Ir al contenido principal

ISRAEL La guerra continuará hasta la “victoria absoluta”

Benjamín Netanyahu en el frente de batalla

El primer ministro israelí dijo que la ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza ha eliminado a más de 8.000 terroristas y podría durar todavía meses


El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el sábado por la noche que la guerra contra Hamás se estaba llevando adelante con éxito, a pesar del alto costo, y que continuaría, posiblemente durante muchos meses, hasta la “victoria absoluta”.
“La guerra continúa. Estamos luchando en todos los frentes. Hemos logrado grandes éxitos, pero también hemos pagado un precio doloroso. Lograr la victoria requiere más tiempo. Tal como dijo el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel esta semana: ‘La guerra continuará durante muchos meses más’”, dijo Netanyahu.
“Mi política es clara: seguiremos luchando hasta que se hayan logrado los objetivos de la guerra, especialmente la eliminación de Hamás y la liberación de todos nuestros rehenes. No cejaremos, ni siquiera por un momento, en nuestros esfuerzos por traer a nuestros rehenes de regreso a casa, incluso en este mismo momento. Nos aseguraremos de que Gaza ya no constituya una amenaza para Israel, que no haya ningún elemento en ella que financie el terrorismo, eduque a sus niños para el terrorismo y pague a las familias de los terroristas”, añadió el primer ministro.
“Tenemos misiones importantes adicionales: restaurar la seguridad tanto en el sur como en el norte, restaurar la prosperidad a los kibutzim, moshavim y ciudades que han sido atacados, y devolver a los residentes a sus hogares. Como primer ministro, he rechazado la presión internacional destinada a detener la guerra antes de que logremos estos objetivos”, dijo Netanyahu.
Reiteró que para lograr la “victoria absoluta” y lograr todos estos objetivos “se requiere más tiempo”.
Dijo que la ofensiva contra Hamás en la Franja de Gaza había eliminado a más de 8.000 terroristas. “Paso a paso, estamos acabando con las capacidades de Hamás. Hamás será derrotado. Nuestros soldados ganarán. El pueblo de Israel ganará”, añadió.
“Al mismo tiempo, también actuamos en otros frentes. En la frontera norte, estamos asestando duros golpes a Hezbolá. Estamos eliminando a muchos terroristas y destruyendo las capacidades del enemigo. Hemos aprobado planes operativos para la continuación de los combates”, dijo.
“Si Hezbolá amplía la guerra, absorberá golpes con los que nunca había soñado, e Irán también. Tomaremos todas las medidas necesarias hasta restablecer la seguridad para los residentes del norte”, añadió.
En Judea y Samaria, indicó que el ejército estaba “trabajando las veinticuatro horas del día para arrestar a los terroristas, eliminarlos y frustrar muchos ataques. Desde la operación ´Escudo Defensivo´, del 2005 al 2005, no ha habido ninguna operación de tal magnitud en Judea y Samaria. Me gustaría apoyar a nuestros hermanos y hermanas colonos, que se mantienen firmes ante las constantes amenazas terroristas”.
Con respecto a Irán, Netanyahu dijo que la República Islámica estaba “liderando el eje del mal y la agresión contra nosotros en los distintos frentes. Esta agresión está dirigida no sólo a Israel sino a todo el mundo libre. Actuamos contra Irán todo el tiempo y en todas partes, y no entraré en detalles”.
“Hoy todo el mundo entiende que la amenaza de Irán aumentará enormemente si tiene armas nucleares. Por lo tanto, el objetivo por el que he estado trabajando durante muchos años, incluso ahora, sigue siendo el mismo: hacer absolutamente todo lo posible para evitar que obtenga armas nucleares”, dijo Netanyahu.
©JNS y Ramírez de Velasco

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

1996 CALENDARIO NACIONAL Curutchet

Ricardo Curutchet El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Curutchet, abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas El 3 de julio de 1996 murió Ricardo Federico Curutchet Oromí. Fue abogado, periodista, militante católico y director de publicaciones nacionalistas. Había nacido el 6 de marzo de 1917 en Buenos Aires. Fue hijo de una familia vinculada a la historia argentina, siendo tataranieto por vía materna de Cornelio Saavedra, figura clave en la Revolución de Mayo. Creció en un aumbiente que le permitió acceso a una educación sólida y a influencias culturales e históricas. Estudió en el Colegio del Salvador, en el que, desde joven mostró interés por el nacionalismo argentino. En 1933, apadrinado por Juan E. Carulla, fundó y dirigió la Acción Nacionalista de Estudiantes Secundarios, una agrupación que marcó su ingreso formal a la militancia nacionalista. Posteriormente, se formó como abogado en la Universidad de Buenos Aires, integrándose durante esos añ...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...