![]() |
Vicente Bokalic |
Aquí se analiza, en qué se basan quienes dicen que el Arzobispo de Santiago podría ser el próximo Pontífice, un cálculo basado en la realidad
Al ser uno de los Cardenales electores, el arzobispo de Santiago, Vicente Bokalic Iglic tiene posibilidades de resultar Papa. Más allá de la política vaticana, los negociados por debajo de la mesa que se sospecha que podría haber, los dimes y diretes que rodearán la reunión en que se decidirá el próximo Pontífice de la Iglesia Católica, todos tienen las mismas chances de ser electos. Si fuera una competencia deportiva, una maratón, antes de largar al menos, usted tendría las mismas posibilidades que cualquiera. Después, claro, en la calle se ven las zapatillas.Pero, vamos a ver cómo viene la mano.
El cónclave tendrá 135 cardenales electores elegibles, de un total de 252 del Colegio Cardenalicio. Son los que no han cumplido 80 años al momento de la vacancia de la Santa Sede (nacidos el 21 de abril de 1945 o después), conforme a la constitución apostólica Universi Dominici gregis. Sin embargo, dos cardenales han anunciado que no asistirán por motivos de salud, lo que reduce el número esperado de participantes a 133.Entre ellos hay cinco cardenales obispos, 110 presbíteros y 20 diáconos, de los cuales 108 fueron creados por Francisco, 22 por Benedicto XVI y cinco por Juan Pablo II. Los países con más electores son Italia (17), Estados Unidos (10) y Brasil (7).
Este cónclave será el primero con más de 120 electores. Entonces los 135 electores son elegibles, aunque solo 133 participarán, dos ya han anunciado que pegarán el faltazo.
Se ha programado que comience entre el 6 y el 12 de mayo. Se dice que la elección requiere una mayoría de dos tercios. Si los números no fallan, con 133 votantes, son 89 votos.
Pero antes de partir, básicamente, según la matemática dice que es una chance entre 133 candidatos. Calculadora mediante, el resultado es de 0,075 por ciento, que es la posibilidad real, a hoy, 24 de abril del 2025, de que Bokalic sea elegido.
Usted sabe que este cálculo es, al menos mentiroso, porque el cónclave no es el sorteo de la tómbola. Las decisiones son influidas por negociaciones, bloques regionales, preferencias ideológicas y el peso de los nombramientos de Francisco (el 80 por ciento de los electores). Y hay miles de otros detalles que el Espíritu Santo ha de tener en cuenta para inspirar la decisión de los Cardenales.
Pero, si los números no mienten, al día de hoy, Bokalic tiene las mismas posibilidades que el resto, es decir, poco menos del uno por ciento.
Oremus
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Clarisimo el Informe sobre la Elección del futuro Papa. Muy Bien...Juan Manuel..
ResponderEliminarYa probaron con un porteño. Habrá que avisarles que en el interior somos distintos.
ResponderEliminarNo es muy "popular"aqui en Santiago.....
ResponderEliminarEl primer Papa africano fue Víctor I y gobernó la Iglesia entre los años 189 D.C. y 199 D.C. Se cree que nació en Leptis Magna, la actual Libia, o Tebessa, entre las actuales Argelia y Túnez. Víctor I fue el responsable de unificar en un día la Pascua alrededor de todo el mundo, el domingo siguiente a la pascua judía.
ResponderEliminarsi Mama Antula lo apoya.......
ResponderEliminar