![]() |
Eduardo Menem |
El 27 de marzo del 2002, por un decreto, los senadores reemplazan su pago por mantenimiento de autos por otro en compensa del desarraigo
El 27 de marzo del 2002, por un decreto, los senadores reemplazaron su pago por mantenimiento de autos por otro en compensación del desarraigo. Este beneficio, era de 1.200 pesos mensuales de aquella época, estaba reservado exclusivamente para aquellos que vivían a más de 200 kilómetros del Congreso.Se justificaban en que quienes tenían su hogar y su familia a gran distancia también tenían más gastos. Era un argumento que podía debatirse. Sin embargo, al menos dos senadores peronistas, Eduardo Menem y Luis Barrionuevo, representantes de La Rioja y Catamarca, recibían esta compensación sin aparente motivo válido, ya que sus residencias estaban en el barrio porteño de Núñez y en el partido de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, respectivamente.Pero por el decreto firmado el 27 de marzo por el presidente del Senado, Juan Carlos Maqueda, tanto Menem como Barrionuevo cumplían con los requisitos para percibir el plus por desarraigo, dado que representaban a provincias ubicadas mucho más allá del límite estipulado. No obstante, en la práctica, Menem vivía en el acomodado barrio conocido como "barrio River", frecuentado por la clase media alta.
Su arraigo a la ciudad de Buenos Aires era y es tal que, durante su tiempo como presidente provisional del Senado, disfrutaba de que su chofer lo paseara por las cercanías del campo de golf municipal antes de llegar a su oficina. Aun así, según sus colaboradores, el hermano del ex presidente conservaba una casa en La Rioja, por las dudas, ¿vio?
Por su parte, Barrionuevo nunca vivió en Catamarca, su provincia natal. Pudo postularse como senador por ese distrito norteño gracias a su origen y, especialmente, al precedente de Graciela Fernández Meijide, que en 1997 había sido elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires —en la que nació —pese a vivir en la Capital Federal. Barrionuevo era un conocido habitante de San Martín, en el Gran Buenos Aires, donde su arraigo era tan profundo que presidía el emblemático club Chacarita.
El controvertido decreto de Maqueda, sin embargo, excluía a los senadores bonaerenses Diana Conti, Antonio Cafiero y Mabel Müller, y a los porteños Rodolfo Terragno (que nunca se supo de qué partido era) y Vilma Ibarra. Como resultado, estos cinco legisladores recibieron únicamente 5.941 pesos en concepto de dieta, mientras el resto, como Menem y Barrionuevo —quienes prácticamente eran locales— percibían 9.271 pesos, suma que incorpora el plus por desarraigo.
Mientras tanto, los empleados del Senado seguían cobrando sus salarios con un recorte del 13 por ciento. Curiosamente, el decreto que postergaba la devolución de ese porcentaje también había sido firmado por Maqueda el mismo día que estableció el beneficio por desarraigo.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario