Ir al contenido principal

¡PELIGRO! La Organización de las Naciones Unidas se prepara para el meteorito

Podría golpear la Tierra

El último ha sido descubierto en diciembre y ya se activaron los protocolos de defensa planetaria para precisar el peligro

Un peligroso meteorito de entre 40 y 90 metros, ha sido descubierto en diciembre pasado. La Organización de las Naciones Unidas activó los protocolos de defensa planetaria para precisar qué órbita trae y, por lo tanto, qué posibilidades hay de que choque contra la Tierra y cuán peligroso podría ser. Uy, qué miedito.
Si llega a acertar, el choque tendría que ser en el 2032. Las posibilidades de que pegue contra el planeta en que viven millones de hombres es del uno y medio por ciento. Es decir, hay un poco más de probabilidades de que la piedra nos pegue que de acertarle a un número de la tómbola a la cabeza.
Suficiente como para alarmar a los cráneos de las Naciones Unidas.
Que ya deben estar pensando en una solución práctica, como encerrar a toda la humanidad en la casa hasta que pase el peligro, pongalé de seis meses a un año, como lo hicieron la otra vez, cuando fue lo del coronavirus. Los tíos tienen una imaginación a prueba de balas, a cualquier cosa se animan, a nada le hacen asco, así que será cuestión de esperar un tiempo y, con la ayuda de los diarios adictos podrían pedir lo que sea. Total, están acostumbrados.
Por dar un caso, hoy le piden a todo los gobiernos y legisladores del mundo que el aborto sea un derecho humano —supuestamente gratuito —garantizado en las constituciones, protegido y favorecido y nadie se animó a iniciarles un juicio por la matanza de inocentes que provocan cada hora en clínicas de la muerte que, dicho sea de paso, ganan millones de dólares con esa práctica atroz. Si califica como odio a los niños por nacer, hasta podría configurarse como delito de genocidio, ¿no?
Con el uno y medio por ciento de posibilidades de que una pedrada espacial haga pupa alguna ciudad, son capaces de cualquier cosa. Podrían organizar éxodos masivos, ¿ha visto?
¿Usted dice que no, que no se animarán a tanto, que no son tan déspotas?
No, amigo, son peores de lo que imagina. Hoy mismo niegan que haya dos sexos en la naturaleza, como si león y leona, toro y vaca, perro y perra, caballo y yegua fueran categorías voluntarias impuestas por las normas sociales de esos animalitos y no su composición natural, su naturaleza, báh. Pueden llegar a sostener que una mona no es una mona sino un mono atrapado, pobrecito, en el cuerpo de una mona.
Si lo dicen para los hombres, bien valdría el argumento para los animales.
Habría que empezar a prepararse, el día que se acerque el meteorito tendrán dispuesto el plan de emergencia mundial para el desplazamiento de miles, quizás millones de prójimos, huyendo, escapando, corriendo, disparando de un fantasma.
¿No ha notado que cada tanto vuelve la amenaza de un posible meteorito que pasará a quichicientos mil kilómetros de distancia de la Tierra, pero por ahí, si se desvía un poquito, podría pegarle de lleno en la otra cuadra y hacer pupa todo lo que halle?
Los santiagueños y los chaqueños ya tuvieron su meteorito hace miles o millones de años. Algunas de sus esquirlas son tan grandes que podrían perfectamente destruir varias casas a la redonda. El cuerpo principal no se halló todavía y debe estar enterrado por ahí, en los límites de Santiago con el Chaco. Según los españoles que lo vieron, era tan grande como una casa.
Si llegara otro, con el golpe y la explosión quizás se haga pelota todo un pueblo, como Alderetes, Tafí Viejo, Yerba Buena. ¿Por qué pueblos tucumanos? Bueno, los santiagueños ya recibieron uno, sería bueno que ahora también ellos sepan que el agua no se masca.
Salvo mejor opinión, obviamente.
Juan Manuel Aragón
A 7 de febrero del 2025, en La Represa. Pelando una gallina (para sopa).
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Muy interesante y divertido Juan Manuel, un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  2. Y de paso, antes podrían vender antídotos contra el tierral. Una vez pasado el riesgo, pueden vender recuerdos en los que se les agradece a ellos por habernos salvado. Hay dos posibilidades: La pedrada acierta o no.

    ResponderEliminar
  3. Yo espero que esta vez la gente se dé cuenta de lo que es hoy la ONU cooptada por ONGs piratas que consiguen fondos anunciando un cataclismo nuevo cada tanto. Ya no saben qué inventar para conseguir que los.paises acepten someterse al gobierno global. Ahora que USA les ha cortado el chorro y tienen que salir a manguear a toooodos los países que, como USA siempre pone, se hacen los sotas y no aportan su parte.
    Ya tuvimos la nueva era glaciar de los 70s, el hambre por explosión de la población mundial, la guerra del agua, las abejas asesinas, el agujero de ozono, la lluvia ácida, las vacas locas, el Y2K, la caída de la producción de esperma, el cancer cerebral por los celulares, el invierno nuclear, el COVID, y ahora es un meteorito, para el que la ONU ya disparó la alerta antes de que la NASA se enterara del tema.
    Cada vez que la ONU salga con una nueva amenaza mundial, usted agárrese el bolsillo y dígale a sus gobernantes que ni se les ocurra darles bolilla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...