![]() |
Tiro Federal Argentino, La Banda 1930 |
El 28 de septiembre de 1891 se creó el Tiro Federal Argentino durante una asamblea del Círculo de Armas de Buenos Aires
El 28 de septiembre de 1891 se creó el Tiro Federal Argentino. Fue en una asamblea del Círculo de Armas de Buenos Aires, que se decidió patrocinar la fundación de un Tiro Federal en esa ciudad y sucursales en las capitales de las provincias y otros puntos importantes de la República.El tiro deportivo en el país es una práctica competitiva con antecedentes en la Argentina qeue vienen desde antes de la Revolución de Mayo. Como que el virrey Santiago de Liniers, hacía realizar ejercicios de tiro competitivo a la milicia.Con el gobierno de Justo José de Urquiza, comenzaron a llegar de Europa, inmigrantes entre los que abundaban agricultores suizos, aficionados al tiro.
A los dos años de fundada la colonia San José, en Entre Ríos, inmigrantes suizos decidieron crear un lugar así para continuar con la costumbre de hacer tiro al blanco.El 19 de marzo de 1859, vecinos de la colonia San José, Antonio Müller, Juan José Bastián, Juan Favre y Benjamín Duprat, formaron la primera Sociedad de Tiro de esa colonia, y la llamaron “Tiro Suizo de Colonia San José”.
En sus inicios, se hacían prácticas con armas largas, de grueso calibre, que cada inmigrante había traído de su país de origen, sin defensa laterales ni de fondo ya que no había población cercana. Con los años, y los avances, tanto en armas, como en el desarrollo de la sociedad, la práctica fue extendiéndose a otras modalidades y contemplando medidas de seguridad.
Luego de más de 150 años de existencia, los objetivos de la Asociación se mantienen vigentes, proponiendo como metas:
a) Difundir el conocimiento de las armas de fuego, cortas y largas, especialmente de las de guerra, con el fin de formar diestros tiradores, no omitiendo esfuerzo para cimentar eficazmente la convicción, ya que es deber de todo ciudadano argentino estar preparado para armarse en defensa de la patria y de la Constitución.
b) Fomentar, con la Gimnasia Metodizada y toda clase de deporte, el desarrollo físico de los ciudadanos.
c) Propender en su grado máximo a la educación moral e instrucción cultural para la formación integral de la personalidad del ciudadano.
En 1902, por sugerencia del Ministerio de Guerra de la República Argentina, la Sociedad se incorporó al Tiro Federal Argentino, quedando inscrita formalmente como Tiro Federal Argentino de Villa San José.
©Juan Manuel Aragón
Fue el primer club que conoci de afuera en La Banda en mi vida de infancia
ResponderEliminarJosé Fares