Ir al contenido principal

2003 ALMANAQUE MUNDIAL Rabanne

Paco Rabanne

El 3 de febrero del 2023 muere Paco Rabanne, diseñador de moda franco-español conocido por sus creaciones textiles y por sus perfumes

El 3 de febrero del 2023 murió Francisco Rabaneda Cuervo, Paco Rabanne, en su casa de Portsall, Finisterre, Francia. Fue un diseñador de moda franco-español conocido por sus creaciones textiles y por sus perfumes. Había nacido el 18 de febrero de 1934 en Pasajes, España.
Hijo de una costurera y un coronel republicano muerto durante la Guerra Civil Española, se exilió con su familia a Francia en 1939. Estudió arquitectura en París, pero su pasión por el diseño lo llevó a crear una moda revolucionaria.
En los años 50 y 60, trabajó en varios proyectos que lo colocaron en el mapa de la moda, con el diseño de bolsos y zapatos para marcas reconocidas. En 1963, ganó un premio por una escultura de jardín en la Bienal de París. Entre 1962 y 1966, fabricó accesorios de fantasía para casas de alta costura como Balenciaga y Givenchy, lo que condujo al nacimiento de su marca "Paco Rabanne" en 1965.
Su primera colección en 1966 fue memorable por usar materiales no convencionales como el Rhodoid. Continuó innovando con materiales como el papel y el metal, y diseñó vestuarios para películas destacadas como "Barbarella". En 1969, inició su colaboración con Puig, lanzando su primer perfume, "Calandre".
A principios de los 70, se unió a la Cámara Sindical de la Costura en Francia, expandiendo su línea de moda con tejidos y accesorios innovadores. En 1973, lanzó su primer perfume masculino. Durante las siguientes décadas, continuó diversificando sus colecciones, explorando nuevas texturas y materiales para prêt-à-porter tanto masculino como femenino.
También incursionó en el arte y la literatura, publicando obras sobre su visión espiritual y mostrando sus pinturas. Su influencia en la moda y la perfumería se mantuvo fuerte, con éxitos como el perfume "1 Million" en el 2008.
Después de haber dejado la alta costura en 1999, la marca revivió bajo Puig con nuevas colecciones en 2013. Cuando murió dejó un legado de innovación en moda y fragancias.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

ESPERANZA Las horas del día

Amanece en la costanera nueva, no es poco Cada jornada trae en sí misma la definición de su propio ser y marca con sus características, la personalidad de quienes la viven Un nudo a desatar Madrugada Buenos días, usted me conoce, soy la señora Madrugada, que siempre vuelve por sus fueros, llueva o truene, haga frío o calor. Con mi compañero Viene Clareando somos los verdaderos padres de esa criatura que llaman Día. Soy la esperanza de los moribundos, pues saben que apenas pase por sus camas, habrán conseguido otro día para continuar, soy la inspiración de los artistas, que justo a la hora que creen que se van a dormir, les llevo las musas para decirles pintá esto, escribí aquello, agregá un personaje, sacá una estrofa, cuidado con las comas. Todos los días, sin falta, me repito en el planeta y en otros mundos también. Soy yo misma dondequiera que me nombren en el idioma que sea, en todas partes me siguen aguaitando, porque saben que seré semejante tal vez, parecida quizás, casi igual s...

MODERNIDAD Pro y contra de la inteligencia artificial

Sulky Un nuevo invento siempre causa temor en mucha gente, sobre todo porque siempre hay alguien que quedará sin trabajo Cada invento trajo a la humanidad cientos de beneficios y la misma cantidad de perjuicios, el fuego viene sirviendo desde el comienzo de los tiempos, tanto para calentarse como encender un cohete o incendiarle la casa al vecino. La rueda tiene tantos usos que no se pueden nombrar uno por uno: basta decir que sirve en la guerra, en la paz, en la noche cerrada, en el día más diáfano y alrededor del mundo no hay pueblo conocido que no sepa de sus obvios milusos. Como todos, la inteligencia artificial se supone que será uno de los inventos que provocarán un cambio en la humanidad en todos los sentidos, como los anteriores. Hay gente que hoy en día sigue teniendo miedo a la internet pues supone, con mucha razón, que dejó sin trabajo a cientos de hombres alrededor del mundo. Pero también quedó mucha gente sin empleo el arado mancera, que terminó con el oficio de sembrar ha...

CUENTO La sonrisa de Josefo

Ilustración para el cuento De la vez que se enamoró de una chica que conoció en una parrillada, lo que pasó luego y cómo fue que descubrió la oscura verdad de ella Josefo cuenta que La vio por primera vez mientras cenaba en una parrillada de la Ruta 34, en Beltrán o cerca de Beltrán, lo mismo es. Pensó que era un lugar poco glamoroso para conocer una mujer tan bella. Le hubiera gustado que fuera en una florería, en la plaza Libertad, en un baile de máscaras o, aunque más no fuera, en la sala de espera de un médico, en cualquier otra parte. Al rato de haberla visto, se olvidó y cuando él iba al tualé, ella estaba volviendo. Al cruzarse se rozaron levemente y, justo —justito —en ese momento se le cayó la cartera. Todo un caballero, la levantó y se la entregó. Le regalaron una sonrisa inmensa y hermosa. En ese momento, lo que es la vida, ¿no?, supo que algo iba a pasar entre ambos. Durante todo ese almuerzo no dejaron de lanzarse miradas, primero tímidamente, después cada vez más intensas...

INSÓLITO Cuando volver no es una opción

Cárcel israelí Un preso palestino no quiere regresar a Gaza luego del acuerdo de alto el fuego y prefiere quedar en la cárcel La noticia insólita de la semana señala a un prisionero palestino, que se niega a regresar a Gaza tras el acuerdo de alto el fuego y prefiere quedarse en prisión. La noticia salió publicada en el diario Jerusalem Post y sostiene que “el prisionero era un alto funcionario de Fatah y prefería quedarse en prisión antes que regresar a Gaza”. En un principio, dos prisioneros -que estaban detenidos en la prisión israelí de Ktzi’ot- se negaron a ser liberados como parte del acuerdo con Hamás. Sin embargo, uno de ellos fue finalmente persuadido y regresó a Gaza. El otro, sin embargo, permaneció allí y fue reemplazado por otro prisionero. Era un alto funcionario de Fatah y prefirió permanecer en prisión antes que regresar a Gaza. Israel liberó a 200 prisioneros terroristas el sábado pasado a cambio de cuatro mujeres soldados. Naama Levy, Liri Elbag, Daniella Gilboa y Kar...

FÚTBOL Corrección política

La adoración del perro, según Grok Si un jugador de fútbol, patea a un perro para que salga de la cancha, quizás no juegue nunca más un partido Hay un partido de fútbol más o menos importante. Lo pasan por la televisión, algo no tan inusual ahora que cualquiera tiene una camarita. De repente entra a la cancha un perro. Al principio no molesta, pero después obliga a suspender las acciones. Entran auxiliares del estadio y lo persiguen, pero sigue en la cancha. Entonces el perro pasa frente a un jugador que de una patada lo hace salir volando. Uy, la que se arma. Interviene la sociedad protectora de animales, quieren que el tipo pida perdón públicamente, acaba de cometer un sacrilegio, ¡le pegó una patada a un perro callejero! Los lectores del diario comarcano le escriben preguntando por qué no han suspendido de por vida al jugador. Repudian al equipo, ya que están. Al final el futbolista se presenta en la televisión y pide disculpas, con cara muy seria, parece preocupado, dice que obró ...