![]() |
Pulsera del famoso aviador y escritor |
El 7 de septiembre de 1998, un pescador halla una pulsera de plata con el nombre de Antoine de Saint-Exupéry cerca de Marsella, Francia
El 7 de septiembre de 1998, un pescador halló una pulsera de plata con el nombre de Antoine de Saint-Exupéry cerca de la isla de Riou, a 20 kilómetros al sureste de Marsella, Francia, y el 23 de mayo del 2000, el buzo Luc Vanrell encontró los restos de su avión P-38 Lightning cerca de ahí, confirmando el destino del célebre escritor y aviador desaparecido el 31 de julio de 1944 durante una misión de reconocimiento.El hallazgo de la pulsera ocurrió cuando Jean-Claude Bianco, pescador de Marsella, trabajaba en sus redes a pocos kilómetros al este de la isla de Riou. La pulsera de plata, encontrada enredada, llevaba grabados el nombre de Antoine de Saint-Exupéry, el de su esposa Consuelo y una dirección en Nueva York. El objeto fue entregado a las autoridades para su autenticación.Antoine de Saint-Exupéry, nacido en Lyon en 1900, era conocido por su obra El Principito y su carrera como piloto. Durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a las Fuerzas Francesas Libres. El 31 de julio de 1944, despegó desde Córcega en un P-38 Lightning para una misión de reconocimiento fotográfico sobre el sur de Francia, pero nunca regresó.
La pulsera encontrada en 1998 generó gran interés, ya que no había pistas concretas sobre su desaparición desde 1944. Expertos confirmaron su autenticidad tras analizar el diseño y las inscripciones, que coincidían con una joya que Saint-Exupéry solía llevar. El descubrimiento sugirió que el avión pudo haberse estrellado en el Mediterráneo, cerca de Marsella.
En 1999, Luc Vanrell, buzo profesional, comenzó a explorar el lugar en que se halló la pulsera. Utilizó equipos de buceo y registros históricos para buscar restos del avión. Sus esfuerzos culminaron el 23 de mayo del 2000, cuando localizó partes de un P-38 Lightning a 83 metros de profundidad, a unos 7 kilómetros de la isla de Riou.
Los restos encontrados eran fragmentos del fuselaje, un motor y una hélice del P-38 Lightning. El sitio estaba disperso en un área de 1 kilómetro cuadrado, lo que indicaba un impacto violento. La identificación del avión se complicó inicialmente por la falta de números de serie visibles, pero los componentes coincidían con el modelo que pilotaba Saint-Exupéry.
En el 2003, un equipo de arqueólogos submarinos, liderado por la organización Geocean, recuperó más piezas del naufragio. Entre los restos había una placa con el número de serie 2734, que correspondía al P-38 Lightning F-5B asignado a Saint-Exupéry para su última misión.
La confirmación oficial llegó en el 2004 tras análisis detallados. No se hallaron restos humanos en el lugar del naufragio, lo que dejó sin respuesta la pregunta sobre el destino final del piloto. Las autoridades francesas descartaron evidencias de combate, como impactos de balas, sugiriendo que el avión pudo haberse estrellado por una falla mecánica o error humano.
El descubrimiento de la pulsera y el avión atrajo la atención de la prensa internacional. Los objetos recuperados fueron exhibidos en el Museo del Aire y del Espacio de Le Bourget, Francia, en 2004, junto a una exposición dedicada a Saint-Exupéry. La pulsera permaneció en posesión de Bianco hasta que se donó para su conservación.
La misión de Saint-Exupéry en 1944 formaba parte de los preparativos para el desembarco aliado en Provenza. Su avión despegó desde Borgo, Córcega, y su última transmisión ocurrió cerca de la costa francesa. Los hallazgos de 1998 y el 2000 cerraron un capítulo de misterio sobre uno de los escritores más queridos del siglo XX.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario