![]() |
Melcochita |
El 10 de septiembre de 2021, celebran los 85 años de Melcochita, en Lima, Perú, en un acto organizado por el programa D’Mañana de Panamericana Televisión
El 10 de septiembre de 2021, Lima, Perú, fue escenario de la celebración de los 85 años de Pablo Villanueva Branda, conocido como Melcochita, destacado cómico, cantante, compositor y actor peruano, en un acto organizado por el programa D’Mañana de Panamericana Televisión. Nacido en La Victoria, Lima, en 1936, inició su carrera en la Peña Ferrando y grabó discos de salsa y rock. Participó en programas como “Risas y Salsa” y “Al fondo hay sitio”. La celebración incluyó música, humor y reconocimientos, con la presencia de su esposa Monserrat Seminario y sus hijas menores.Nació el 17 de septiembre de 1936 en el barrio La Victoria, Lima. Creció en un ambiente humilde y mostró interés por la música y el humor desde joven. En la década de 1950, adoptó el nombre artístico “Pacocha” y formó la banda Son Cubillas con sus hermanos, enfocada en ritmos en español.Inició su carrera artística en la Peña Ferrando, un espacio dirigido por Augusto Ferrando que promovía talentos peruanos. Actuó en Panamericana Televisión, y destacó por su estilo de comedia espontánea. Sus imitaciones y frases como “¡Imbécil!” y “¡No vayan!” ganaron popularidad.
Grabó discos de salsa y rock, colaborando con bandas como Los York’s en 1969, aportando voces y percusión. Ese mismo año, participó en el álbum “Virgin” de Traffic Sound. En 1970, lanzó el sencillo “La cosecha de mujeres nunca se acaba”, versionando una pieza colombiana. En 1971, se presentó en el salón de baile Embassy en Lima, para mostrar sus habilidades en canto e imitación, según registros de la época. En 1970, grabó con la orquesta Karamanduka el álbum “Acabo con Lima, huyo pa’ New York” para Fania Records, consolidándose como sonero.
Compay gato
En 1983, se convirtió en el primer hispanoamericano invitado al programa “Late Night with David Letterman” en Estados Unidos. Actuó en programas peruanos como “Trampolín a la fama”, “Cincomanía”, “A reir” y “Recargados de risas”, consolidando su carrera televisiva.
Participó en series como “Al fondo hay sitio” y en películas como “Allpakallpa” (1975) y “Gemelos sin cura” (2017). En 2019, recibió una nominación al Latin Grammy por su canción “La Momia”, grabada con Karamanduka y Mag Peruvian All Stars.
El 10 de septiembre del 2021, D’Mañana organizó un homenaje en su estudio de Lima. Asistieron colegas del espectáculo, músicos y familiares, entre ellos sus tres hijas menores, fruto de su matrimonio con Monserrat Seminario, con quien lleva más de 20 años de casado.
El acto tuvo presentaciones musicales en los que interpretó salsa y mostró su faceta de sonero. Se proyectaron videos de su trayectoria, destacando sus papeles en televisión, cine y música. Los asistentes corearon sus frases célebres.
Se le entregó un reconocimiento por sus 85 años y su aporte al entretenimiento peruano. La celebración se transmitió en vivo por Panamericana Televisión, con mensajes de felicitación de figuras como Magaly Medina y público en redes sociales.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario