![]() |
Anchorage, Alaska |
El 30 de marzo de 1867, Estados Unidos compró Alaska —un millón y medio de kilómetros cuadrados— por algo más de 7 millones de dólares
El 30 de marzo de 1867 los Estados Unidos compraron Alaska a Rusia por 7.200.000 dólares. Adquirieron u millón y medio de kilómetros cuadrados en el extremo noroeste de América del Norte, por algo menos de cinco dólares el kilómetro cuadrado. El territorio, en poder de Rusia desde 1741, era un pasivo económico, y en 1866 se puso a la venta.El secretario de estado de Andrew Johnson, William Seward, negoció su adquisición, pero los críticos etiquetaron la compra como "La locura de Seward". La oposición del Congreso retrasó la apropiación hasta 1868, y luego de debates y sobornos del ministro ruso en los Estados Unidos se consiguieron los votos necesarios.Rusia había ofrecido vender su territorio norteamericano a los Estados Unidos en varias ocasiones, pero el estallido de la Guerra Civil en 1861 provocó el aplazamiento de las discusiones.En diciembre de 1866, un año después de la conclusión de la guerra, el barón Eduard de Stoeckl, ministro ruso en los Estados Unidos, recibió instrucciones del emperador Alejandro II de iniciar negociaciones para su venta.
El costo y las dificultades logísticas de abastecer el territorio lo habían convertido en una responsabilidad económica para los rusos, que además luchaban con la deuda acumulada durante la desastrosa Guerra de Crimea. Aunque las interacciones rusas con los aleutianos nativos habían sido en gran medida pacíficas, las tribus tlingit estaban más inquietas, lo que provocó episodios esporádicos de violencia y la interrupción de las provisiones.
En cambio, las fuerzas políticas en Rusia miraban cada vez más hacia la expansión asiática y, a la luz de la filosofía norteamericana del Destino Manifiesto y la creciente competencia de la Compañía Británica de la Bahía de Hudson, que arrendó una parte del sur del territorio, vieron que el control final del territorio de los Estados Unidos podría ser inevitable y tal vez beneficioso.
Stoeckl se acercó a William Henry Seward, secretario de Estado de los presidentes Abraham Lincoln y Andrew Johnson, a través de un intermediario, el periodista y político Thurlow Weed. (Seward, un defensor del expansionismo norteamericano, había deseado durante mucho tiempo Alaska).
Ambos estadistas comenzaron conversaciones privadas el 11 de marzo de 1867; Stoeckl se mantuvo tímido sobre la venta hasta que Seward expresó interés. El 29 de marzo de 1867, Stoeckl y Seward completaron el borrador de un tratado que cedía la América del Norte rusa a los Estados Unidos, y el tratado se firmó al día siguiente.
Algunos periódicos, en particular el New York Tribune de Horace Greeley, criticaron la decisión, calificando el nuevo territorio de diversas maneras como "Seward's Icebox", "Seward's Folly" y "Walrussia". Pero la mayoría de los norteamericanos eran ambivalentes; algunos apoyaron la decisión como un paso hacia la anexión de Canadá.
El tratado se presentó al Senado para su aprobación el 30 de marzo de 1867. El senador opositor Charles Sumner, influido por la información sobre los abundantes recursos naturales del territorio, recopilada durante las expediciones patrocinadas por la Institución Smithsonian en 1859 y 1865, habló a su favor. durante más de tres horas. Fue aprobada el 9 de abril. Estados Unidos tomó posesión oficialmente el 18 de octubre en una ceremonia de cambio de bandera en Sitka. Sin embargo, hubo resistencia al pago entre los miembros de la Cámara, que no estaban dispuestos a apoyar al presidente Johnson, con quien no estaban contentos por su destitución del secretario de guerra designado por el Senado (en desafío a la Ley de permanencia en el cargo).
La Cámara entró a debatir su juicio político en febrero de 1868, pero el intento de expulsarlo no tuvo éxito. Las asignaciones necesarias finalmente se aprobaron el 14 de julio de 1868. Las extensas campañas de propaganda y el uso juicioso de sobornos que entregó Stoeckl aseguraron los votos requeridos en cada cámara del Congreso.
Alaska permaneció bajo el control del Ejército de los Estados Unidos. hasta junio de 1877, después fue gobernada brevemente por el Departamento del Tesoro y luego por varias autoridades militares. La mayoría de los rusos que habían ocupado el territorio no eran residentes permanentes y se volvieron a Rusia luego de la venta. A los que se quedaron se les dio la opción de solicitar la ciudadanía norteamericano dentro de los tres años, pero la mayoría se fue.
Se instaló un gobierno civil en mayo de 1884 después de que el territorio se convirtiera en un distrito. Alaska fue aceptada en la unión como el estado número 49, el 3 de enero de 1959.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario