Ir al contenido principal

CUENTO Guiso recalentado

Imagen de ilustración

A veces la jornada de un trabajador suele presentarse torcida desde la madrugada a la noche: vea lo que sucede cuando todo empieza mal


Es de madrugada y por despertar a la mujer, que le ha dicho que quería levantarse temprano, sale de la casa tres minutos después de la hora acostumbrada. A pesar de que pega un pique de cien metros llanos, pierde el ómnibus por unos segundos, hace señas, pero el chofer no lo ve o no quiere parar. Queda acezando en la parada, le quieren salir los bofes por la boca, hace tanto que no corre.
Llega tarde al trabajo, para peor, el jefe está de mal humor, lo castiga con los dichos de Steve Jobs que le tienen los gumaros hasta la tercera napa freática, levanta el dedo índice y comienza: “El verdadero innovador…”. Sabe que nadie lo va a parar hasta que diga la última de todas las frases pelotudísimas del otro infeliz.
Después le avisa: “Si no quieres quedarte sin presentismo te tienes que quedar laburando hasta tarde”. Lo mira con odio, baja la cabeza y piensa: “¿Qué más me puede arruinar el día?” Es una pequeña desgracia con suerte, podría haber sido peor, si pierde el presentismo no sabe de dónde sacará para pagar las cuentas de ese mes.
A media mañana se encamina al baño, a la mitad de un pasillo largo y solitario lo agarra Sonia, la de tesorería, para anunciarle que lo deja, que ese amor clandestino no seguirá más. Le dice que no aguanta ser la otra, es joven, soltera y tiene derecho a salir con un novio normal, que la lleve a comer a lugares públicos, salir a caminar de la mano por la calle, ir al cine, quedarse a dormir con ella, presentarlo a los amigos, a los padres. Es la misma discusión de los últimos tiempos. Le dice que está medio apretado de tiempo, que en todo caso lo arreglan después del trabajo, que se encuentren en el lugar de siempre para conversar. “Estúpido, ¿no te das cuenta de que te estoy dejando?”, responde ella, se da vuelta y se va. Presiente que dice la verdad.
Al mediodía habla a la casa para anunciar que no va a ir a almorzar. La mujer no le cree la historia del ómnibus y después se ofende porque siempre avisa a último momento. “Esta noche comerás guiso recalentado, si queda”, le advierte.
Tiene los nervios a flor de piel, se siente a punto de explotar. Un pensamiento le martilla la frente como una premonición: “No hay dos sin tres”. Siempre pasa lo mismo, las desgracias no vienen solas, como que a la vida no le gusta ir dos a cero, tiene que meter el tercero para que sea goleada. A veces se ríe de sus propias estupideces: “No tengo que ser supersticioso, da mala suerte”.
Ya sabe que se quedará hasta más tarde, corrigiendo planillas, llenando espacios en blanco con números, cotejando con lo que mandan de otras oficinas. A la siestita Sonia lo mira con ojos fríos como pedo de foca. Es la segunda desgracia del día. La pucha, cavila, con lo que costó, el laburo finísimo que tuvo que hacerle, mostrarse cual comprensivo compañero de trabajo, sensible, amigo, solidario, hacerse el pollito mojado, soportar confesiones intrascendentes, quedarse hasta después de hora para hacerle compañía, hasta que al fin concretaron.
Ahora que lo piensa bien, a su lado su vida podría haber sido un infierno. Además, es gordita y vive para el otro lado de Santiago. En fin, ya habrá otra, piensa, en su momento es lo que halló mano.
Vuelve del centro a la noche, colgado en el repleto Chumillero. Llega a la casa, la mesa está tendida, la mujer anuncia que comerán pizza, hay una Secco presidiendo la reunión, raro, no suelen tomar gaseosas los días de semana. Está por preguntar qué pasó con el guiso recalentado cuando le avisan: llegó de visita la suegra.
Piensa: “Tres” y rumbea al baño a lavarse la cara.
©Juan Manuel Aragón
A 5 de marzo del 2024, en el mercado Armonía. Dándole a un ensalada de pata

Comentarios

  1. La vida te da sorpresas y aunque remanido el dicho no se trata de novicias sino de viejazos porque ya no.es novato si piensa hacerse el joven. Cada cual elige su estilo pero más vale malo por comer que comida mejicana, que las traiciones sean de otras razones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...