![]() |
Los cereales, motor del progreso argentino |
Se recuerda el primer embarque de trigo de la Argentina al extranjero
El 14 de agosto es el Día del Cerealista. Se recuerda el primer embarque de trigo de la Argentina al extranjero, en esta fecha de 1926. Fue el resultado de la política de intercambio comercial de Nicolás Avellaneda, presidente desde 1874.En recuerdo del primer embarque de trigo desde la Argentina al extranjero, realizado el 14 de agosto de 1926, se conmemora hoy el Día del Cerealista. Esa primera exportación fue el resultado de la política de intercambio comercial llevada a cabo por Avellaneda, quien había asumido los destinos del país en 1874.La página web de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, dice que el Cerealista es como “sinónimo de confianza” y agrega que “define toda una tradición acuñada y transmitida por generaciones a lo largo de toda la cadena de valor que comienza en el productor”.Asimismo, pide “centrar la mirada” en la “permanencia e histórica trascendencia de familias de productores, acopiadores, cooperativas, empresas exportadoras, industrias, molinos e instituciones, donde se acrisola toda la cadena comercial”.
Fuera de todo ditirambo vacío, Ceres era la diosa romana del trigo y de la agricultura y se la asociaba a la fertilidad y la abundancia, pero no la fecundidad en general sino específicamente los reales. Es la diosa que da el pan. Es la misma que los griegos llamaban Deméter.
Otras recordaciones
. Uruguay, día de los mártires estudiantes
Fuera de todo ditirambo vacío, Ceres era la diosa romana del trigo y de la agricultura y se la asociaba a la fertilidad y la abundancia, pero no la fecundidad en general sino específicamente los reales. Es la diosa que da el pan. Es la misma que los griegos llamaban Deméter.
Otras recordaciones
. Uruguay, día de los mártires estudiantes
. Pakistán, día de la Independencia
. Paraguay, día de la Bandera
. León, Nicaragua, La gritería chiquita.
Los católicos recuerdan a los santos Alfredo de Hildeseheim, Maximiliano María Kolbe, Arnulfo de Soissons, Eusebio de Roma, Facanano de Ross, Marcelo de Apamea, Tarcisio, Ursicino del Ilírico y los beatos Félix Yuste Cava, Isabel Renzi, Sante de Urbino Brancoisini y Vicente Rubiols Castelló.
Juan Manuel Aragón
Los católicos recuerdan a los santos Alfredo de Hildeseheim, Maximiliano María Kolbe, Arnulfo de Soissons, Eusebio de Roma, Facanano de Ross, Marcelo de Apamea, Tarcisio, Ursicino del Ilírico y los beatos Félix Yuste Cava, Isabel Renzi, Sante de Urbino Brancoisini y Vicente Rubiols Castelló.
Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario