Ir al contenido principal

INVOCACIÓN Pensamientos sobre la amistad, y la yapa

¿Amigos?

Para no ser reiterativo, van aquí algunas consideraciones sobre la amistad que hoy no verás en otra parte

A continuación, 30 frases más 10 de yapa, sobre amistad. Cada cita es una lápida grabada con el cinismo de genios que claramente nunca confiaron en nadie. Sartre, Wilde, Parker y compañía se reúnen en una procesión de traiciones verbalizadas para recordar que un amigo es solo un enemigo que todavía no halló el momento perfecto para apuñalarte.
Es un manual para sobrevivir a la hipocresía social, pes la lealtad es un mito y el café compartido siempre viene con una factura oculta. Leyendo esto, deberías sospechar que estos famosos escribieron desde la soledad de sus egos. Y se ríen a las carcajadas de quienes creen en la camaradería. Si la amistad es un contrato, este texto es el abogado que te advierte: firmá bajo tu propio riesgo, porque tus amigos siempre están afilando el cuchillo.
Las frases
"El infierno son los otros”. Jean-Paul Sartre
"Es mejor ser temido que amado, si no se puede ser ambas cosas”. Nicolás Maquiavelo
"El hombre que intenta vivir para los demás es un parásito dependiente”. Ayn Rand
"Los hombres no son gentiles criaturas que quieren ser amadas, sino bestias egoístas que buscan su propio placer”. Sigmund Freud
"Prefiero sentarme solo en un tronco que compartir mi tiempo con mentes vacías”. Henry David Thoreau
"No camines detrás de mí, no te seguiré; no camines delante de mí, no te lideraré; camina a mi lado, pero no esperes que sea tu amigo”. Albert Camus
"La amistad es un contrato tácito entre dos personas sensibles y virtuosas; digo virtuosas, porque los malvados solo tienen cómplices”. Voltaire
"Cada vez que un amigo triunfa, algo en mí muere un poco”. Gore Vidal
"La soledad es el destino de las grandes almas; los amigos son solo un eco que se desvanece”. Arthur Schopenhauer
"Un amigo es aquel que te apuñala por el frente, con una sonrisa”. Ambroce Bierce
"Prefiero escribir en soledad que compartir mis pensamientos con quienes creen entenderme”. Virginia Woolf
"El hombre es un lobo para el hombre, los amigos son solo lobos con mejor olfato”. Thomas Hobbes
"La amistad es una ilusión para quienes temen enfrentarse al vacío de su propia alma”. Simone Weil
"Lo que llamamos amistad es solo un intercambio de favores disfrazado de afecto”. François de La Rochefoucauld:
"Es más fácil amar a la humanidad en abstracto que soportar a un amigo en concreto”. Bertrand Russell
“En la amistad, igual que en el amor, somos más felices con la ilusión que con la realidad”. Arthur Schopenhauer
“Odio a casi todo el mundo. Y los que me caen bien, eventualmente me decepcionan”. Truman Capote
“La amistad debería ser transparente. Pero la mayoría prefiere vidrios polarizados”. Logan Pearsall Smith
“A veces me siento solo. Entonces me junto con mis amigos... y vuelvo a sentirme solo”. Charles Bukowski
“Nunca confíes en una mujer que no tiene amigas. Pero menos aún en la que tiene demasiadas”. Catherine Deneuve
“La amistad es amor sin alas”. Lord Byron
“La amistad casi nunca subsiste entre hombres de fortuna muy desigual”. Cicerón
"Un amigo es alguien que te conoce mejor de lo que mereces y aún así te decepciona”. Mark Twain
"Prefiero la compañía de mi piano; al menos, sus disonancias son honestas”. Oscar Levant
"La lealtad de un amigo es solo una deuda que espera ser cobrada”. Lillian Hellman
"Un amigo es alguien que te apoya hasta que tu opinión contradice la suya”. Christopher Hitchens
"No confío en los amigos; son los primeros en admirar tu vestido y los últimos en pagar tu cuenta”. Coco Chanel
"La amistad es una jaula dorada: parece libre, pero siempre tiene un candado”. Aldous Huxley
"Los amigos son los primeros en aplaudir tu verso y los últimos en entenderlo”. T.S. Eliot
"Un amigo es alguien que te sonríe en la cara y te clava un Oscar por la espalda”.
Bette Davis

De yapa
“Él puede que no parezca muy inteligente, pero es mi amigo. Y eso lo hace parecer aún menos inteligente”. Groucho Marx
“Los amigos son esas personas que te toleran solo porque te conocieron cuando todavía no dabas tanto asco”. Fran Lebowitz
“Cuando soy buena, soy muy buena. Pero cuando soy mala, tengo excelentes amigas”. Mae West
“Nunca te hagas amigo de alguien que te pide que guardes un secreto. Ya te está usando”. Orson Welles
“Los amigos vienen y van. Los enemigos se acumulan”. Dorothy Parker
“Con mis amigos comparto todo: opiniones, libros, traumas y antidepresivos”. Woody Allen
“Con amigos como ustedes, ¿quién necesita reputación?” Oscar Wilde
“Mis verdaderos amigos son los que no me invitan a sus cumpleaños”. Truman Capote
“Los verdaderos amigos te apuñalan por la espalda… pero lo hacen con un cuchillo limpio”. Bill Murray
"Un amigo es un sospechoso que aún no ha cometido el crimen, pero lo hará”. Agatha Christie
Por la recopilación:
Juan Manuel Aragón
A 20 de julio del 2025, frente a mi computadora. Escribiendo. 
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...