Ir al contenido principal

LEÍDO PARA USTED Cómo cuidarse durante la temporada festiva

Fiestas chinas

Contexto.
Los chinos están en plenos festejos del Año Nuevo Lunar con el que comienza el Año del Dragón. Allá como aquí también, es la oportunidad para que médicos y nutricionistas aconsejen sobre la manera de comer para no engordar. A través de esta nota, asómese a las costumbres culinarias de Cantón, en la China, observando qué comen en lo que para ellos es una aproximación a las vacaciones de primavera.


Se acercan las vacaciones del Festival de Primavera. Como dice el refrán, durante la temporada festiva, la gente engorda "tres libras (un kilo 300) más" 

Por Chen Yichun
del Nanfang Ribao de Cantón

Ye Yanbin, médico jefe del Departamento de Nutrición del Primer Hospital Afiliado de la Universidad de Jinan dijo que, según las observaciones clínicas, la gente suele comer más del doble de proteínas, grasas y colesterol que lo habitual, durante los festivales, lo que afecta la función digestiva gastrointestinal, y subir de peso no es beneficioso.
¿Existe alguna forma de "comer más y no ganar peso"? Ye Yanbin dijo que siempre que evite los malentendidos dietéticos y domine los consejos para pedir comida cuando salga a cenar, puede evitar aumentar de peso incluso si come más.
Malentendido 1: Beber bebidas dulces antes de las comidas
A muchas familias les gusta tomar una copa de vino, zumo, bebidas carbonatadas, al inicio de la cena o cena de Nochevieja. Sin embargo, beber con el estómago vacío no sólo es fácil de emborrachar, sino que también daña la mucosa gástrica; las bebidas carbonatadas no sólo tienen un valor nutricional extremadamente bajo, sino que también dificultan la digestión gastrointestinal y la absorción de los alimentos.
Ye Yanbin dijo que cuando se celebra una cena de Año Nuevo chino, se recomienda no beber abundantemente primero, sino esperar hasta la mitad de la comida antes de beber. Además, las pautas dietéticas de este país recomiendan menos de 15 gramos por día de alcohol. Los estudios han demostrado que el consumo de alcohol está asociado con la incidencia de accidentes cerebrovasculares e infarto agudo de miocardio. Por olo tanto debe ser limitado y el consumo durante las vacaciones también debe seguir este principio.
A la hora de elegir las bebidas se debe tomar bebidas menos azucaradas, se puede optar por jugos puros de frutas, jugos de vegetales y leche de soya fresca, o jugos de maíz sin azúcar, jugo de ñame, jugo de calabaza, té de crisantemo, té de cebada. El yogur puro es bueno. para beber También tiene un mejor efecto protector.
Malentendido 2: Los platos fríos son solamente pescado y carne.
En la cena de Nochevieja es inevitable que haya algunos platos fríos.
Ye Yanbin dijo que los platos fríos contienen menos grasa e incluyen carne y verduras. Si prepara platos vegetarianos más refrescantes, puede equilibrar el problema del exceso de grasa y proteína en los platos principales.
Sin embargo, algunas familias están acostumbradas a pedir platos fríos a base de carne, lo que hace que los platos fríos pierdan la función de ajustar el equilibrio nutricional, generando un exceso de proteínas.
Las mejores opciones para platos fríos son principalmente platos vegetarianos, como verduras crudas, verduras con salsa, alimentos con setas y algas (como hongos fríos, tiras de algas marinas, hongos enoki), alimentos de raíz (como rodajas de raíz de loto, ñame, polvo de raíz de helecho) Combinarlos con uno o dos pescados y productos de soja con menos aceite.
El uso de estos alimentos refrescantes puede asegurar la ingesta de fibra dietética, potasio y magnesio en una comida, y también evita la ingesta de una gran cantidad de proteínas y grasas, lo que aumentará la carga sobre el cuerpo.
Malentendido 3: Una mesa llena de delicias, pero sin alimentos básicos.
Mucha gente solo come verduras y se salta comidas en los banquetes, y no es hasta que están llenos de vino y comida que piensan en servir el alimento básico.
Ye Yanbin dijo que, de hecho, comer una gran cantidad de alimentos ricos en proteínas y carentes de carbohidratos con el estómago vacío no solo afectará la digestión, sino que también la proteína ingerida se desperdiciará y producirá desechos metabólicos, lo que no está en consonancia con el concepto de "dieta equilibrada y nutrición razonable".
Al pedir comida, se recomienda pedir primero alimentos básicos y verduras, no solo platos de carne. Desde una perspectiva nutricional y de salud, se puede comer un plato de arroz multigrano, un plato de gachas de frijoles mixtos, un plato de fideos, papas entre comidas, lo que no sólo puede reducir el desperdicio de proteínas sino también aliviar el problema del daño gastrointestinal causado por alimentos grasosos.
En cuanto al consumo de alimentos básicos, se recomienda comer al menos 4 taeles al día, y se debe prestar atención a aumentar la cantidad de cereales integrales, con una mezcla de cereales gruesos y finos, principalmente gruesos.
Mito 4: El aceite de cocina pesado tiene un sabor fuerte.
Cuando se trata de platos combinados, Ye Yanbin recomienda que sean salados o ligeros, ácidos o picantes, para no fatigar demasiado las papilas gustativas y ser beneficiosos para la salud.
Al cenar en restaurantes, conviene pedir adecuadamente platos con condimentos más ligeros, como alimentos al vapor, hervidos y guisados, controlar estrictamente la cantidad de aceite de cocina consumido y comer menos alimentos fritos o fritos.
Malentendido 5: No hay demasiados mariscos ni carne.
Los alimentos frescos del río, mariscos, carnes y otros alimentos son muy comunes en las mesas de los cantoneses. Los estudios han demostrado que aumentar la ingesta de pescado puede reducir el riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, diversos tumores malignos como el cáncer colorrectal, cáncer de esófago, cáncer de hígado, cáncer de mama y cáncer de pulmón, así como la muerte por enfermedades cardiovasculares y todo tipo de enfermedades.
Sin embargo, recordó que, aunque los productos acuáticos son ricos en nutrientes y deliciosos, si la ingesta total es demasiado grande, inevitablemente aumentarán la carga de desintoxicación del cuerpo. Los productos acuáticos, especialmente los mariscos y moluscos, contienen altos niveles de purinas y colesterol, por lo que una ingesta excesiva puede aumentar el riesgo de gota e hiperlipidemia.
La carne, las aves, los huevos son las principales fuentes de proteínas de alta calidad para el ser humano. Sin embargo, todos los alimentos de origen animal, especialmente los despojos y la yema de huevo, contienen colesterol alto; la carne contiene un alto contenido de ácidos grasos saturados; los despojos, la carne y las aves también contienen un alto contenido de purinas.
Ye Yanbin sugirió que la cantidad de productos acuáticos y carne en la cena de Nochevieja debería controlarse al nivel de dos platos cada uno, y el consumo también debería controlarse adecuadamente. Incluso cuando se come la cena de reunión, la ingesta total por persona es mejor no más de 250 gramos.
Malentendido 6: Las verduras, las bacterias y las algas no están sobre la mesa.
Hay platos ricos en la mesa navideña, pero la gente suele sentirse cansada, cansada y con flatulencias después de comer. Ye Yanbin dijo que la crisis física se puede aliviar comiendo una cantidad adecuada con menos carne y pescado y comiendo más verduras.
Al elegir vegetales, puede considerar hongos, vegetales de moda, frutos secos saludables, algas, etc., que pueden mantener una estructura dietética equilibrada para el cuerpo humano, promover la buena salud y reducir la carga sobre el sistema digestivo.

Ver aquí la nota en su idioma original

Las verduras y las frutas son las categorías de alimentos saludables recomendadas con mayor frecuencia en muchas guías dietéticas de todo el mundo. Las investigaciones muestran que las personas con un alto consumo de vegetales tienen un menor riesgo de hipertensión, diabetes, síndrome metabólico, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares y tumores, así como de mortalidad por todas las causas.
Malentendido 7: Beba sopa salada después de una comida completa.
Ye Yanbin dijo que después de comer platos ricos, no es adecuado beber mucha sopa espesa. En este momento, los platos han llenado el estómago y la ingesta de más sal y aceite ya ha supuesto una pesada carga para el organismo. Si vuelvesa beber sopa, inevitablemente ampliará la capacidad del estómago y aumentará la ingesta de sal. y calorías No es bueno para la salud. Beber sopa antes de las comidas no solo puede lubricar la boca, el esófago y el estómago, promover la secreción de las glándulas digestivas y ayudar a la digestión, sino que también puede suprimir la fuerte excitación del centro del apetito, de modo que la próxima comida será más placentera. No sea demasiado rápido y la comida se puede controlar de forma autónoma: setenta y ocho por ciento de su capacidad.
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Gracias Juan Manuel. Todas las mañanas me levanto ansioso por escuchar algún consejo de salud de un médico del país que le metió al mundo entero un virus fabricado mediante el proceso de ganancia de función, que provocó la muerte de millones de personas y la bancarrota de otros millones de empresas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...