![]() |
Simulando actos indebidos trepada al altar |
Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación
Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana.Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscenos con un micrófono, incluyendo la manipulación de un crucifijo en un gesto que simulaba una masturbación. El acto, presenciado por unas 200 personas, formó parte del programa oficial del festival, que también tuvo la actuación del colectivo “Queer Falafel”.La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia formal contra Hernández Unda, acusándola de delitos de profanación y ofensa a los sentimientos religiosos. La organización considera que el acto no solo constituye un ataque a los valores cristianos, sino también una afrenta a la dignidad de un espacio sagrado. La iglesia de Saint-Laurent d’Arbérats, según han señalado, no había sido desacralizada, lo que agrava la naturaleza del incidente.
En sus redes sociales, la activista no mostró arrepentimiento. Y celebró el acto con un mensaje provocador: “Hicimos tambalear los cimientos del catolicismo a carcajada limpia”. Estas declaraciones han avivado aún más la polémica, generando críticas en Francia y en España. Diversos sectores han cuestionado a las autoridades locales, que autorizaron el uso de la iglesia para un acto de carácter subversivo.
El festival Euskal Herria Zuzenean, conocido por promover la cultura vasca, ha sido objeto de críticas por permitir que un templo religioso albergara un espectáculo de esta naturaleza. La participación de colectivos como “Queer Falafel” en la programación ha llevado a algunos a señalar que priorizó una agenda ideológica sobre el respeto a los valores religiosos de la comunidad.
El vídeo
La denuncia de Abogados Cristianos busca que la justicia investigue el caso y determine las responsabilidades legales de Hernández Unda y, potencialmente, de los organizadores del festival. La organización ha instado a las autoridades a tomar medidas para evitar que este tipo de actos se repita, subrayando la importancia de proteger los espacios religiosos de usos inapropiados. Este incidente ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión y el respeto a las creencias religiosas. Mientras algunos defienden el acto como una forma de crítica cultural, otros lo consideran una afrenta intolerable. La actuación de Hernández Unda, respaldada por su trayectoria en medios subvencionados por el Estado y plataformas afines, pone de manifiesto las tensiones entre diferentes visiones de la sociedad actual.
Ramírez de Velasco®
Es el recurso de los.nediocres sin talento para conseguir atención.
ResponderEliminarSe basa en la premisa de que entre millones de habitantes, siempre hay un puñado de imbéciles que disfrutan de lo psicopatía. Al mismo tiempo la gente ve esa reacción y se cree que son un montón.