Ir al contenido principal

ÉTICA Ah, los horóscopos

Los signos del zodíaco

La sección dedicada a interpretar lo que dicen los astros a la gente es una de las más leídas en todos los diarios del mundo


Así como algunos diarios tienen su manual de ética, debieran traer un apartado sobre las buenas maneras en la redacción de horóscopos, columna humilde y a la vez complicada, repleta de cuetos y vericuetos, idas y venidas. Y delicada, porque una línea mal escrita podría llevar zozobra a los corazones de los crédulos lectores. Se debe dedicar tiempo y esfuerzo a esta tarea y mucha memoria para recordar cómo le está yendo a cada signo, para no hacerlos pegar un volantazo imprevisto. “Tendrá la posibilidad de demostrar su afecto a alguien muy especial a través de un favor”.
No hay que ser un experto en cuestiones de los astros para dedicarse a esta actividad, aunque alguito se debe manejar el asunto. Se pide lo mínimo, ¿no?, que sepa qué día comienza cada signo al menos, y algunas de las características de cada signo que los entendidos en los astros tienen muy presentes. “Intente ajustar los proyectos a la realidad, podrá expandir sus horizontes laborales y acrecentar sus ingresos”.
Quien lo redacte, deberá saber que, junto con la tómbola y el infaltable “Fúnebres”, será una de las secciones más leídas del diario. Todos sabrán qué números ha largado ayer la Caja Popular y quién se ha ido para el Patio de los Callados, sobre todo si es un muerto Vip, pero pocos se darán por enterados de lo que depara su signo: está mal visto leerla, hay quienes lo hacen en secreto, como si de un pecado se tratara. Quién cree en esas cosas, avise. “No es el momento para replanteos, la comunicación con su pareja se volverá tensa. Tenga paciencia y todo volverá a ser como antes”.
Hay que tener cuidado con lo que se escribe porque es una sección dedicada a dar esperanzas a la gente, a ponerla de buen humor, hacerla mirar la vida con optimismo. Todo lo adverso que se escriba de un signo habrá que compensarlo con buenas nuevas. Y hacer que la gente esté alerta también, que no descuide su hígado, su sistema inmunológico, sus pulmones, su páncreas, los epiplones. “No descuide a su pareja, aunque su vida social pueda presentarse sumamente activa siempre dedíquele tiempo”.
Si es su única tarea en el diario, será considerado un apéndice menor, su trabajo será ir a la redacción a dejar las predicciones de la semana que viene y marcharse. Pero si es un periodista de batalla, de todos los días, quizás muchas veces lo llamen para que haga el favor de publicar tal cosa en Piscis para que lea el novio de la chica de País y Mundo, porque últimamente no se llevan muy bien. “En el amor no se deje llevar por emociones pasajeras, recuerde que los cariños duraderos son los más valiosos, no sea que el día de mañana se arrepienta de tomar una mala decisión”.
Es una ocupación fácil, antes de encararla, redacte unas 400 o 500 tarjetas. Luego mezcle y que salga lo que salga. A veces el resultado podría sorprenderlo a usted mismo, por sus precisos aciertos y sus adelantos juiciosos.
De todas maneras, hay que tener cuidado. Hoy no debe decirle a Escorpio que se cuide de una posible úlcera estomacal y mañana augurarle una fiesta, hay que llevarlo de a poco, así aumentará el interés en una columna que a todos les parecerá personalizada, pero está hecha para cientos, quizás miles de lectores ávidos de conocer su futuro. “Apueste a proyectos breves porque, aunque rindan menos, serán más livianos. Se complicarán las tareas que no dependen de usted”.
Tenga en cuenta que muchos lectores esperan con ansiedad los fines de semana, no les pronostique oscuros augurios. Desde el jueves irá levantando el ánimo hasta que el sábado será una apoteosis para todos los signos. Si después falla la predicción, podrá deberse a ese imprevisto con el que terminó el miércoles. “Recuerde que todos los buenos propósitos pueden verse empañados en cualquier momento: tenga cuidado”.
No diga que es una mentira, una superstición prefabricada para solaz de almas crédulas, eso ya se sabe y está sobreentendido en cada una de estas crónicas. El asunto es brindar por escrito, una luz de esperanza entre tantas noticias que vienen chanfleadas y llenan el alma de zozobra. Si está bien escrito, será un faro de luz entre tanta oscuridad, oculta tras los discursos, las promesas, los proyectos y la palabrería de los políticos, repetidos hasta el hartazgo en cientos de comentarios, notas, copetes, editoriales, cintillos, titulares, sueltos, apostillas, fotonoticias. “No se deje estar con los malestares estomacales, si nota síntomas inusuales consulte en forma urgente a su médico”.
Cualquiera diría que es una tarea menor en los diarios, pero se trata de una parte fundamental de todos ellos, como que, los que no lo tienen, tampoco son muy leídos. Se trata de una sección que, con la excusa de los astros y todo ese macaneo, entrega una dosis de fe, de esperanza, de confianza en el porvenir. “Su hígado le está dando algunas molestias, si se cuida de las bebidas espirituosas volverá a responder como un relojito, tiene suerte, pero no exagere”.
Alguna vez cuando fallaba el redactor de la interpretación de los astros, hice ese trabajo con mucho gusto. Una compañera avisó que el Jefe de Redacción revisaba su horóscopo todos los días bien tempranito —era de Leo —y se lo íbamos acomodando. “Si tiene personas a cargo, confíe en ellos pues no lo van a defraudar, de no hacerlo, las consecuencias las pagará su propio trabajo”. Nos escondíamos para verlo leer su horóscopo y mirar para todas partes, satisfecho, como si de casualidad le estuvieran dando un buen consejo. Entonces se iba a tomar un café al bar de la esquina. Y nos dejaba trabajar tranquilos.
Juan Manuel Aragón
A 3 de abril del 2024, en Toro Negro. Cazando vizcachas
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Trabajé con un colega que supo ser el linotipista de un diario de Rosario. Contaba que cuando armaban la página donde iba el horóscopo alguien decía "pasame alguno de los horóscopos del cajón aquel"..."cual?"......"cualquiera., da igual".
    No creo que sea muy diferente en otros casos.
    De mi parte, por suerte tengo ascendente en Júpiter, con saturno en el segundo cuadrante y venus medio corrido a la derecha, así que la buena fortuna me acompaña cuando hay luna llena.

    ResponderEliminar
  2. Siempre hay que pensar en el azar aunque mi abuela decia los azahares traen mejores augurios, para muchos estreñidos. Siempre es malo generalizar en todos los órdenes , y para los que piensan en sus destinos nadie arriesgue en la vispera, menos en las visceras que andan remolonas porque nadir tira el cuerito. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...