![]() |
Blanca Curi |
El 19 de agosto de 2010 muere Blanca Curi, ilusionista y tarotista, una de las mentalistas más conocidas del país
El 19 de agosto de 2010 murió Blanca Esther Curi, más conocida como Blanca Curi, a los 60 años, en el barrio porteño de Palermo luego de sufrir un infarto de miocardio. Fue una ilusionista y tarotista. Reconocida por su presencia en la prensa desde los años 80, destacó como una de las mentalistas más conocidas del país junto a figuras como Lily Sullos y Aschira. Internada por insuficiencia respiratoria, su muerte marcó el fin de una carrera de predicciones y apariciones en radio y televisión. Había nacido el 28 de enero de 1950, en Buenos Aires.Provenía de una familia humilde del barrio de Villa Urquiza. Desde adolescente, mostró interés por el esoterismo, aprendiendo a leer el tarot con una tía que practicaba la cartomancia. En los años 70, trabajó como empleada administrativa mientras estudiaba astrología de forma autodidacta. Su ingreso al mundo del espectáculo ocurrió en 1980, cuando un productor radial descubrió su talento para las predicciones.En los años 80, adoptó el nombre artístico Blanca de Gómez y comenzó a participar en programas de radio como La Mañana de la Ciudad en Radio Mitre. Su voz cálida y estilo desenfadado la hicieron popular entre los oyentes. En 1985, debutó en televisión en Sábados de la Bondad, donde realizaba lecturas de tarot en vivo, ganándose el apodo de “la adivina del pueblo” por su cercanía con la audiencia.
En la década de 1990, se consolidó como famosa. Colaboró con la Agencia Nova, elaborando horóscopos mensuales que se publicaban en revistas y diarios. En Indiscreciones de Lucho Avilés, entrevistó a celebridades como Mirtha Legrand y Susana Giménez, combinando astrología con chismes de farándula. En 1991, predijo a Jorge Rial problemas en su matrimonio con Silvia D’Auro, pronóstico que generó titulares cuando la pareja se separó.
Publicó libros como El Tarot de Blanca Curi y Horóscopo 2000, que ofrecían guías prácticas para leer las cartas y predicciones anuales. En 1998, lanzó su propio mazo de tarot, distribuido por una editorial local, que incluía un manual con sus interpretaciones. Aunque sus pronósticos, como la recuperación económica del 2001, fueron criticados por errores, sus publicaciones se vendieron ampliamente en kioscos y librerías.
Trabajó junto a otras mentalistas, como Martha Bruno, en eventos esotéricos organizados en el Luna Park. En el 2003, participó en Gran Hermano, donde realizó predicciones para los concursantes, aumentando su visibilidad. Su estilo, que mezclaba humor y dramatismo, la diferenciaba de competidoras como Aschira, con quien mantuvo una rivalidad pública que alimentó los medios durante años.
Enfrentó problemas de salud desde los 50, agravados por el sobrepeso y diabetes. En el 2008, redujo sus apariciones públicas tras una internación por neumonía. El 12 de agosto del 2010, ingresó al Sanatorio de La Trinidad por insuficiencia respiratoria. El 19 de agosto, a las 4 y media de la tarde, un infarto masivo causó su muerte.
La familia optó por no realizar un velatorio público. El cuerpo fue cremado en el Cementerio de la Chacarita, siguiendo el deseo de sus allegados. La Agencia Nova emitió un comunicado destacando su trayectoria de 20 años en la empresa. Los medios recordaron su carisma y su rol como pionera entre las tarotistas argentinas.
En sus últimos años, mantuvo un consultorio privado en Palermo, en el que atendía a clientes fieles, incluyendo figuras del espectáculo. Su relación con Lucho Avilés fue cercana; él la invitó regularmente a sus programas hasta el 2009. También se destacó por su colección de amuletos, que incluía cristales y talismanes egipcios, exhibidos en su hogar.
El 19 de agosto del 2010, se apagó una carrera que abarcó tres décadas. Su última aparición pública fue en julio de 2010, en un programa de Radio Del Plata, cuando hizo predicciones para el 2011. Su trabajo, centrado en la astrología y el tarot, dejó una marca en la cultura popular argentina, reflejada en sus libros y apariciones en los medios.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario