![]() |
Imagen de la Guerra Civil Española |
El 23 de marzo de 1937 termina la batalla de Guadalajara, enfrentamiento crucial de la Guerra Civil Española, cuando los nacionales intentan avanzar hacia Madrid por el norte
El 23 de marzo de 1937 terminó la batalla de Guadalajara, había empezado el 8 de ese mes. Fue un enfrentamiento crucial de la Guerra Civil Española, cuando las tropas nacionalistas intentaron avanzar hacia Madrid por el norte. En esta batalla, participaron el Ejército Popular Republicano y el Corpo Truppe Volontarie italiano, junto con unidades del Ejército sublevado, específicamente la División de Soria.La ofensiva italiana comenzó el 8 de marzo con un bombardeo masivo de artillería sobre las posiciones republicanas al mando de Víctor Lacalle Seminario. Aunque lograron romper la línea del frente, el mal tiempo, con niebla y lluvia, limitó su avance a solo 12 kilómetros. El 9 de marzo, los italianos continuaron su empuje con tanques pesados, pero nuevamente el clima les jugó en contra, permitiendo que la Brigada republicana se retirara sin grandes pérdidas. A mediodía, tres batallones de las Brigadas Internacionales detuvieron el avance italiano cerca de Brihuega.El 10 de marzo, los italianos retomaron su ataque, pero enfrentaron una fuerte resistencia de las Brigadas Internacionales XI y XII y tres divisiones del Ejército Popular Republicano. A pesar de tomar Brihuega, el mal tiempo siguió dificultando el movimiento de los tanques italianos. El 11 de marzo, aunque lograron hacer retroceder a algunas brigadas republicanas, la intensa lluvia convirtió los caminos en barrizales, deteniendo cualquier avance significativo.
La contraofensiva republicana, planificada por Vicente Rojo, comenzó el 12 de marzo. Con apoyo de tanques T-26 soviéticos y una aviación más efectiva, los republicanos explotaron la situación de los nacionalistas, varados en la carretera N-II debido al barro y sin apoyo aéreo. La lluvia y nieve habían inutilizado los aeródromos italianos, dejando a los italianos sin cobertura aérea efectiva.
El 13 de marzo, los republicanos intentaron un movimiento envolvente con varias divisiones y brigadas, logrando recuperar terreno y obligando a los italianos a retroceder. Desde el 14 hasta el 17 de marzo, la aviación republicana bombardeó posiciones enemigas sin encontrar mucha resistencia. El 18 de marzo, los republicanos lanzaron un contraataque general, forzando la retirada de los italianos de Brihuega para evitar el cerco.
Entre el 19 y el 23 de marzo, los republicanos recuperaron todo el terreno perdido y los italianos regresaron a sus posiciones iniciales. Esta batalla marcó un punto de inflexión, siendo el penúltimo intento de los sublevados por tomar Madrid, lo que los llevó a dirigir sus esfuerzos hacia el frente norte. La victoria republicana en Guadalajara, aunque no fue decisiva a largo plazo, levantó la moral del Ejército Popular Republicano y demostró la eficacia de las tropas leales al gobierno.
Este combate también tuvo repercusiones significativas para Italia, causando un desprestigio para Mussolini y cambiando la estrategia militar italiana en España, decidiéndose que cualquier operación sería controlada por el Estado Mayor de Franco, subordinando las tropas italianas al mando central de la Legión Cóndor alemana.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario