Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Prestigio

1972 CALENDARIO NACIONAL Brédice

Leticia Brédice El 26 de julio de 1972 nace Leticia Brédice, actriz y presentadora que se convirtió en una figura destacada del cine, la televisión y el teatro El 26 de julio de 1972 nació Leticia Marcela Brédice en Buenos Aires. Es una reconocida actriz y presentadora que se convirtió en una figura destacada del cine, la televisión y el teatro. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha participado en numerosas películas, series y obras teatrales, ganándose el reconocimiento por su versatilidad y talento. Entre sus logros más destacados se encuentran el Premio Cóndor de Plata a Mejor Actriz por su papel en Cenizas del paraíso (1997) y una sólida trayectoria que la consolidó como una de las actrices más respetadas de su generación. Creció en el barrio porteño de Villa Urquiza, y desde niña mostró interés por las artes escénicas. A los 14 años comenzó a estudiar teatro, un paso que marcaría el inicio de su camino en la actuación. Aprendió en talleres con reconocidos maestros, lo...

PROTAGONISTA El abrupto silencio de la Fundación Cultural

Escultura en la plaza del Fórum Cerró sin previo aviso, dejando un legado imborrable y preguntas sin respuesta sobre su valioso patrimonio histórico y creativo Un buen día, sin que nadie lo anunciara previamente, casi diríase con sigilo y entre gallos y medianoche, cesó la Fundación Cultural Santiago del Estero. Es incierto qué sucedió, qué llevó a que esta institución, que tenía un bien ganado y merecido prestigio, terminara sus actividades de un portazo. Y chau, nunca más se la vio por los lugares que solía frecuentar. Según se sabe, era una institución dedicada a promover y preservar el patrimonio cultural, artístico e histórico de la región. Su gerente, desde que se creó en 1990, fue Guillermo Dárgoltz, gestor cultural que imprimió a la institución su propio carácter generoso, amable y atento. Según trascendió, en una provincia con muchas fuentes cerradas a cal y canto, el grupo Ick presidía la Fundación, lo que en cierta manera los redimía frente a una sociedad que es mala, envidi...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Herrera

Carolina Herrera El 8 de enero de 1938 nace Carolina Herrera, empresaria y diseñadora, que fundó una marca con su nombre en 1980, una de las casas de moda de mayor prestigio mundial El 8 de enero de 1938 nació María Carolina Josefina Pacanins Niño, en Caracas, Venezuela. Más conocida como Carolina Herrera, es una empresaria y diseñadora, que fundó una marca con su nombre en 1980, siendo una de las casas de moda de mayor prestigio a nivel mundial. Proviene de una familia acomodada, es hija del Coronel de Aviación Guillermo Pacanins Acevedo, que se desempeñó como gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y de María Cristina Niño Passios. Creció junto a sus tres hermanas en un ambiente rodeado de lujo y una constante exposición a la alta sociedad, lo que moldeó su estética y su pasión por el buen gusto desde una edad temprana. A los trece años, su abuela la llevó a su primer desfile de moda del legendario diseñador Cristóbal Balenciaga, marcando un hito en su vida. A los dieciocho años, co...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 16 de diciembre

Prestigiosa institución santiagueña En 1915 se fundó el Santiago Lawn Tennis, quizás el más prestigioso de la ciudad y la provincia El 16 de diciembre de 1915 fue fundado el Santiago Lawn Tennis Club, uno de los más emblemáticos y prestigiosos de la ciudad, con una importante masa de socios, deportes variados y una amplia posibilidad de desarrollo social y familiar en sus instalaciones. A las 7 de la tarde de aquel día de principios del siglo pasado, comenzó la sesión que declaró constituido el club. Luego se redactó el estatuto y se nombró la primera comisión directiva. Su presidente resultó Jorge Pinto, el vice fue Federico Pinto Gallo, secretario Héctor Lombardo, prosecretario Carlos Gauna, Tesorero Alberto de Mitre, protesorero Leónidas Achával y sus vocales fueron María Cordero, Julia Durán, Elma Gallego, Sara Pinto Gallo, Lola Contreras López, Elena González Villar, María Rosa Cordero, Felipa Duran, Alicia Argañaraz, Teresa Berdaguer, Aurelia de Mitre, Cecilia González Villa...