Ir al contenido principal

SANTA MARTA Francisco costó a la Iglesia casi 30 millones de euros

Santa Marta

El papado recupera su dignidad en el apartamento pontificio del Palacio Apostólico con el Papa León XIV

Nota sin firma en Info Vaticana
Santa Marta era demasiado cara. León XIV dice basta y devuelve al Papado su dignidad institucional, simbólica y económica.
El titular de Il Tempo no podía ser más claro: Santa Marta è troppo cara. Y no solo en euros. También en imagen, en simbolismo y en el deterioro del pontificado como institución. El Papa León XIV ha roto los sellos del apartamento pontificio en el Palacio Apostólico —cerrado desde 2013— y ha anunciado su regreso a las estancias donde vivieron todos sus predecesores desde Pío IX hasta Benedicto XVI.
Durante doce años, Jorge Mario Bergoglio hizo del hotel Santa Marta su centro de operaciones. Lo que comenzó como un gesto de aparente humildad —“prefiero vivir entre la gente”— acabó convirtiéndose en un despliegue logístico que nada tenía de franciscano: el modesto apartamento de 50 metros cuadrados fue ampliado hasta ocupar todo el segundo piso, incluyendo una cocina profesional, una capilla privada, un salón de recepciones y habitaciones para asesores.
¿El costo mensual? Cerca de 200.000 euros, según revela Il Tempo. Una cifra hiperbólica que obligó a duplicar la seguridad, contratar más gendarmes y aumentar el número de guardias suizas. Todo, mientras se hablaba de “Iglesia pobre para los pobres”. Aplicados a los 145 meses que duró el pontificado de Bergoglio, la cifra se acerca a los 30 millones de euros.
León XIV ha decidido cortar por lo sano. Desde la misma noche de su elección, no durmió en Santa Marta. Se alojó en su antigua residencia de cardenal en el Palacio del Santo Oficio y ahora ha confirmado lo evidente: vivirá donde vivían los Papas. Con una diferencia sustancial: no se trata de un capricho personal, sino de una recuperación institucional. Este regreso al Palacio Apostólico es un gesto clave.
El Papa viste ya el hábito coral con roquete y muceta, lleva el Anillo del Pescador todos los días y acepta el baciamano como signo de reverencia. Pero que nadie se le acerque para pedirle un selfie. No se trata de nostalgia barroca: es el retorno a una teología del Papado que reconoce la trascendencia del cargo y evita trivializarlo con guiños pop. Este gesto del Papado es significativo.
Los trabajos de restauración del apartamento pontificio ya están en marcha. No se trata de hacer reformas de lujo, sino de devolver su funcionalidad a un espacio diseñado para albergar al Sucesor de Pedro. El apartamento no es una suite de hotel, sino una morada simbólica que expresa la continuidad, el recogimiento y la centralidad del Papa como padre común. El Papado recupera su espacio.
Santa Marta, mientras tanto, volverá a su función original: residencia de cardenales en cónclave y alojamiento temporal para visitantes de la Curia. Sin cámaras. Sin micrófonos. Sin gestos de cara a la galería.
No hacen falta encíclicas ni discursos programáticos para saber por dónde va este pontificado. Con pequeños gestos —el regreso al apartamento, la negativa a banalizar el Papado, la restauración del protocolo.
León XIV está reordenando el caos heredado. Y lo hace sin estridencias, pero con firmeza. Sin espectáculo, pero con determinación.
Se acabó el postureo. 
Empieza el pontificado.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Para hablar de Francisco ponete de pie y lávate la boca ,era un ejemplo de austeridad durante su vida en Argentina y como Papa así que dedícate a otra cosa y no te metas con la Iglesia

    ResponderEliminar
  2. „Ya que Dios nos ha dado el papado, gocémoslo."
    (Papa Leon X)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! REUNION DE PASTORES.......OVEJAS MUERTAS ¡¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
    2. ¿Y ESTO?
      "Directora de Despacho y Mesa de Entradas de la Dirección General de Administración de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo que conduce Carolina Stanley.
      Este nombramiento fue hecho a la hermana de la Reina de Holanda en Argentina"
      Fue nombrada en esa función "con autorización excepcional" del presidente Mauricio Macri y Stanley. El cargo sería ocupado por 180 días hábiles (8 meses aproximadamente), contados a partir del 10 de diciembre.(Pese a que la joven, entonces de 31 años, no cumplía con "los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP)" -según indica el decreto-)

      Eliminar
  3. "LO DIJO"
    "Decí que no hay papisa, sino te estoy disputando algún lugar", .(Cristina Kirschner)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!! MIRA VOS !!!

      Los exorbitantes gastos de Diego Santilli en una parrilla el día de su cumpleaños
      En el Boletín Oficial publicaron los gastos de la vicejefatura de gobierno porteño en restaurantes de sushi, parrillas y cafés. El día del cumpleaños de Santilli figura un gasto por 240.800 pesos en una exclusiva parrilla de San Telmo.
      Toda con la platita descontada a jubilados y niños victimas de la desnutricion

      Eliminar
  4. "DIOS HUBIERA DICHO"
    " Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
    Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
    ¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.
    Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
    Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.
    El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
    Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito... ¡No me encontrarás en ningún libro!
    Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
    Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
    Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios loco puede hacer eso?
    Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti. Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para tí. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
    Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
    Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
    Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
    No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
    Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di.
    Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?... ¿Te divertiste?... ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Que aprendiste?...
    Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
    Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
    Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
    Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
    No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.

    ResponderEliminar
  5. "DIOS ES EL PRINCIPAL INCREDULO"

    ResponderEliminar
  6. Ese gasto de 30 millones de. Euros, prueba lo charlatán que era. Francisco aparte de glotón ¡Que buen ejemplo para los jóvenes de "hagan lío"!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo unico que hizo Francisco es gastar la platita de los KK que depositaron en su banco del Vaticaro,.......era" la nuestra"

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...