Ir al contenido principal

1973 ALMANAQUE MUNDIAL Tyra

Tyra Banks

El 4 de diciembre de 1973 nace Tyra Banks, supermodelo, actriz, presentadora de televisión y productora cinematográfica

El 4 de diciembre de 1973 nació Tyra Lynne Banks, en Inglewood, California. Es una reconocida supermodelo, actriz, presentadora de televisión y productora cinematográfica norteamericana. Alcanzó la fama en los años 90, destacándose en el desfile anual de Victoria's Secret y convirtiéndose en 1997 en la primera modelo afrodescendiente en aparecer en la portada de la edición de trajes de baño de Sports Illustrated. Se retiró del modelaje en el 2005 para dedicarse a la producción y presentación de programas de televisión, como America's Next Top Model y The Tyra Banks Show.
Nacida en una familia de clase media, asistió a Immaculate Heart High School en Los Ángeles, donde enfrentó burlas debido a su delgadez. A los 11 años, experimentó un notable cambio físico, creciendo tres pulgadas y perdiendo más de 13 kilos en tres meses, lo que le generó problemas de imagen. A los 17 años, mientras se preparaba para ingresar a la universidad, fue descubierta por Elite Model Management, iniciando su carrera en el modelaje tras varios rechazos iniciales.
Su éxito en el modelaje comercial la llevó a ser la primera mujer afrodescendiente en aparecer en la portada de GQ ya desfilar para Victoria's Secret, en la que se destacó por su físico más voluptuoso en comparación con las modelos de extrema delgadez de la época. Además de Victoria's Secret, trabajó con marcas y diseñadores como CoverGirl, Swatch, Pepsi, Nike, Tommy Hilfiger, Ralph Lauren, Dolce & Gabbana, Yves Saint-Laurent, Chanel y Escada, y apareció en revistas internacionales como Vogue y ELLE.
Después del modelaje se convirtió en una figura destacada en los medios de comunicación, creando y presentando America's Next Top Model, y lanzando el sencillo "Shake Ya Body", cuyo video contó con la participación de concursantes del programa. También incursionó en la actuación.
Participó en videoclips, como "Black or White" de Michael Jackson y "Too Funky" de George Michael. En 2015, lanzó el videoclip "BOOTYFUL" para promocionar su línea de cosméticos Tyra Beauty. En 1998, coescribió el libro "Tyra's Beauty, Inside and Out" y en el 2011 publicó la novela "Modelland", que encabezó la lista de bestsellers del The New York Times. En el 2018, escribió "Perfect is Boring" con su madre, Carolyn London.
En el 2014, realizó estudios en Harvard Business School, enfocándose en liderazgo, marketing y estrategia empresarial, lo que la llevó a lanzar su línea de cosméticos Tyra Beauty. Su empresa sigue un modelo similar al de Avon, permitiendo a los "beautytainers" vender productos desde casa y generar ingresos sin abandonar otras responsabilidades. Se ha dedicado a dar charlas motivacionales y conferencias sobre negocios y autoestima, y ​​ha mantenido su compromiso de ayudar a jóvenes a través de su línea de belleza.
Tuvo una relación con el fotógrafo noruego Erik Asla desde el 2013 hasta el 2017, y en el 2016 nació su hijo, York Banks Asla, mediante maternidad subrogada. Actualmente, Tyra está más enfocada en sus negocios y productos de belleza, habiéndose desligado parcialmente de America's Next Top Model. Su pasión por ayudar a jóvenes y fomentar la autoestima sigue siendo una parte integral de su misión empresarial y personal.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...

1673 AGENDA PROVINCIAL Esteco

Ruinas de la ciudad El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunica que la situación de Esteco es insostenible El 28 de junio de 1673, el gobernador del Tucumán, Ángel de Peredo, comunicó que la situación de la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Madrid, conocida como Esteco, era insostenible debido a las constantes incursiones de indígenas chaqueños y las dificultades económicas. Fundada en 1566 en la región del actual norte argentino, era un punto estratégico para el comercio entre Buenos Aires y el Alto Perú, pero enfrentaba crecientes amenazas que ponían en riesgo su existencia. Ubicada cerca del río Salado, en lo que hoy abarca partes de Salta, Tucumán y Santiago del Estero, fue establecida por Francisco de Aguirre en 1566. Según el historiador Ruy Díaz de Guzmán, la ciudad se consolidó con la repartición de encomiendas bajo el gobernador Diego de Pacheco (1567-1569), asignando entre 6.000 y 8.000 indígenas lules y tonocotés a unos 40 encomenderos....