Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Relaciones Exteriores

ISRAEL Oficial de Hamás expresa reservas sobre el ataque del 7 de octubre contra Israel

Hamás se volvió a mostrar desafiante El jefe de la oficina de relaciones exteriores del grupo terrorista dijo que no habría apoyado lo que hicieron si hubiera sabido de la devastación que causaría en Gaza Por Adam Rasgon periodista de The Times en Jerusalén y Abu Bakr Bashir , que contribuyó con informes Durante meses, los líderes de Hamás han defendido la decisión del grupo militante de lanzar el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, a pesar de que desencadenó una ofensiva israelí devastadora que ha matado a decenas de miles de palestinos en Gaza y reducido el territorio a escombros. Hamás ha declarado “victoria” sobre Israel, y algunos de sus oficiales han prometido que sus combatientes harán más ataques al estilo del 7 de octubre en el futuro. Pero ahora, uno de los principales oficiales de Hamás está expresando públicamente reservas sobre el asalto, que también desencadenó una crisis humanitaria que desplazó a casi dos millones de personas y provocó escaseces críticas de a...

1878 CALENDARIO NACIONAL Saavedra Lamas

Carlos Saavedra Lamas El 1 de noviembre de 1878 nació Carlos Saavedra Lamas, abogado, diplomático y político; Premio Nobel de la Paz en 1936, primer hispanoamericano en obtenerlo El viernes 1 de noviembre de 1878 nació Carlos Saavedra Lamas, en Buenos Aires. Fue un abogado, diplomático y político que mereció el Premio Nobel de la Paz en 1936, convirtiéndose en el primer hispanoamericano en obtenerlo. Era bisnieto de Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata establecida en 1810. Fue diputado y ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1915 y de Relaciones Exteriores de 1932 a 1938, durante la presidencia de Agustín Pedro Justo. Nació en una familia de origen patricio, su bisabuelo fue Cornelio Saavedra presidente de la Primera Junta y su abuelo Mariano Saavedra había sido gobernador de la provincia de Buenos Aires durante la presidencia de Bartolomé Mitre. Descendía también de Hernando Arias de Saavedra. Según Narciso ...

1869 CALENDARIO NACIONAL “La victoria no da derechos”

El funcionario argentino La frase fue pronunciada por Mariano Varela, ministro de Relaciones Exteriores de Sarmiento, luego de la Guerra de la Triple Alianza El 27 de diciembre de 1869 Mariano Varela afirmó que la victoria no da derechos. Fue luego de la Guerra de la Triple Alianza y la frase completa es “la victoria no da derechos a las naciones aliadas para declarar por sí, límites suyos los que el tratado señaló”. Se llamaba Mariano Adrián Varela Cané, había nacido el 5 de marzo de 1834, en Montevideo, durante el exilio de su padre, Florencio Varela. Fue un abogado, jurisconsulto, periodista y político con mucha participación en la segunda mitad del siglo XIX. Llegó a ser ministro de Relaciones Exteriores durante los dos primeros años de la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Nacido en Montevideo durante el exilio de su padre, se incorporó al Ejército Grande y peleó en la Batalla de Caseros, que terminó con el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Estuvo en la revolución del 11 d...