, Menem firmó los decretos "a sabiendas del verdadero destino del material" bélico. Además "convalidó la venta de armamento a los verdaderos países de destino con cuyos gobernantes tenía una excelente relación". La Aduana, que actuó como querellante, había pedido una pena de cinco años de cárcel para Menem.
En el 2001, Menem había estado más de cinco meses en prisión preventiva domiciliaria, procesado, acusado de haber dirigido una asociación ilícita que vendió en forma ilegal las armas, pero fue beneficiado por un fallo de la Corte Suprema que dejó sin efecto la sentencia.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

FIDELIDAD Ella siempre vuelve

No te va a dejar jamás Un afecto desafía los años y los desencuentros, y su presencia silenciosa acompaña a quienes la aguardan Cuando quedamos solos con la madrugada, al tiempo que desaparece revela sus secretos: la sombra que esconde un monstruo en el tanque de agua del techo del vecino, los muebles de la sala de casa, que vuelven a su forma original, la cocina, el calefón y la ventana que da al patiecito en que mi mujer cuelga la ropa, el lapacho de la puerta que deja de mecerse al compás del viento y el foco de luz de media cuadra, como yendo hacia allá. Todo vuelve a un lugar más trillado. De jóvenes fuimos novios, pasaba la noche en vela esperándola y cuántas veces me agarró en lugares lejanos, en extraños vecindarios, en situaciones de las que ya no guardo ni recuerdos, engañándola con amores que llegaron, estuvieron y pasaron. Sólo nuestro afecto dura hasta hoy, cuando viejo, cansado y de vuelta de aquellos fuegos lampiños, algunas noches salto de la cama a esperarla, sentado b...