Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Taller

SAN FRANCISCO Culminó un taller de pesebrismo (con fotos)

Silvia Gómez y Eugenia Acosta, participantes Una bellísima exposición en el salón parroquial del templo de San Francisco, invita a pensar sobre el sentido de la Navidad La vida te da sorpresas. Como que, en el salón parroquial del templo de San Francisco, en la Roca un poco más aquí de la Avellaneda, hay una bellísima exposición de pesebres navideños hechos con tela encolada. Las imágenes son elaboradas con tela encolada. Si todavía no ha ido, apúrese, porque la exposición continúa esta tarde (sábado 23 de noviembre), hasta las 10 de la noche, sigue mañana, domingo, por la mañana y la tarde y termina el lunes. Cada artesano participante puede y de hecho todos lo intentan, hacer las imágenes como más les guste y poner en juego su intuición, su gusto, su inspiración, su sentimiento. Se trabaja con distintos tipos de tela, tiza, cola, bolsas de basura, tutores de madera, alambres. Todos los años, tres meses antes de esta fecha, es decir desde octubre, una vez por semana, una profesora...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 18 de mayo

Los jesuitas fueron expulsados en 1767 En el 2018 se dictó un taller sobre el patrimonio de los jesuitas en San José del Boquerón El 18 de mayo del 2018, se dictó un taller sobre el patrimonio jesuítico en San José del Boquerón. Fue organizado por la dirección de Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Cultura. El taller fue sobre sensibilización y protección del patrimonio cultural en San José del Boquerón, antiguo sitio de Reducción Jesuítica del siglo XVIII, destinado a alumnos y docentes del colegio secundario de El Ceibal, departamento Copo. Como se sabe, en 1735, los jesuitas que venían del Perú levantaron allí una reducción con una iglesia y un pozo de agua.  Los indios tallaron una imagen de San José en un quebracho colorado y dicen que le pusieron un sombrero de oro. Al lugar le pusieron de nombre San José de las Petacas. Los jesuitas se quedaron en el lugar hasta su expulsión en 1767. Según la leyenda, guardaron allí riquezas, oro, joyas. Antes de ser expulsados, dicen...

INDUSTRIA ¿Por qué no una fábrica de autos?

No mucho más que esto para hacerlo funcionar Los autos eléctricos podrían ser el negocio del futuro para pequeños emprendedores Podría estar a punto de extinguirse la industria automotriz, que da de comer a millones de personas en el mundo. Pero, al mismo tiempo, en una de esas estamos a punto de asistir al nacimiento de cientos de miles de talleres, fabricando autos como quien echa a andar trencitos de juguete. La del automóvil fue una manufactura que, según cómo se mire, progresó muy poco. De hecho, los primeros autos, hace cerca de 100 años eran, en esencia, los mismos de hoy. Salvo el motor a inyección, desde Henry Ford no se les había introducido ninguna modificación sustancial, salvo la carrocería y los relojitos, por supuesto. Pero en esencia, el corazón seguía siendo el mismo. En una de esas estamos ante una revolución tan grande como la que produjeron las cámaras de fotos digitales que, en cuestión de meses, tumbaron las casas de revelado de fotografías con rollo y las enviaro...