![]() |
Pretenden ganar lo mismo que en otros municipios |
Fuego, tambores y furia desafían al municipio en un grito por justicia y salarios justos tras meses de promesas vacías
Cansados de la política salarial y sin tener los mismos aumentos salariales que se aplicaron en otros municipios de la provincia, los trabajadores municipales de La Banda, nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado anunciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado.En lo que va del año los trabajadores municipales santiagueños tuvieron un aumento del 100 por ciento. Pero en La Banda, en el mismo lapso sólo otorgó una mejora del 30 por ciento, que además fue de carácter no remunerativo. Por eso la Asociación de Trabajadores del Estado, junto a otro sindicato municipal, el Sindicato Municipal Banda, dispuso la medida de fuerza.El martes la jornada arrancó con una concentración frente a la puerta de la sede municipal, cuando los trabajadores quemaron gomas e hicieron una batucada por el descontento general que existe contra la política salarial del municipio.
Mientras el resto de los trabajadores municipales provinciales tuvieron una suba del 100 por ciento, en La Banda se otorgó una mejora del 30 por ciento no remunerativo
La Secretaria General de la ATE Santiago del Estero señaló que “pasamos por distintas instancias de diálogo, de reunión en reunión y lo único que nos dio en este tiempo fue un aumento del 30 por ciento en negro”.
Juárez explicó que “esto sucede en La Banda mientras los demás municipios adhirieron al aumento salarial del 100 por ciento que se otorgó en la provincia”.
Para peor a media mañana del mismo martes llegó un llamado de conciliación obligatoria que ordena suspender cualquier tipo de medida de fuerza por 15 días y realizó una convocatoria a las partes para el próximo 8 de julio.
Juárez cuestionó la medida remarcando que “en todo este tiempo no ofrecieron nada. Y empeorar la situación porque durante todo momento hubo amenaza directa de funcionarios presionando a las y los trabajadores para que no se sumen a esta jornada de protesta. Lo que es muy repudiable”. Indignación de los trabajadores
Previamente el intendente recibió a las conducciones de Unión de Personal Civil de la Nación y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Municipales, reunión en la que ATE y SIMUBA decidieron no participar porque no había ninguna oferta sobre la mesa.
Juárez remarcó que “el municipio ya no tiene argumento para responder; y además está la decisión de las y los trabajadores que en asamblea han votado que de no haber una equiparación respecto al aumento que recibieron el resto de las y los municipales de la provincia se endurecerá el plan de lucha”.
Además, agregó que “lo único que los trabajadores reclaman es la misma recomposición salarial que pagaron todos los municipios de la provincia. Esto no es un reclamo partidario sino por sueldos dignos a las y los trabajadores”.
Ramírez de Velasco®
Y quien es Juárez ???
ResponderEliminarYo, en su lugar, cambiaría de trabajo.
ResponderEliminarYo, en su lugar, en vez de protestar cambiaría de trabajo.
ResponderEliminar