Ir al contenido principal

1973 ALMANAQUE MUNDIAL Tyra

Tyra Banks

El 4 de diciembre de 1973 nace Tyra Banks, supermodelo, actriz, presentadora de televisión y productora cinematográfica

El 4 de diciembre de 1973 nació Tyra Lynne Banks, en Inglewood, California. Es una reconocida supermodelo, actriz, presentadora de televisión y productora cinematográfica norteamericana. Alcanzó la fama en los años 90, destacándose en el desfile anual de Victoria's Secret y convirtiéndose en 1997 en la primera modelo afrodescendiente en aparecer en la portada de la edición de trajes de baño de Sports Illustrated. Se retiró del modelaje en el 2005 para dedicarse a la producción y presentación de programas de televisión, como America's Next Top Model y The Tyra Banks Show.
Nacida en una familia de clase media, asistió a Immaculate Heart High School en Los Ángeles, donde enfrentó burlas debido a su delgadez. A los 11 años, experimentó un notable cambio físico, creciendo tres pulgadas y perdiendo más de 13 kilos en tres meses, lo que le generó problemas de imagen. A los 17 años, mientras se preparaba para ingresar a la universidad, fue descubierta por Elite Model Management, iniciando su carrera en el modelaje tras varios rechazos iniciales.
Su éxito en el modelaje comercial la llevó a ser la primera mujer afrodescendiente en aparecer en la portada de GQ ya desfilar para Victoria's Secret, en la que se destacó por su físico más voluptuoso en comparación con las modelos de extrema delgadez de la época. Además de Victoria's Secret, trabajó con marcas y diseñadores como CoverGirl, Swatch, Pepsi, Nike, Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Yves Saint-Laurent, Chanel y Escada, y apareció en revistas internacionales como Vogue y ELLE.
Después del modelaje se convirtió en una figura destacada en los medios de comunicación, creando y presentando America's Next Top Model, y lanzando el sencillo "Shake Ya Body", cuyo video contó con la participación de concursantes del programa. También incursionó en la actuación.
Participó en videoclips, como "Black or White" de Michael Jackson y "Too Funky" de George Michael. En 2015, lanzó el videoclip "BOOTYFUL" para promocionar su línea de cosméticos Tyra Beauty. En 1998, coescribió el libro "Tyra's Beauty, Inside and Out" y en el 2011 publicó la novela "Modelland", que encabezó la lista de bestsellers del The New York Times. En el 2018, escribió "Perfect is Boring" con su madre, Carolyn London.
En el 2014, realizó estudios en Harvard Business School, enfocándose en liderazgo, marketing y estrategia empresarial, lo que la llevó a lanzar su línea de cosméticos Tyra Beauty. Su empresa sigue un modelo similar al de Avon, permitiendo a los "beautytainers" vender productos desde casa y generar ingresos sin abandonar otras responsabilidades. Se ha dedicado a dar charlas motivacionales y conferencias sobre negocios y autoestima, y ​​ha mantenido su compromiso de ayudar a jóvenes a través de su línea de belleza.
Tuvo una relación con el fotógrafo noruego Erik Asla desde el 2013 hasta el 2017, y en el 2016 nació su hijo, York Banks Asla, mediante maternidad subrogada. Actualmente, Tyra está más enfocada en sus negocios y productos de belleza, habiéndose desligado parcialmente de America's Next Top Model. Su pasión por ayudar a jóvenes y fomentar la autoestima sigue siendo una parte integral de su misión empresarial y personal.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VIDALA Retumban ecos perdidos

Rosas en un billete de 20 pesos Lo que alguna vez fue un sueño regresa en silencio, como si el tiempo no hubiera pasado sobre aquellas noches Cuando llegaba la noche, le venía a la memoria una antigua vidala que cantaba despacito para no despertar alucinaciones pasadas. No recuerdo la letra, sólo sé que nombraba a una mujer, pero casi todas las vidalas llaman un amor que desertó. A esa hora ya estaba en marca la revolución que soñábamos. Habíamos designado ministros, teníamos firmados los decretos que anticipaban la aurora que se vendría y planeábamos algunos pequeños gustos que nos daríamos cuando estuviéramos instalados en la cima del poder, como salir a tomar café al mismo bar de siempre o mandar a comprar sánguches de milanesa en el mercado Armonía —porque gobernaríamos desde Santiago— y convidar a todo el mundo durante una deliberación de gabinete. Al llegar la fortuita, incierta hora en que la reunión estaba tan linda que uno no sabía si acostarse para luego levantarse baleado o ...