![]() |
Yahya Sinwar |
El 16 de octubre de 2024, muere Yahya líder de Hamás, en Rafah, Gaza, en un enfrentamiento con las Fuerzas de Defensa de Israel
El 16 de octubre de 2024, murió Yahya Ibrahim Hassan al-Sinwar, líder de la organización islamista palestina Hamás, más conocido solamente como Yahya Sinwar, en Rafah, Gaza, durante un enfrentamiento con las Fuerzas de Defensa de Israel. Fue jefe de Hamás en Gaza desde 2017 y asumió la dirección política en agosto de 2024 tras el asesinato de Ismail Haniyeh. Se le atribuyó la planificación del ataque del 7 de octubre del 2023, que desató la guerra en Gaza.Nació el 29 de octubre de 1962 en un campo de refugiados en Jan Yunis, Gaza, hijo de una familia desplazada de Ashkelon en 1948. Estudió en la Universidad Islámica de Gaza, en la que obtuvo un título en estudios árabes. Su infancia bajo la ocupación marcó su trayectoria en la resistencia palestina.En la década de 1980, se unió a Hamás, fundado por Sheikh Ahmed Yassin. En 1987, creó Majd, la unidad de seguridad interna de la organización, dedicada a identificar colaboradores con Israel. Su papel fortaleció la estructura interna de Hamás durante la primera Intifada.
Fue arrestado en 1988 por Israel, acusado de asesinar a cuatro palestinos sospechosos de colaborar con las autoridades. Condenado a cuatro cadenas perpetuas, pasó 22 años en prisión. Allí aprendió hebreo, estudió la sociedad israelí y tradujo documentos del Shin Bet.
En el 2011, fue liberado en el intercambio por el soldado israelí Gilad Shalit, junto con más de mil prisioneros palestinos. Tras su salida, se casó y tuvo hijos, aunque mantuvo su vida personal reservada. Su enfoque se centró en el fortalecimiento de Hamás.
En el 2017, asumió el liderazgo de Hamás en Gaza, consolidando lazos con Irán y Hezbolá para mejorar las capacidades militares del grupo. Su estrategia combinó acciones armadas con maniobras políticas para presionar a Israel en temas como el bloqueo de Gaza.
Fue señalado como el cerebro del ataque del 7 de octubre del 2023, que causó 1.206 muertos y 251 secuestrados en Israel. Este acto de guerra y genocidio, el más mortífero contra civiles israelíes desde 1948, provocó una ofensiva israelí en Gaza. Permaneció oculto en túneles desde entonces.
En agosto del 2024, tras la muerte de Haniyeh en Teherán, fue nombrado jefe de la oficina política de Hamás. Su liderazgo reforzó la línea dura del grupo, priorizando la resistencia armada sobre el diálogo político en el conflicto con Israel.
Durante sus años en prisión, escribió La espina y el clavel, una novela sobre la vida bajo la ocupación. Intentó escapar varias veces, incluso intentó cavar un túnel en su celda. Su conocimiento religioso y disciplina lo destacaron entre los prisioneros.
El 16 de octubre del 2024, murió en un encuentro fortuito con fuerzas israelíes en Rafah, no en un asesinato selectivo. Su identidad fue confirmada mediante pruebas de ADN tras un enfrentamiento en una casa destruida, marcando el fin de su liderazgo en Hamás.
Ramírez de Velasco®
Ahora está disfrutando de 7 mujeres vírgenes en el paraíso
ResponderEliminar