Ir al contenido principal

SANTA MARTA Francisco costó a la Iglesia casi 30 millones de euros

Santa Marta

El papado recupera su dignidad en el apartamento pontificio del Palacio Apostólico con el Papa León XIV

Nota sin firma en Info Vaticana
Santa Marta era demasiado cara. León XIV dice basta y devuelve al Papado su dignidad institucional, simbólica y económica.
El titular de Il Tempo no podía ser más claro: Santa Marta è troppo cara. Y no solo en euros. También en imagen, en simbolismo y en el deterioro del pontificado como institución. El Papa León XIV ha roto los sellos del apartamento pontificio en el Palacio Apostólico —cerrado desde 2013— y ha anunciado su regreso a las estancias donde vivieron todos sus predecesores desde Pío IX hasta Benedicto XVI.
Durante doce años, Jorge Mario Bergoglio hizo del hotel Santa Marta su centro de operaciones. Lo que comenzó como un gesto de aparente humildad —“prefiero vivir entre la gente”— acabó convirtiéndose en un despliegue logístico que nada tenía de franciscano: el modesto apartamento de 50 metros cuadrados fue ampliado hasta ocupar todo el segundo piso, incluyendo una cocina profesional, una capilla privada, un salón de recepciones y habitaciones para asesores.
¿El costo mensual? Cerca de 200.000 euros, según revela Il Tempo. Una cifra hiperbólica que obligó a duplicar la seguridad, contratar más gendarmes y aumentar el número de guardias suizas. Todo, mientras se hablaba de “Iglesia pobre para los pobres”. Aplicados a los 145 meses que duró el pontificado de Bergoglio, la cifra se acerca a los 30 millones de euros.
León XIV ha decidido cortar por lo sano. Desde la misma noche de su elección, no durmió en Santa Marta. Se alojó en su antigua residencia de cardenal en el Palacio del Santo Oficio y ahora ha confirmado lo evidente: vivirá donde vivían los Papas. Con una diferencia sustancial: no se trata de un capricho personal, sino de una recuperación institucional. Este regreso al Palacio Apostólico es un gesto clave.
El Papa viste ya el hábito coral con roquete y muceta, lleva el Anillo del Pescador todos los días y acepta el baciamano como signo de reverencia. Pero que nadie se le acerque para pedirle un selfie. No se trata de nostalgia barroca: es el retorno a una teología del Papado que reconoce la trascendencia del cargo y evita trivializarlo con guiños pop. Este gesto del Papado es significativo.
Los trabajos de restauración del apartamento pontificio ya están en marcha. No se trata de hacer reformas de lujo, sino de devolver su funcionalidad a un espacio diseñado para albergar al Sucesor de Pedro. El apartamento no es una suite de hotel, sino una morada simbólica que expresa la continuidad, el recogimiento y la centralidad del Papa como padre común. El Papado recupera su espacio.
Santa Marta, mientras tanto, volverá a su función original: residencia de cardenales en cónclave y alojamiento temporal para visitantes de la Curia. Sin cámaras. Sin micrófonos. Sin gestos de cara a la galería.
No hacen falta encíclicas ni discursos programáticos para saber por dónde va este pontificado. Con pequeños gestos —el regreso al apartamento, la negativa a banalizar el Papado, la restauración del protocolo.
León XIV está reordenando el caos heredado. Y lo hace sin estridencias, pero con firmeza. Sin espectáculo, pero con determinación.
Se acabó el postureo. 
Empieza el pontificado.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Para hablar de Francisco ponete de pie y lávate la boca ,era un ejemplo de austeridad durante su vida en Argentina y como Papa así que dedícate a otra cosa y no te metas con la Iglesia

    ResponderEliminar
  2. „Ya que Dios nos ha dado el papado, gocémoslo."
    (Papa Leon X)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! REUNION DE PASTORES.......OVEJAS MUERTAS ¡¡¡¡¡¡¡

      Eliminar
    2. ¿Y ESTO?
      "Directora de Despacho y Mesa de Entradas de la Dirección General de Administración de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo que conduce Carolina Stanley.
      Este nombramiento fue hecho a la hermana de la Reina de Holanda en Argentina"
      Fue nombrada en esa función "con autorización excepcional" del presidente Mauricio Macri y Stanley. El cargo sería ocupado por 180 días hábiles (8 meses aproximadamente), contados a partir del 10 de diciembre.(Pese a que la joven, entonces de 31 años, no cumplía con "los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP)" -según indica el decreto-)

      Eliminar
  3. "LO DIJO"
    "Decí que no hay papisa, sino te estoy disputando algún lugar", .(Cristina Kirschner)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. !!! MIRA VOS !!!

      Los exorbitantes gastos de Diego Santilli en una parrilla el día de su cumpleaños
      En el Boletín Oficial publicaron los gastos de la vicejefatura de gobierno porteño en restaurantes de sushi, parrillas y cafés. El día del cumpleaños de Santilli figura un gasto por 240.800 pesos en una exclusiva parrilla de San Telmo.
      Toda con la platita descontada a jubilados y niños victimas de la desnutricion

      Eliminar
  4. "DIOS HUBIERA DICHO"
    " Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida.
    Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
    ¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.
    Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas. Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
    Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.
    El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
    Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito... ¡No me encontrarás en ningún libro!
    Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
    Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
    Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios loco puede hacer eso?
    Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti. Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para tí. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
    Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
    Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
    Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
    No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
    Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di.
    Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?... ¿Te divertiste?... ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Que aprendiste?...
    Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
    Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
    Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido? Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
    Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
    No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.

    ResponderEliminar
  5. "DIOS ES EL PRINCIPAL INCREDULO"

    ResponderEliminar
  6. Ese gasto de 30 millones de. Euros, prueba lo charlatán que era. Francisco aparte de glotón ¡Que buen ejemplo para los jóvenes de "hagan lío"!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo unico que hizo Francisco es gastar la platita de los KK que depositaron en su banco del Vaticaro,.......era" la nuestra"

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...