Ir al contenido principal

ÉTICA Ah, los horóscopos

Los signos del zodíaco

La sección dedicada a interpretar lo que dicen los astros a la gente es una de las más leídas en todos los diarios del mundo


Así como algunos diarios tienen su manual de ética, debieran traer un apartado sobre las buenas maneras en la redacción de horóscopos, columna humilde y a la vez complicada, repleta de cuetos y vericuetos, idas y venidas. Y delicada, porque una línea mal escrita podría llevar zozobra a los corazones de los crédulos lectores. Se debe dedicar tiempo y esfuerzo a esta tarea y mucha memoria para recordar cómo le está yendo a cada signo, para no hacerlos pegar un volantazo imprevisto. “Tendrá la posibilidad de demostrar su afecto a alguien muy especial a través de un favor”.
No hay que ser un experto en cuestiones de los astros para dedicarse a esta actividad, aunque alguito se debe manejar el asunto. Se pide lo mínimo, ¿no?, que sepa qué día comienza cada signo al menos, y algunas de las características de cada signo que los entendidos en los astros tienen muy presentes. “Intente ajustar los proyectos a la realidad, podrá expandir sus horizontes laborales y acrecentar sus ingresos”.
Quien lo redacte, deberá saber que, junto con la tómbola y el infaltable “Fúnebres”, será una de las secciones más leídas del diario. Todos sabrán qué números ha largado ayer la Caja Popular y quién se ha ido para el Patio de los Callados, sobre todo si es un muerto Vip, pero pocos se darán por enterados de lo que depara su signo: está mal visto leerla, hay quienes lo hacen en secreto, como si de un pecado se tratara. Quién cree en esas cosas, avise. “No es el momento para replanteos, la comunicación con su pareja se volverá tensa. Tenga paciencia y todo volverá a ser como antes”.
Hay que tener cuidado con lo que se escribe porque es una sección dedicada a dar esperanzas a la gente, a ponerla de buen humor, hacerla mirar la vida con optimismo. Todo lo adverso que se escriba de un signo habrá que compensarlo con buenas nuevas. Y hacer que la gente esté alerta también, que no descuide su hígado, su sistema inmunológico, sus pulmones, su páncreas, los epiplones. “No descuide a su pareja, aunque su vida social pueda presentarse sumamente activa siempre dedíquele tiempo”.
Si es su única tarea en el diario, será considerado un apéndice menor, su trabajo será ir a la redacción a dejar las predicciones de la semana que viene y marcharse. Pero si es un periodista de batalla, de todos los días, quizás muchas veces lo llamen para que haga el favor de publicar tal cosa en Piscis para que lea el novio de la chica de País y Mundo, porque últimamente no se llevan muy bien. “En el amor no se deje llevar por emociones pasajeras, recuerde que los cariños duraderos son los más valiosos, no sea que el día de mañana se arrepienta de tomar una mala decisión”.
Es una ocupación fácil, antes de encararla, redacte unas 400 o 500 tarjetas. Luego mezcle y que salga lo que salga. A veces el resultado podría sorprenderlo a usted mismo, por sus precisos aciertos y sus adelantos juiciosos.
De todas maneras, hay que tener cuidado. Hoy no debe decirle a Escorpio que se cuide de una posible úlcera estomacal y mañana augurarle una fiesta, hay que llevarlo de a poco, así aumentará el interés en una columna que a todos les parecerá personalizada, pero está hecha para cientos, quizás miles de lectores ávidos de conocer su futuro. “Apueste a proyectos breves porque, aunque rindan menos, serán más livianos. Se complicarán las tareas que no dependen de usted”.
Tenga en cuenta que muchos lectores esperan con ansiedad los fines de semana, no les pronostique oscuros augurios. Desde el jueves irá levantando el ánimo hasta que el sábado será una apoteosis para todos los signos. Si después falla la predicción, podrá deberse a ese imprevisto con el que terminó el miércoles. “Recuerde que todos los buenos propósitos pueden verse empañados en cualquier momento: tenga cuidado”.
No diga que es una mentira, una superstición prefabricada para solaz de almas crédulas, eso ya se sabe y está sobreentendido en cada una de estas crónicas. El asunto es brindar por escrito, una luz de esperanza entre tantas noticias que vienen chanfleadas y llenan el alma de zozobra. Si está bien escrito, será un faro de luz entre tanta oscuridad, oculta tras los discursos, las promesas, los proyectos y la palabrería de los políticos, repetidos hasta el hartazgo en cientos de comentarios, notas, copetes, editoriales, cintillos, titulares, sueltos, apostillas, fotonoticias. “No se deje estar con los malestares estomacales, si nota síntomas inusuales consulte en forma urgente a su médico”.
Cualquiera diría que es una tarea menor en los diarios, pero se trata de una parte fundamental de todos ellos, como que, los que no lo tienen, tampoco son muy leídos. Se trata de una sección que, con la excusa de los astros y todo ese macaneo, entrega una dosis de fe, de esperanza, de confianza en el porvenir. “Su hígado le está dando algunas molestias, si se cuida de las bebidas espirituosas volverá a responder como un relojito, tiene suerte, pero no exagere”.
Alguna vez cuando fallaba el redactor de la interpretación de los astros, hice ese trabajo con mucho gusto. Una compañera avisó que el Jefe de Redacción revisaba su horóscopo todos los días bien tempranito —era de Leo —y se lo íbamos acomodando. “Si tiene personas a cargo, confíe en ellos pues no lo van a defraudar, de no hacerlo, las consecuencias las pagará su propio trabajo”. Nos escondíamos para verlo leer su horóscopo y mirar para todas partes, satisfecho, como si de casualidad le estuvieran dando un buen consejo. Entonces se iba a tomar un café al bar de la esquina. Y nos dejaba trabajar tranquilos.
Juan Manuel Aragón
A 3 de abril del 2024, en Toro Negro. Cazando vizcachas
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Trabajé con un colega que supo ser el linotipista de un diario de Rosario. Contaba que cuando armaban la página donde iba el horóscopo alguien decía "pasame alguno de los horóscopos del cajón aquel"..."cual?"......"cualquiera., da igual".
    No creo que sea muy diferente en otros casos.
    De mi parte, por suerte tengo ascendente en Júpiter, con saturno en el segundo cuadrante y venus medio corrido a la derecha, así que la buena fortuna me acompaña cuando hay luna llena.

    ResponderEliminar
  2. Siempre hay que pensar en el azar aunque mi abuela decia los azahares traen mejores augurios, para muchos estreñidos. Siempre es malo generalizar en todos los órdenes , y para los que piensan en sus destinos nadie arriesgue en la vispera, menos en las visceras que andan remolonas porque nadir tira el cuerito. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...