Ir al contenido principal

INVESTIGACIÓN ¿Conexiones secretas entre Elon Musk y Vladimir Putin?

Musk y Putin

Según el Wall Street Journal, inclinado en la campaña a favor de los demócratas, el millonario y el ruso tienen un canal secreto desde fines del 2022

Elon Musk ha estado en contacto continuo con el presidente ruso Vladimir Putin desde al menos fines del 2022, según una investigación del Wall Street Journal, uno de los diarios más influyentes de Estados Unidos.
Según informó, los contactos entre ambos continuaron este año, mientras Musk amplió sus críticas al apoyo militar norteamericano a Ucrania y se involucró más en la campaña electoral del candidato del Partido Republicano, Donald Trump.
Las conversaciones entre las dos personalidades, confirmadas por varios altos funcionarios pasados ​​y presentes en Estados Unidos, la Unión Europea y Rusia, tratan de cuestiones personales, empresariales y geopolíticas. Así, dos personas familiarizadas con el asunto dijeron al periódico que Putin incluso pidió a Musk que no opere el sistema de satélites Starlink en Taiwán.
De hecho, Musk proporcionó a Ucrania un servicio de Internet por satélite inmediatamente después de que comenzara la invasión rusa en febrero del 2022, pero las relaciones con los líderes ucranianos se enfriaron posteriormente y dejó de financiar las terminales para el país, e incluso limitó el uso de Starlink al ejército ucraniano para controlar, además, la inteligencia ucraniana incluso afirmó a principios de este año que el servicio satelital ahora está siendo utilizado por el ejército ruso.
Otra evidencia de la cercanía de Musk con Rusia llegó en octubre del 2022, cuando generó críticas al publicar una serie de tweets en los que presentaba su plan para un alto el fuego, que supuestamente se inclinaba a favor de Rusia.
Musk es uno de los partidarios más destacados de Trump para la presidencia y esta noticia aparece a último momento en la campaña, en un diario que es manifiestamente contrario al Partido Republicano, por lo que podría tratarse de una estrategia para inclinar la balanza a favor de la candidata demócrata. Como tal llega a afirmar que ha surgido la posibilidad de que Musk reciba un puesto en la nueva administración si gana. Esta cercanía entre él y Putin podría conducir al restablecimiento de las relaciones entre la administración norteamericana y Putin, después de que se le impusieran sanciones tras la invasión de Ucrania.
Sin embargo, la proximidad también genera preocupaciones sobre daños a la seguridad nacional, porque las empresas de Musk tienen vínculos comerciales con las agencias militares y de inteligencia norteamericanas, como el conocimiento interno de su programa espacial.
Musk no respondió el informe. Antes había afirmado que sus empresas "hicieron más para socavar a Rusia que cualquier otra cosa". El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la única comunicación entre el Kremlin y Musk fue a través de una llamada telefónica en la que discutieron "el espacio y las tecnologías actuales y futuras", y aparte de eso no hay conversaciones regulares.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Se estaban esperando este tipo de noticias. Aparecen unos 10 días antes de las elecciones, cada vez.
    En 2015 la campaña de Trump denunció maniobras ilícitas de la candidata Hilary Clinton, que motivaron una investigación del FBI.
    En 2020 la campaña de Biden denunció acuerdos de Trump con Rusia y China, que también se investigó. En ambos casos resultó todo mentiras, pero para eso ya habían pasado las elecciones y en ambos casos perdieron los candidatos acusados.
    Ahora es Elon haciendo negocios con Rusia, que no sería mas que otra empresa americana de las cientos que hay, negociando con Rusia.
    Elon jamás sería un empleado del gobierno, el que lo piense no tiene idea de lo que está hablando. Lo único que se anunció es que Elon asesorarla al gobierno en optimización institucional para achicar el estado y hacerlo más eficiente.
    Es como si en la argentina se solicitará asesoramiento al dueño de Mercado Libre para detectar donde hay ñoquis para despedir y trámites burocráticos para simplificar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

1972. Negrita

María Lastenia Lascano de Atterbury Esta nota fue publicada el 17 de agosto de 1992 en el diario “El Liberal”, la imagen fue proporcionada por Carlos Atterbury a quien se agradece por su amabilidad Por Juan Manuel Aragón padre del autor de este blog Vivimos una época de liberación de la mujer. La mujer se cree tan libre que ni siquiera debe actuar como a la mujer le corresponde, sino que tiene la libertad de adoptar las conductas de los varones. Cuanto más varonil la mujer más liberada estará de su condición propia. ¿Qué es lo propio de la mujer? Apelando a una autoridad podemos oírlo a San Pedro: "vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen a la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa". La fe y la virtud parecen no ser suficientes, y el apóstol agrega: "añadid a vuestra fe virtud, a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio prop...

FRANCELLA El espejo de los argentinos

Un actor sin desperdicios Homo Argentum, película para mirar —y gozar— en familia, alabado por la crítica y recomendada por Ramírez de Velasco Redacción En Homo Argetum, el último film que protagoniza, Guillermo Francella habla con cada fibra de su ser mientras asume una galería de personajes distintos, caricaturas vivientes de lo que podría ser cualquiera por la calle, y logra transformar esos retratos en espejos que exhiben con ternura y una mordaz ironía nuestra identidad nacional. Ese virtuosismo sin estridencias es el corazón de la película, una obra que no existiría sin la versatilidad, la gracia y el compromiso interpretativo que solo él podría aportar. Convierte cada viñeta en un universo propio. En cuestión de minutos emerge un padre angustiado, un cura humilde, un arbolito callejero, un multimillonario arrogante o un director de cine excéntrico. Todos tan reconocibles como cotidianos, y todos atravesados por esa chispa de humanidad ambivalente que distingue al mejor humor pop...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

DORMICIÓN El triunfo de la Madre de Dios

Asunta en cuerpo y alma Un misterio de fe que exalta la gloria celestial de la Virgen María, asumida en cuerpo y alma al Cielo, como signo de esperanza para la Iglesia En el corazón de la fe católica, la Dormición de la Virgen María ocupa un lugar de profunda reverencia y misterio, celebrando la culminación de la vida terrenal de la Madre de Dios y su tránsito glorioso al Cielo. Esta solemnidad, profundamente arraigada en la Tradición de la Iglesia, refleja la enseñanza católica más pura y tradicional sobre el papel singular de María en la historia de la salvación. La Dormición, celebrada el 15 de agosto como la Asunción de la Virgen María, proclama que María, al final de su vida terrena, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo, un privilegio único otorgado por Dios a aquella que fue concebida sin pecado original y vivió plenamente para su Hijo, Jesucristo. Este dogma, definido por el Papa Pío XII en 1950 mediante la constitución apostólica Munificentissimus Deus , no es una invención mo...