Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Progres

OPINIÓN Europa se va al pasto: vuelve el odio al judío (con vídeo)

Marcha pro palestina en Los Ángeles California Vuelven los mismos de siempre con otra cara, pero con la misma bronca, una película que no termina bien Por Daniel Grinspon Che, Europa… ¿qué te pasa? ¿No habías dicho "nunca más"? Bueno, parece que se te olvidó. Porque hoy, ser judío allá vuelve a ser un riesgo. Otra vez. Pero ahora no vienen con cruces gamadas: vienen con pañuelos palestinos, pancartas “progres” y discursos que se llenan la boca con derechos humanos… menos si el derecho es el de un judío a vivir en paz. El viejo odio, con una remera nueva. Ahora el antisemitismo no lo lleva más un pelado neonazi con borcegos. Ahora lo milita la izquierda, lo gritan los pibes en la facultad, lo reproduce el influencer cool que no sabe ni ubicar Gaza en el mapa, pero se la pasa acusando a Israel de genocida. Y mientras tanto, los verdaderos genocidas (sí, esos que matan bebés y se filman felices), son “resistencia”. Y el que se defiende, es el “opresor”. Dale… Una izquierda que a...

PROGRES Perfecto discurso

¿Compartiendo riqueza? Cómo hablar frente a un público que adhiere a los postulados de la modernidad: qué palabras y frases no deben faltar Cómo encarar una alocución de características progresistas, aunque se tenga poco para decir, y no salir dañado del intento. A continuación, van algunas frases y palabras que no deben faltar so pena de pasar por un retrógrado y tirabombas pasado de moda. “Sustentable y sostenible”, “empatía”, “contención”, “inclusión” son palabras que no deben faltar en cualquier discurso, entre el “señoras y señores” y el “eso es todo”, no importa de lo que se hable, un proyecto de paz para Ucrania y Rusia, el cultivo de rabanitos, qué hacer con los fósforos usados, lo que sea. Sin esas expresiones su perorata tendrá menos peso específico que el punto final de esta nota. Si el orador no sabe qué quieren decir, no importa, es lo de menos, a nadie le importará, pero todos saldrán reconfortados porque han oído un discurso ecológico, referido al medio ambiente, con ref...

FÚTBOL Por qué no hay negros en la Selección Argentina

Los campeones y sus colaboradores La culpa es del mismo fútbol, dicen algunos, para otros el responsable es el sexo Una periodista norteamericana preguntó, en una nota, por qué no hay negros en la Selección Argentina de Fútbol. Hubo tímidas respuestas de comentaristas de algunos diarios, dándole la razón a medias o prometiendo estudiar el asunto. También se podría haber preguntado, con esa manía racista de los progres, por qué no tienen blancos las selecciones nacionales de Senegal o Marruecos. Pero no importa, le preguntó a la Argentina. La respuesta es fácil, la culpa de que no haya negros en la selección argentina, por un lado, es del sexo y por otro, del fútbol mismo. Después hay que entender algo fácil, aquí no hubo grandes plantaciones de algodón o de otro cultivo que necesitara una mano de obra numerosa, bajo la promesa de su manumisión muchos murieron en las batallas por la independencia y una fenomenal inmigración, mayormente europea, terminó la tarea de mezclarnos los unos co...