![]() |
Alicia Saadi |
El 24 de abril de 1993 Alicia Saadi de Dentone renuncia a su banca en el Senado: quería reemplazar a otro senador, cuyo mandato vencía en el 2001, todo male sal
El 24 de abril de 1993 Alicia Saadi de Dentone renunció a su banca en el Senado Nacional. Lo hizo en medio de un escándalo en Catamarca, pues quiso reemplazar a otro senador, cuyo mandato vencía en el 2001. Para entender el problema, mejor la historia.Alicia Arminda Saadi nació en San Fernando del Valle de Catamarca el 4 de mayo de 1950, era abogada, hija de Vicente Leónidas Saadi y miembro del Partido Justicialista. Fue senadora luego de que su hermano Ramón sucediera a su padre, en una banca ganada en 1986. El hermano renunció en 1988, cuando murió Vicente, para asumir como gobernador de la Provincia. Fue reemplazado por Alicia que debía completar el mandato hasta 1995.En el medio ocurrió lo de María Soledad Morales, una joven estudiante secundaria que fue secuestrada, torturada, violada y muerta, por quienes ese momento se empezó a denominar “hijos del poder”. Eran personas cercanas a su hermano Ramón que, o participaron en una fiesta en que se consumó el crimen o borraron las pruebas para que no incriminen a hijos de prominentes políticos de la provincia.
El 24 de abril del 93 Alicia Saadi presentó su renuncia, intentando ser designada nuevamente en el mismo cargo, pero como reemplazante Julio Aurelio Amoedo, lo que podría haber extendido su mandato hasta el 2001. El procedimiento se llevó adelante en medio de denuncias y hechos de violencia y fue considerado inválido, por lo que le aceptaron la renuncia sin que pudiera asumir la banca que le iba a asegurar su continuación.
Al parecer se trataba de un acuerdo de los Saadi con el menemismo: en ese entonces el presidente Carlos Saúl Menem buscaba apoyo para poder el sistema previsional y la Constitución Nacional.
La maniobra en Catamarca fue un escándalo que se dio en medio de una asamblea “trucha” de la Legislatura Provincial y se hizo en un salón de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Fue entonces cuando la prensa denuncia un acuerdo entre el menemismo y el saadismo para que Alicia Saadi pudiera así ser elegida senadora nacional.
La asamblea para tratar la designación de la banca que dejaba Amoedo, se hizo fuera del recinto y fue convocada por el Senado Provincial presidido provisionalmente por Adolfo Giordani, que no tenía esa atribución. Giordani fue detenido en su casa días antes, por intentar convocar una asamblea similar, pues era potestad del vicegobernador y presidente del Senado Simón Hernández de un partido que no era afín a los Saadi.
En la sesión, la ausencia de algunos legisladores fue rápidamente subsanada con los suplentes y Alicia Saadi fue designada para suceder a Amoedo, y Anastasio Carrizo, amigo personal del finado Vicente Saadi, fue nombrado para completar el mandato de Alicia, que iba hasta el 95, en la banca original.
Luego de la sesión, Giordani quiso ir en avioneta a Buenos Aires para llevar las actas de la elección, pero un juez acompañado de agentes de la Gendarmería Nacional intentaron detenerlo. En el aeropuerto de Catamarca se cruzaron partidarios y efectivos de seguridad, unos para evitar y otros para permitir el despegue de la avioneta. En medio del tumulto, el diputado nacional saadista Miguel Enrique Ferradás apuntó a un gendarme con un arma de fuego.
La avioneta pudo salir, pero, como dicen los chicos, todo puede malir sal, más si es un drama político a la catamarqueña, con parientes que se aferran al poder a como dé lugar. En el ínterin Alicia Saadi había presentado la renuncia a su banca. Giordani presentó las actas en el Senado de la Nación, pero fueron rechazadas. Días más tarde, el Senado aprobó la renuncia de Alicia Saadi al cuerpo, aunque un sector de la bancada peronista intentó impedirlo. La sucedió hasta el año 1995 Mario Nallib Fadel.
Alicia se presentó como candidata a Senadora de la Nación por su provincia dos veces más, en el 2001 y el 2009, pero no le alcanzó para acceder a la banca.
Juan Manuel Aragón
©Ramírez de Velasco
Comentarios
Publicar un comentario