Ir al contenido principal

RELIGIÓN Afirman que el Papa es un hereje

El Papa Francisco en Indonesia

Las críticas le cayeron a Francisco luego de ofrecer una bendición válida para todas las religiones, sin la señal de la cruz


Un oprobio de críticas se ha desatado entre católicos de diversos lugares del mundo, luego de que el Papa Francisco diera una bendición “válida para todas las religiones” que omite la señal de la cruz, en su viaje a Indonesia. Lo han calificado desde “falso profeta, preparando la religión del Anticristo”, hasta “sedevacantista”, y “hereje”, en una indignación que muestra el estado de descomposición de la Iglesia Católica, al menos en su jerarquía.
La noticia expresa que “al concluir un encuentro con jóvenes de diferentes credos en Yakarta, el Papa Francisco dio una bendición sin invocar la Trinidad que, dijo, era ´válida para todas las religiones´”.
Lo dijo en un país mayoritariamente musulmán, por lo que algunos católicos estimaron que son “practicantes estrictos de la Sharia y paganos chamanes, con prácticas privadas y sociales muy cuestionables o condenables directamente, reciben una bendición pseudocatólica, pues no está el nombre de la Santísima Trinidad ni la señal de la cruz”. También han sostenido: “Francisco acredita que su mandato pontificio es de chiste, de risa y carcajada”.
Esto es lo que expresó: “Quisiera dar una bendición. Bendecir significa decir bien, desear algo bueno. Aquí vosotros sois de diversas religiones, pero tenemos un solo dios, es sólo uno. Y en unión, en silencio, oraremos al señor y daré una bendición para todos, una bendición válida para todas las religiones. Que Dios bendiga a cada uno de ustedes. Que Él bendiga todos tus deseos. Que Él bendiga a vuestras familias. Que Él te bendiga presente. Que Él bendiga tu futuro. Amén”. 
Y a continuación, no hizo la señal de la cruz ni invocó la Santísima Trinidad.
Entre las respuestas de los católicos se rescatan que “una bendición cristiana no puede ser válida para todas las religiones, ya que Dios sólo bendice lo bueno, y nunca bendecirá religiones falsas”.
También:
“Los primeros cristianos preferían el martirio antes que quemar incienso a los ídolos, pero en cambio Francisco se junta con otras religiones y hasta se atreve a bendecirlas, con lo que el argentino demuestra haberse separado de la Iglesia y propagar su propia ideología, por lo que los católicos debemos distanciarnos de Francisco”.
Otra:
“Es falso lo que dice Francisco: ´sois de diversas religiones, pero tenemos un solo Dios, es sólo uno´. En contra de lo que dice Francisco, sólo los católicos adoramos al único Dios verdadero. Los musulmanes no adoran a nuestro Dios sino a una supuesta deidad inventada por Mahoma”.
Y otra más:
Y después dirán, los papólatras, que los sedevacantistas son ´los otros´. Es obvio y patente que el primer sedevacantista es Bergoglio. Hay que ´pasar´ de él como de la mi… si es que no queremos caer en el fondo de la herejía, de la que él tanto hace gala”.
Y siguen:
“Es un provocador. No le presteis atención. Es parte de la historia negra y oscura de la Iglesia. No le hagáis ningún caso. No dejéis que se salga con la suya y os escandalice que es lo que quiere hacer. ¡Ya pasará!”
Y siguen las críticas:
“Tristeza, sí, desesperación, ¡jamás! Ahora más que nunca unirnos a la Pasión de Cristo, hacer penitencia, y consagrarnos al Inmaculado Corazón de María y al Sacratísimo Corazón de Jesús. Confianza total; sabemos de quién nos hemos fiado. No olvidemos rezar por la conversión De Francisco para que confirme a los hermanos en la Fe”.
Acusación de herejía:
“Dios es uno, sí, pero también es Trinidad. No es el mismo Dios para todas las religiones. Jesucristo es la imagen visible del Dios invisible, el Dios trino, único y verdadero que debemos adorar. ¿Irenismo, sincretismo, masonería? Dios lo sabe”.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. .mmmmm me parece que tiene razón el Papa Francisco, pues busca habrir la iglesia católica, hacerla amplia, y más abarcativa, pues de no ser así les va a ocurrir como a los judíos, que se cerraron en sus forma de concebir la religión, sus prácticas y formas y se quedaron solos, mientras que san Pablo abrió y adapto esas prácticas al mundo griego, sacando lo que no sería tolerable por estos paganos, como la circuncisión. Podemos concluir que la historia es circular.

    ResponderEliminar
  2. me imagino a Román Riquelme diciendo que es lo mismo ser de boca, de river o de otro equipo, al muñeco gallardo pidiendo a su inchada que aliente a sus eventuales rivales, a un ayatalola muslmán irani arengando a sus fieles a hacerse judíos o de cualquier otra religion si total en todas está alá, jajjjajajajajaj sos lo más tonto q e bisto en mi vida..... jajkjajajajaj.....

    ResponderEliminar
  3. Encima se escuda en el anonimato para decir semejante burrada....

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

BALCEDO Otro país crecía a su alrededor

Bobadal hoy, visto desde el satélite Brevísima historia de un hombre que forjó un pueblo lejano desde un almacén a trasmano del mundo El hombre se llamaba Balcedo Santillán. Era el dueño del almacén “El luchador”, en el lejanísimo Bobadal, pueblo que estuvo mucho tiempo a trasmano del tren, de las principales rutas y caminos, de los ríos y arroyos, con decir que ni los aviones surcaban su cielo. Nada pasaba por ahí, salvo camiones llevando leña, el ómnibus de la empresa Piedrabuena, carros cañeros, los sulkys en que se manejaban los vecinos y algún viajero que caía por ahí rumbo a otra parte. Alguien dijo alguna vez que los vecinos vivían tras los ancochis, protegiéndose de las inmensas nubes de tierra que dejaban los vehículos de cuatro ruedas. Que honraban su nombre muy bien puesto: “bobadal”, tierra suelta. Balcedo estaba ahí desde mucho antes de que el gobierno loteara el lugar y trazara las calles, algunas de forma arbitraria, pues cruzaban por el medio del patio de algunas casas....

LIBRO Magui Montero partió su alma

Magui Montero al centro, a la izquierda Manuel Rivas, a la derecha, Marcela Elías La presentación de un libro de poesías convocó a un nutrido grupo de amigos y admiradores Por Juan Gómez Fue el miércoles a la caída del sol. Café-Librería “Bellas alas”. Magui Montero presentó su libro “Hasta partir el alma”. De pronto las mesas se cubrieron de flores multicolores (mujeres) que ofrecieron alegría y ruido. Lluvias de ideas entrelazadas entre sí: “Interpela / herida social / mar de la vida / ternura extraviada / intento de reparar / la fuerza de la esperanza / la poesía una forma de escuchar que empieza con la palabra / el papel me reclama que escriba / habla una parte del alma”. La idea de la presentación de su obra literaria, Maqui quiso que tomáramos nota que está en contacto con su alma. Un refrán francés dice que “la gratitud es la memoria del corazón”. Tras sus palabras uno comprende que la vida apura y no tiene tiempo. Quiere encontrar lo extraordinario en lo cotidiano. Escogió es...

ALTO EL FUEGO Cuando el odio es un negocio

El mundo civilizado apoya lo incivil A muchos no les gusta lo que está sucediendo en estos momentos en el Oriente Cercano, Israel y Gaza, vea por qué Por Natalio Steiner desde Raanana, Israel Se logró el acuerdo. El fuego se detuvo. Y de golpe, silencio. Ni marchas, ni carteles, ni lágrimas de alivio. La paz llegó… y a muchos parece que no les gustó. “Habría esperado que las calles de Europa y los campus del mundo estallaran de alegría por el fin de lo que durante meses llamaron ‘genocidio’”, dijo Naftali Bennett, ex ministro israelí. Pero no pasó. Porque su causa nunca fue la vida de los palestinos. Fue el odio a Israel. La oportunidad de sentirse moralmente superiores sin entender nada. Durante meses repitieron lo que les dictaban desde los bunkers ideológicos, sin una idea propia, sin un dato, sin contexto. Ahora que el fuego se apaga, se apaga también su utilidad. Ya no hay cámaras, ni trending topics, ni víctimas que mostrar. Y sin eso, no hay negocio. La paz los deja sin discurso...

María Corina Machado obtiene el Nobel de la Paz

María Corina Machado Una luchadora incansable por la libertad y la justicia en un país bajo la opresión del socialismo En un mundo en que la oscuridad del autoritarismo se extiende como una sombra implacable, la noticia de que María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 ilumina el horizonte con esperanza renovada. Anunciado hace un rato en Oslo por el Comité Noruego del Nobel, el galardón reconoce su incansable labor por promover los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia. Nacida en Caracas en 1967, Machado, ingeniera industrial de formación, ha transformado su herencia de liderazgo en un faro de resistencia civil ante la opresión del socialismo. Desde sus inicios en la política, ha encarnado la valentía frente a la opresión. Fundadora del partido Vente Venezuela en 2012, unió fuerzas opositoras en la alianza Soy Venezuela, demostrando que la unidad es el arma más poderos...

VERANO El gustoso sufrimiento de una tradición

Perfil de Santiago a la siesta El santiagueño ama tanto el calor que es tema recurrente de todas sus conversaciones, cuando llega el tiempo La poliorcética es el arte y la técnica militar desarrollada en la Antigua Grecia para el asedio y la defensa de ciudades fortificadas. El término significa, justamente, "arte de atacar y defender plazas fuertes". Este conocimiento se derivaba de la estructura de las pólis (ciudades—estado griegas), que a menudo estaban amuralladas y requerían estrategias específicas para su protección o conquista, como el uso de máquinas de asedio, trincheras y tácticas de bloqueo. Los santiagueños se ven asediados todos los años, por un sordo rencor que los atormenta hasta límites insoportables, sobre todo cuando el tiempo regala días frescos de la noche a la mañana, y con mediodías de sol ma non tropo. Para no sufrir, se abrigan como si fueran al Polo Sur, y hasta se hacen los de tiritar en las paradas mientras esperan el colectivo. Desean con el alma ...