![]() |
Guy de Maupassant |
El 5 de agosto de 1850 nace Guy de Maupassant, escritor naturalista francés, considerado el mejor cuentista de su tiempo
El 5 de agosto de 1850 nació Guy de Maupassant. Fue un escritor naturalista francés, considerado el mejor cuentista de su tiempo. Provenía de una familia normanda, y aunque su madre afirmó que nació en el Château de Miromesnil, esto es disputado. Sus padres se separaron cuando tenía 11 años, y recibió su educación inicial en la iglesia, pero fue expulsado de un seminario a los 13 años.Estudió en un liceo en Le Havre y comenzó estudios de derecho en París, interrumpidos por la Guerra Franco-Prusiana. Sirvió como soldado y luego en el cuerpo de intendencia, experiencias que influirían en sus escritos.Después de la guerra, reanudó sus estudios y trabajó en el Ministerio de Marina, y más tarde en el Ministerio de Instrucción Pública. Durante estos años, su madre, amiga del novelista Gustave Flaubert, pidió a Flaubert que guiara a Maupassant en su carrera literaria. Flaubert lo introdujo a escritores como Émile Zola y Henry James, y le enseñó a escribir con precisión y economía. La muerte de Flaubert en 1880 fue un duro golpe para Maupassant.
Fue un amante del mar y los ríos, y a menudo nadaba y hacía expediciones en bote. Su promiscuidad comenzó en sus primeros años en París, y contrajo sífilis, una enfermedad que afectó profundamente su salud y estado mental.
En abril de 1880, publicó "Boule de suif" en un volumen titulado Les Soirées de Médan, y rápidamente se volvió popular, escribiendo para Le Gaulois y Gil Blas. Entre 1880 y 1890, publicó unos 300 cuentos, seis novelas, tres libros de viajes y un volumen de poesía.
Su obra es realista, mostrando personajes impulsados por deseos materiales y apetitos sensuales, y frecuentemente víctimas de un destino irónico. Entre sus novelas más importantes están Une Vie (1883), Bel-Ami (1885) y Pierre et Jean (1888). Bel-Ami es una sátira mordaz sobre la ambición en la sociedad parisina, mientras que Pierre et Jean trata sobre los celos entre hermanos.
A medida que su salud se deterioraba, Maupassant continuó escribiendo, pero sus viajes por placer se convirtieron en vagabundeos compulsivos. En 1888, su hermano se volvió psicótico y murió en un asilo, lo que afectó profundamente a Maupassant. En 1892, intentó suicidarse y fue internado en una clínica, donde murió en 1893.
A pesar de su declive en popularidad en Francia a finales del siglo XX, Maupassant sigue siendo reconocido por su invención de un cuento comercial de alta calidad, apreciado en todo el mundo. Sus cuentos y novelas ofrecen un retrato comprensivo de la vida francesa de finales del siglo XIX, y su estilo se caracteriza por la claridad, precisión y una economía rigurosa en la narrativa.
Murió el 6 de julio de 1893, en París.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario