Ir al contenido principal

¡PELIGRO! La Organización de las Naciones Unidas se prepara para el meteorito

Podría golpear la Tierra

El último ha sido descubierto en diciembre y ya se activaron los protocolos de defensa planetaria para precisar el peligro

Un peligroso meteorito de entre 40 y 90 metros, ha sido descubierto en diciembre pasado. La Organización de las Naciones Unidas activó los protocolos de defensa planetaria para precisar qué órbita trae y, por lo tanto, qué posibilidades hay de que choque contra la Tierra y cuán peligroso podría ser. Uy, qué miedito.
Si llega a acertar, el choque tendría que ser en el 2032. Las posibilidades de que pegue contra el planeta en que viven millones de hombres es del uno y medio por ciento. Es decir, hay un poco más de probabilidades de que la piedra nos pegue que de acertarle a un número de la tómbola a la cabeza.
Suficiente como para alarmar a los cráneos de las Naciones Unidas.
Que ya deben estar pensando en una solución práctica, como encerrar a toda la humanidad en la casa hasta que pase el peligro, pongalé de seis meses a un año, como lo hicieron la otra vez, cuando fue lo del coronavirus. Los tíos tienen una imaginación a prueba de balas, a cualquier cosa se animan, a nada le hacen asco, así que será cuestión de esperar un tiempo y, con la ayuda de los diarios adictos podrían pedir lo que sea. Total, están acostumbrados.
Por dar un caso, hoy le piden a todo los gobiernos y legisladores del mundo que el aborto sea un derecho humano —supuestamente gratuito —garantizado en las constituciones, protegido y favorecido y nadie se animó a iniciarles un juicio por la matanza de inocentes que provocan cada hora en clínicas de la muerte que, dicho sea de paso, ganan millones de dólares con esa práctica atroz. Si califica como odio a los niños por nacer, hasta podría configurarse como delito de genocidio, ¿no?
Con el uno y medio por ciento de posibilidades de que una pedrada espacial haga pupa alguna ciudad, son capaces de cualquier cosa. Podrían organizar éxodos masivos, ¿ha visto?
¿Usted dice que no, que no se animarán a tanto, que no son tan déspotas?
No, amigo, son peores de lo que imagina. Hoy mismo niegan que haya dos sexos en la naturaleza, como si león y leona, toro y vaca, perro y perra, caballo y yegua fueran categorías voluntarias impuestas por las normas sociales de esos animalitos y no su composición natural, su naturaleza, báh. Pueden llegar a sostener que una mona no es una mona sino un mono atrapado, pobrecito, en el cuerpo de una mona.
Si lo dicen para los hombres, bien valdría el argumento para los animales.
Habría que empezar a prepararse, el día que se acerque el meteorito tendrán dispuesto el plan de emergencia mundial para el desplazamiento de miles, quizás millones de prójimos, huyendo, escapando, corriendo, disparando de un fantasma.
¿No ha notado que cada tanto vuelve la amenaza de un posible meteorito que pasará a quichicientos mil kilómetros de distancia de la Tierra, pero por ahí, si se desvía un poquito, podría pegarle de lleno en la otra cuadra y hacer pupa todo lo que halle?
Los santiagueños y los chaqueños ya tuvieron su meteorito hace miles o millones de años. Algunas de sus esquirlas son tan grandes que podrían perfectamente destruir varias casas a la redonda. El cuerpo principal no se halló todavía y debe estar enterrado por ahí, en los límites de Santiago con el Chaco. Según los españoles que lo vieron, era tan grande como una casa.
Si llegara otro, con el golpe y la explosión quizás se haga pelota todo un pueblo, como Alderetes, Tafí Viejo, Yerba Buena. ¿Por qué pueblos tucumanos? Bueno, los santiagueños ya recibieron uno, sería bueno que ahora también ellos sepan que el agua no se masca.
Salvo mejor opinión, obviamente.
Juan Manuel Aragón
A 7 de febrero del 2025, en La Represa. Pelando una gallina (para sopa).
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Muy interesante y divertido Juan Manuel, un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  2. Y de paso, antes podrían vender antídotos contra el tierral. Una vez pasado el riesgo, pueden vender recuerdos en los que se les agradece a ellos por habernos salvado. Hay dos posibilidades: La pedrada acierta o no.

    ResponderEliminar
  3. Yo espero que esta vez la gente se dé cuenta de lo que es hoy la ONU cooptada por ONGs piratas que consiguen fondos anunciando un cataclismo nuevo cada tanto. Ya no saben qué inventar para conseguir que los.paises acepten someterse al gobierno global. Ahora que USA les ha cortado el chorro y tienen que salir a manguear a toooodos los países que, como USA siempre pone, se hacen los sotas y no aportan su parte.
    Ya tuvimos la nueva era glaciar de los 70s, el hambre por explosión de la población mundial, la guerra del agua, las abejas asesinas, el agujero de ozono, la lluvia ácida, las vacas locas, el Y2K, la caída de la producción de esperma, el cancer cerebral por los celulares, el invierno nuclear, el COVID, y ahora es un meteorito, para el que la ONU ya disparó la alerta antes de que la NASA se enterara del tema.
    Cada vez que la ONU salga con una nueva amenaza mundial, usted agárrese el bolsillo y dígale a sus gobernantes que ni se les ocurra darles bolilla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...