![]() |
Felipe Solá |
El 23 de julio de 1950 nace Felipe Solá, político, gobernador de la provincia de Buenos Aires, diputado nacional y ministro de Relaciones Exteriores
El 23 de julio de 1950 nació Felipe Solá. Es un político que fue gobernador de la provincia de Buenos Aires, diputado nacional y ministro de Relaciones Exteriores. A lo largo de su carrera ocupó cargos clave tanto en gobiernos peronistas como en coaliciones aliadas, y se destacó por su participación en momentos decisivos de la política nacional entre fines del siglo XX y las dos primeras décadas del XXI.Se graduó como ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera pública en los años ochenta, cuando se desempeñó como secretario de Agricultura de la Nación durante la presidencia de Raúl Alfonsín. En 1991 fue designado secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca por Carlos Menem, y en 1993 asumió como ministro del área. Durante su gestión, avaló la autorización para el uso de soja transgénica en Argentina, medida que generó un profundo impacto económico, ambiental y social en el agro argentino.En 1999 fue elegido vicegobernador bonaerense en la fórmula encabezada por Carlos Ruckauf. En enero del 2002, tras la renuncia de éste en plena crisis nacional, asumió la gobernación de Buenos Aires, cargo que ejerció hasta el 2007. Durante su mandato debió enfrentar conflictos gremiales, tensiones sociales y problemas estructurales en la provincia más poblada del país. En el 2003 fue reelegido como gobernador, ya en la presidencia de Néstor Kirchner.
Tras finalizar su mandato, se distanció del kirchnerismo y fundó el bloque “Peronismo Federal” en la Cámara de Diputados. Se postuló a la presidencia en las elecciones del 2011, pero retiró su candidatura en medio de la reorganización opositora. Más tarde, se sumó al Frente Renovador liderado por Sergio Massa, y fue elegido nuevamente como diputado nacional en el 2013 y en el 2017.
En diciembre del 2019 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto por el presidente Alberto Fernández. Durante su gestión, la Argentina retomó su alineamiento con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, priorizó las relaciones con Brasil y China, y enfrentó las restricciones impuestas por el coronavirus. Dejó el cargo en septiembre del 2021 tras un recambio en el gabinete nacional.
A lo largo de su trayectoria mantuvo un perfil técnico, ligado a cuestiones agrarias, pero también jugó como articulador político en distintas coyunturas. Fue autor de varios proyectos legislativos y escribió artículos de análisis sobre política y economía. Integró distintos espacios del peronismo y cultivó vínculos con referentes de diversas tendencias dentro del movimiento.
Se destacó tanto en la política institucional como en los medios de comunicación, donde solía expresar sus opiniones con un estilo reflexivo. Residió gran parte de su vida en la ciudad de Buenos Aires y mantuvo una activa participación pública durante más de cuatro décadas.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario