Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recursos

1946 CALENDARIO NACIONAL Instituto

Propaganda oficial El 28 de marzo de 1946, se crea el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio, para centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos El 28 de marzo de 1946, se creó, por ley, el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (conocido como IAPI). Fue una entidad pública destinada a centralizar el comercio exterior y redistribuir recursos entre sectores económicos. Dependía del Banco Central y estaba liderado por Miguel Miranda, economista y presidente de esa institución. Integraba las medidas diseñadas por Juan Domingo Perón y sus asesores, aunque fue establecido bajo el mando del presidente de facto Edelmiro Farrell. Dejó de funcionar tras el golpe de Estado de septiembre de 1955, que derrocó a Perón. En la década de 1940, la Argentina tenía una economía primario-exportadora. Grupos minoritarios favorecieron a los ganaderos exportadores, limitando el crecimiento industrial al bloquear leyes de protección aduanera y política...

ENFOQUE Cómo terminar discusiones

Matrimonio discutiendo, según la inteligencia artificial Una regla muy simple y muy sencilla para levarse mejor sería la de exponer solamente lo que hay que exponer y no otra cuestión Hay una regla muy simple y sencilla con la que es posible, al menos enfocar las discusiones en lo que se debe discutir. Y es esa, justamente, enfocar, no sacar de la luz aquello por lo que se discute, no salirse de ahí. Qué quiere decir esto. Usted ha visto que, en una casa, por dar un caso, su mujer le reclama porque siempre deja las medias tiradas en el baño. Bueno, enfóquese amigo, lo acusaron de dejar las medias tiradas en el baño y de esa acusación debe defenderse. No vale a su vez recordar que ella hace la comida tarde o siempre se le quema la tortilla de papas. No, no, no. Si no hay más remedio, dele la razón, no le queda otra. Otro día podrían discutir sobre la tortilla de papas quemada. Hoy le están reclamando sobre sus medias, no le tire con otra cosa a su vez, en serio, no sea maricón. Es difíc...

AGENCIA Lo más popular de Rusia es la Ura

Estandartes de la agencia rusa Una noticia de interés sostiene que figura en la elite del espacio informativo del gran país euroasiático y es uno de los recursos de internet más populares en ese país Por Alexey Podvolotsky de la agencia Ura de Ekaterimburgo La agencia de noticias Ura.ru ha entrado en la élite del espacio informativo ruso. La agencia ocupó el octavo lugar en el prestigioso ranking de los recursos de Internet más populares en Rusia, elaborado por la empresa de investigación Mediascope en octubre. “Realmente apreciamos su atención a nuestros materiales. Cada día intentamos mejorar aún más nuestras noticias para que usted esté interesado en leerlas y compartirlas con amigos y familiares. Tu confianza es una gran motivación. ¡Gracias por quedarte con nosotros!” —dijo la editora jefe de Ura.ru, Diana Kozlova. En octubre, los usuarios mostraron especial interés por varios materiales de Ura.ru. Entre ellos hay artículos sobre la condición del famoso actor Vasily Livanov . Tamb...