Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Simón Bolívar

1783 ALMANAQUE MUNDIAL Libertador

Simón Bolívar El 24 de julio de 1783 nace Simón Bolívar, militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada El 24 de julio de 1783 nació Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, más conocido simplemente como Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. Fue un militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada. Presidió la Gran Colombia de 1819 a 1830 y fue dictador de Perú entre 1823 y 18226. Murió el 17 de diciembre de 1830 cerca de Santa Marta, Colombia. Nacido en una familia aristocrática venezolana, quedó huérfano de padre a los tres años y de madre a los nueve. Su educación quedó a cargo de su tío y de tutores, entre ellos Simón Rodríguez, que lo influyó profundamente al introducirle al pensamiento liberal del siglo XVIII. A los 16 años fue enviado a Europa para completar su educación. Vivió en España tres años, donde se casó en 1801, aunqu...

POLÉMICA Hombres, no próceres

José de San Martín José de San Martín fue, en todo caso, uno de los mejores hijos que ha dado la Patria, le adjudican paternidad las maestras sarmientinas José Francisco de San Martín no fue, como dicen “el Padre de la Patria” y tampoco el único “Libertador de América”. Uno lo dice así y seguro que varios piensan: “Este tipo está loco, niega lo evidente, se pone en contra de algo que es muy sabido”. (Ojalá los lectores no abandonen la lectura del escrito en este instante, sigan el razonamiento y, si no están de acuerdo, al final, abajo, expongan sus argumentos). Pero, vayamos por partes, dijo Jack el Destripador. Ser el padre de alguien o de algo, es conferirle importancia no solamente sobre todos los demás, sino también sobre la cosa misma. Es, como se dice, “el padre de la criatura” o, dicho en términos futboleros, el famoso “hijos nuestros”, que se gritaban, de tribuna a tribuna, los hinchas de casi todos los equipos de la Argentina en los clásicos de hacha y tiza. Es decir, la Patr...