![]() |
Niki Lauda |
El 20 de mayo del 2019 muere Niki Lauda fue un piloto de automovilismo, campeón Mundial de Fórmula 1 en 1975, 1977 y 1984
El 20 de mayo del 2019 murió Andreas Nikolaus Lauda en Zurich, Suiza, más conocido como Niki Lauda. Había nacido en Viena, Austria, el 22 de febrero de 1949 y fue un piloto austriaco de automovilismo. Campeón Mundial de Fórmula 1 en 1975, 1977 y 1984, subcampeón en 1976 y cuarto en 1974 y 1978.Provenía de una familia acomodada, pero su interés por el automovilismo no fue bien recibido por sus padres, que esperaban que siguiera una carrera tradicional. A pesar de esa oposición, comenzó a competir en carreras locales a fines de la década de 1960. Su debut en el automovilismo profesional ocurrió en 1968, cuando participó en competencias de turismos y Fórmula Vee en Austria.En 1971, Lauda dio el salto a la Fórmula 3, mostrando un talento que lo llevó a ascender rápidamente. Ese mismo año, obtuvo un préstamo bancario para financiar su entrada en la Fórmula 2 con el equipo March. Su determinación lo llevó a debutar en la Fórmula 1 el 15 de agosto de 1971 en el Gran Premio de Austria, aunque abandonó la carrera por problemas mecánicos.
Para costear su carrera, Lauda tomó otro préstamo en 1972 y se unió al equipo BRM (British Racing Motors). En 1973, compitió en cinco Grandes Premios con BRM, logrando su primer punto en el campeonato mundial el 29 de julio de 1973 en el Gran Premio de Bélgica, en el que terminó sexto.
En 1974 firmó con Ferrari, equipo con el que alcanzaría sus mayores éxitos. Su primera victoria en Fórmula 1 llegó el 28 de abril de 1974 en el Gran Premio de España. Ese año terminó cuarto en el campeonato. En 1975, ganó su primer título mundial de Fórmula 1, consiguiendo cinco victorias: Mónaco (25 de mayo), Bélgica (8 de junio), Suecia (22 de junio), Francia (6 de julio) y Estados Unidos (5 de octubre). Sumó 64,5 puntos, superando a Emerson Fittipaldi.
El 1 de agosto de 1976, durante el Gran Premio de Alemania en Nürburgring, sufrió un grave accidente. Su Ferrari se estrelló y se incendió, dejándolo atrapado. Fue rescatado por otros pilotos, pero sufrió quemaduras severas en rostro, manos y pulmones. Estuvo en coma brevemente y recibió la extremaunción. Sin embargo, regresó a las pistas solo seis semanas después, el 12 de septiembre de 1976, en el Gran Premio de Italia, terminando cuarto. Perdió el título ese año por un punto ante James Hunt.
En 1977 recuperó el campeonato mundial con Ferrari, ganando en Sudáfrica (5 de marzo), Alemania (31 de julio) y Países Bajos (28 de agosto). Sumó 72 puntos, superando a Jody Scheckter. En 1978, se trasladó a Brabham, donde ganó dos carreras: Suecia (17 de junio) y Italia (10 de septiembre). Terminó cuarto en el campeonato con 44 puntos.
Se retiró de la Fórmula 1 al final de la temporada 1979, tras competir en el Gran Premio de Canadá el 30 de septiembre. Regresó en 1982 con McLaren, equipo con el que ganó su tercer título mundial en 1984. Ese año venció en Sudáfrica (7 de abril), Francia (1 de julio), Gran Bretaña (22 de julio), Austria (19 de agosto) e Italia (9 de septiembre), sumando 72 puntos y superando a Alain Prost por medio punto. En 1985, ganó en Países Bajos (25 de agosto) y se retiró definitivamente tras el Gran Premio de Australia el 3 de noviembre de 1985.
Tras su retiro fundó Lauda Air en 1979, vendida a Austrian Airlines en el 2000. También creó Niki, otra aerolínea, en el 2003. Falleció el 20 de mayo de 2019 en Zúrich, Suiza, a los 70 años, por complicaciones de salud relacionadas con su accidente de 1976. Compitió en 171 Grandes Premios, ganó 25 y logró 24 pole positions.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario