![]() |
Protestas en el Perú |
El 5 de abril de 2022, hay protestas masivas en Lima y Callao, tras un decreto de toque de queda impuesto por el gobierno de Pedro Castillo
El 5 de abril de 2022, hubo protestas masivas en Lima y Callao, Perú. Fue tras un decreto de toque de queda impuesto por el gobierno de Pedro Castillo. La medida buscaba controlar un paro de transportistas que, desde el 28 de marzo, bloqueaba carreteras por el alza de combustibles, afectada por la guerra en Ucrania y la postpandemia.El aumento de precios había disparado el costo de vida, golpeando a transportistas, agricultores y comerciantes, que exigían soluciones. Los bloqueos, como en la Panamericana Sur, generaron desabastecimiento y violencia, con saqueos y cuatro muertos antes del 5 de abril.Castillo, presidente desde julio de 2021 y representante de sectores rurales, enfrentaba una crisis económica y política. Su intento de reducir impuestos al combustible no calmó el descontento, y el 4 de abril, ante la escalada de protestas, decretó un estado de emergencia y toque de queda en Lima y Callao desde las 2 de la mañana del 5 de abril. Anunciado de madrugada, la medida sorprendió a millones y suspendió derechos como el tránsito, justificándose como protección contra la violencia. Sin embargo, fue vista como autoritaria y desató más furia.
El 5 de abril, miles desafiaron la restricción, marchando en Lima hacia la Plaza San Martín y el Congreso. Hubo choques con la policía, gases lacrimógenos y ataques a edificios públicos. La oposición, la Defensoría del Pueblo y el alcalde de Lima criticaron la desproporción del toque de queda, mientras la desaprobación de Castillo subía al 68 por ciento. Esa tarde, ante la presión, levantó la medida, pero las protestas persistieron, con más bloqueos y víctimas, como un fallecido en Ica el 6 de abril.
Este episodio reflejó la fragilidad de Castillo, incapaz de negociar o resolver la crisis económica. Aunque no cayó entonces, su gobierno se debilitó. El desenlace llegó el 7 de diciembre de 2022, cuando intentó disolver el Congreso en un autogolpe fallido.
El Congreso lo destituyó, fue arrestado por rebelión y Dina Boluarte asumió la presidencia. Su caída desató nuevas protestas, con decenas de muertos en choques con las fuerzas de seguridad, dejando un país polarizado.
Las protestas del 5 de abril de 2022 mostraron el colapso de la gestión de Castillo, agravado por inflación, violencia y desconexión con la ciudadanía, preludiando su fin político meses después.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario