Ir al contenido principal

INVOCACIÓN Pensamientos sobre la amistad, y la yapa

¿Amigos?

Para no ser reiterativo, van aquí algunas consideraciones sobre la amistad que hoy no verás en otra parte

A continuación, 30 frases más 10 de yapa, sobre amistad. Cada cita es una lápida grabada con el cinismo de genios que claramente nunca confiaron en nadie. Sartre, Wilde, Parker y compañía se reúnen en una procesión de traiciones verbalizadas para recordar que un amigo es solo un enemigo que todavía no halló el momento perfecto para apuñalarte.
Es un manual para sobrevivir a la hipocresía social, pes la lealtad es un mito y el café compartido siempre viene con una factura oculta. Leyendo esto, deberías sospechar que estos famosos escribieron desde la soledad de sus egos. Y se ríen a las carcajadas de quienes creen en la camaradería. Si la amistad es un contrato, este texto es el abogado que te advierte: firmá bajo tu propio riesgo, porque tus amigos siempre están afilando el cuchillo.
Las frases
"El infierno son los otros”. Jean-Paul Sartre
"Es mejor ser temido que amado, si no se puede ser ambas cosas”. Nicolás Maquiavelo
"El hombre que intenta vivir para los demás es un parásito dependiente”. Ayn Rand
"Los hombres no son gentiles criaturas que quieren ser amadas, sino bestias egoístas que buscan su propio placer”. Sigmund Freud
"Prefiero sentarme solo en un tronco que compartir mi tiempo con mentes vacías”. Henry David Thoreau
"No camines detrás de mí, no te seguiré; no camines delante de mí, no te lideraré; camina a mi lado, pero no esperes que sea tu amigo”. Albert Camus
"La amistad es un contrato tácito entre dos personas sensibles y virtuosas; digo virtuosas, porque los malvados solo tienen cómplices”. Voltaire
"Cada vez que un amigo triunfa, algo en mí muere un poco”. Gore Vidal
"La soledad es el destino de las grandes almas; los amigos son solo un eco que se desvanece”. Arthur Schopenhauer
"Un amigo es aquel que te apuñala por el frente, con una sonrisa”. Ambroce Bierce
"Prefiero escribir en soledad que compartir mis pensamientos con quienes creen entenderme”. Virginia Woolf
"El hombre es un lobo para el hombre, los amigos son solo lobos con mejor olfato”. Thomas Hobbes
"La amistad es una ilusión para quienes temen enfrentarse al vacío de su propia alma”. Simone Weil
"Lo que llamamos amistad es solo un intercambio de favores disfrazado de afecto”. François de La Rochefoucauld:
"Es más fácil amar a la humanidad en abstracto que soportar a un amigo en concreto”. Bertrand Russell
“En la amistad, igual que en el amor, somos más felices con la ilusión que con la realidad”. Arthur Schopenhauer
“Odio a casi todo el mundo. Y los que me caen bien, eventualmente me decepcionan”. Truman Capote
“La amistad debería ser transparente. Pero la mayoría prefiere vidrios polarizados”. Logan Pearsall Smith
“A veces me siento solo. Entonces me junto con mis amigos... y vuelvo a sentirme solo”. Charles Bukowski
“Nunca confíes en una mujer que no tiene amigas. Pero menos aún en la que tiene demasiadas”. Catherine Deneuve
“La amistad es amor sin alas”. Lord Byron
“La amistad casi nunca subsiste entre hombres de fortuna muy desigual”. Cicerón
"Un amigo es alguien que te conoce mejor de lo que mereces y aún así te decepciona”. Mark Twain
"Prefiero la compañía de mi piano; al menos, sus disonancias son honestas”. Oscar Levant
"La lealtad de un amigo es solo una deuda que espera ser cobrada”. Lillian Hellman
"Un amigo es alguien que te apoya hasta que tu opinión contradice la suya”. Christopher Hitchens
"No confío en los amigos; son los primeros en admirar tu vestido y los últimos en pagar tu cuenta”. Coco Chanel
"La amistad es una jaula dorada: parece libre, pero siempre tiene un candado”. Aldous Huxley
"Los amigos son los primeros en aplaudir tu verso y los últimos en entenderlo”. T.S. Eliot
"Un amigo es alguien que te sonríe en la cara y te clava un Oscar por la espalda”.
Bette Davis

De yapa
“Él puede que no parezca muy inteligente, pero es mi amigo. Y eso lo hace parecer aún menos inteligente”. Groucho Marx
“Los amigos son esas personas que te toleran solo porque te conocieron cuando todavía no dabas tanto asco”. Fran Lebowitz
“Cuando soy buena, soy muy buena. Pero cuando soy mala, tengo excelentes amigas”. Mae West
“Nunca te hagas amigo de alguien que te pide que guardes un secreto. Ya te está usando”. Orson Welles
“Los amigos vienen y van. Los enemigos se acumulan”. Dorothy Parker
“Con mis amigos comparto todo: opiniones, libros, traumas y antidepresivos”. Woody Allen
“Con amigos como ustedes, ¿quién necesita reputación?” Oscar Wilde
“Mis verdaderos amigos son los que no me invitan a sus cumpleaños”. Truman Capote
“Los verdaderos amigos te apuñalan por la espalda… pero lo hacen con un cuchillo limpio”. Bill Murray
"Un amigo es un sospechoso que aún no ha cometido el crimen, pero lo hará”. Agatha Christie
Por la recopilación:
Juan Manuel Aragón
A 20 de julio del 2025, frente a mi computadora. Escribiendo. 
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...